DETERMINACIÓN DE CARACTERISTICAS INTRINSECAS
_KB1Ensayo2 de Agosto de 2016
2.913 Palabras (12 Páginas)3.355 Visitas
Índice
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
2. DETERMINACIÓN DE CARACTERISTICAS INTRINSECAS 4
Definición. 4
Necesidades y espacios solicitados 4
Recursos económicos 4
Análisis de elementos similares 5
3. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO 8
Área de referencia 8
Área de influencia 9
Área especifica 10
4. CARACTERISTICAS EXTRINSECAS 11
Subsistema Construido 11
A nivel urbano 11
A nivel arquitectónico 15
Subsistema natural 16
Clima 16
Asoleamientos 16
Precipitación pluvial 16
Suelo 16
Temperatura 16
Vientos dominantes 17
Flora y fauna del lugar 17
Subsistema social y organizativo 17
Características sociales 17
5. DESCRIPCIÓN 19
Descripción del usuario del edificio. 19
Usuario habitante 19
Usuario visitante 20
Descripción de las actividades a desarrollarse 20
Actividades del usuario 20
Actividades del usuario visitante 20
6. INTEGRACION DEL MARCO TEORICO O REFERENCIAL 21
7. ANALISIS 22
Explicación 22
Objetivos 22
Hipótesis conceptual 22
Evaluación de la hipótesis conceptual 23
Tabla 1 formato para estudio de áreas 24
Tabla 2 formato para estudio de áreas 25
Tabla 3 formato para estudio de áreas 26
Tabla 4 formato para estudio de áreas 27
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se realizara una propuesta de una vivienda para un cliente que tiene la profesión de maestro, dicha vivienda tiene que cumplir con las necesidades básicas que el cliente requiera, respetando las normas del lugar en el que se vaya realizar, diseñar y construir la casa habitación en un área de clase media alta en la ciudad de México.
Esta tiene que ser moderna con mucha iluminación y deberá contar con su propio estudio en el segundo nivel en el que pueda realizar su trabajo y uno de los puntos más importantes que hay que resolver es que requiere de un elevador construido paralelamente a uno de los muros para así poder bajar sus cuadros sin tener que enrollarlos ya que esto puede hacer que se maltraten sus obras, tomando en cuenta cada punto importante se llevara a cabo la realización del proyecto.
2. DETERMINACIÓN DE CARACTERISTICAS INTRINSECAS
Definición.
En este proyecto se construirá una casa habitación de dos niveles en la ciudad de Pachuca,Hgo. tomando en cuenta las especificaciones de las Normas Técnicas Mampostería (NTCM).
Será habitada por un solo integrante, el diseño tendrá que ser un estilo minimalista, con espacios amplios, modernos e iluminados tratando de aprovechar la luz del medio ambiente y uso de algunos materiales que existan en el entorno.
Necesidades y espacios solicitados
La casa habitación consta de lo siguiente: dos plantas, también se diseñara un espacio con doble altura para la entrada de la luz generando un espacio armónico para la realización de su trabajo, con espacios adecuados al interior como baños, recamara oficina, estudio, sala, cocina, recibidor, cuarto de servicio y en su exterior un pequeño jardín.
Recursos económicos
Para la realización de dicho proyecto se cuenta con los recursos económicos abiertos a la creatividad e ideas que se vayan generando.
Análisis de elementos similares
[pic 4]
Análisis de elementos similares (Local)
[pic 5]
Análisis de elementos similares (Nacional)
[pic 6]
Análisis de elementos similares (Internacional)
[pic 7]
3. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO
Área de referencia
www.google earth.com
Se encuentra como área de referencia a una cuadra de la salida del Instituto tecnológico Sobre la carretera Ciudad Sagun-Pachuca. Y sobre la entrada de tuzos.
Área de influencia
[pic 8]
www.google earth.com
Se encuentra como área de influencia a una buena parte de la colonia ya que por ahí pasan muchos usuarios del transporte público justo en esa esquina hay un paradero como es zona de paso de estudiantes trabajadores y para el habitante de la vivienda se muestran como beneficios la cercanía de alguna tiendas de autoservicio escuelas zonas de entretenimiento servicios de transporte, zona de restaurantes, comida rápida, una sección del terreno baldío y gasolinera.
Área especifica
[pic 9]
www.google earth.com
Se encuentra como área específica la esquina de la carretera ciudad sagun-Pachuca . Una delimitación del terreno de 20m x 20m
www.google earth.com
4. CARACTERISTICAS EXTRINSECAS
Subsistema Construido.
A nivel urbano
Trama
La trama urbana es reticular, el terreno donde está situado el terreno esta compuesto de una malla geométrica de calles ortogonales entre sí. Conocido como dispersión urbana. Resulta ideal para el desarrollo de nuevos territorios, sobre todo porque facilita una rápida aplicación de la parcelación, urbanización y edificación.
[pic 10]
www.google earth.com
Crecimiento Histórico.
La dinámica del crecimiento de la población del DF y su zona metropolitana se explica a partir de la formación de la Ciudad Central y cuatro grandes etapas posteriores:
La Primera etapa, entre 1900-1930, formación de la Cuidad Central lo que hoy son las delegaciones de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Benito Juárez.
El terreno de la construcción ubicado en la colonia San Miguel Chapultepec, Delegación miguel hidalgo parte de lo era llamada la ciudad central.
En 1930 la ciudad inicia su expansión hacia fuera del núcleo central.
Sistema Vial.
[pic 11]
La red vial de la Ciudad de México está compuesta por tres tipos de vías, según la Dirección General de Servicios Urbanos del Gobierno del Distrito Federal:
Vías Primarias, están constituidas por accesos controlados, como los accesos carreteros de Toluca, Puebla, Cuernavaca, etc., además se encuentran las arterias principales que son las que rodean y atraviesan a la ciudad y por último, tenemos la red ortogonal primaria que está constituida por los Ejes Viales, construida en la década de los años ochenta e incrementada en los años posteriores.
...