ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Personal y Social . Relaciones Interpersonales

RipolmanTrabajo5 de Mayo de 2018

6.390 Palabras (26 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 26

SECUENCIA DIDACTICA 1

Campo Formativo:

Desarrollo Personal y Social

Aspecto:

 Relaciones Interpersonales

Competencia:

Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía.

Aprendizaje Esperado:

Muestra disposición al interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.

Situación Cognitiva: Preguntas generadoras  

Estrategia Didáctica:  

Estrategias de enseñanza según el proceso cognitivo aprendido (para generar o activar los conocimientos y estrategias para orientar y guiar a los aprendices sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje).

Evaluación: Lista de Cotejo

Tiempo: 10:00 – 11:00 am.

Secuencia Didáctica

Recursos

El Alumno:

Inicio:

Contesta las siguientes preguntas ¿Qué es un juego? ¿Qué juegos conoces? ¿Cómo son esos juegos? ¿Con quién juegas? ¿Qué movimientos realizas cuando juegas? Para rescatar los conocimientos previos.

Desarrollo:

a. Observa el video titulado “El avioncito juego de agilidad para el cuerpo y la mente” para realizar una descripción.

b. Comenta lo que observa para interactuar con sus pares.  

c. Arma un rompecabezas del juego del avión, en triadas para que trabaje colaborativamente con sus compañeros.

Final:

Pregunta a sus familiares si ellos conocen el juego del avión y que intenten jugarlo en familia, para mejorar la comunicación y rescatar información sobre el tema.

a. Video

b. Proyector

c. Equipo de Computo

d. Rompecabezas impreso

Nombre: “GAPE´ ESE E JYARU” (VIENE SALIENDO EL SOL         Fecha:                                                                                            

Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social                Aspecto: Relaciones Interpersonales

Competencia: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía.

L H= Lo Hace     L I H= Lo Intenta Hacer     R A= Requiere Apoyo     N H= No lo Hace

Sesión1

Alumnos

Muestra disposición al interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses.

Realiza actividades diversas.

Apoya y da sugerencias a otros.

L H

L I H

R A

N H

L H

L I H

R A

N H

L H

L I H

R A

N H

 

SECUENCIA DIDACTICA 2

Campo Formativo:

Pensamiento Matemático  

Aspecto:

Número

 

Competencia:

Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.

Aprendizaje Esperado:

Compara colecciones ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay más, menos y la misma cantidad.

Situación Cognitiva: Lluvia de Ideas

Estrategia Didáctica:

Estrategias de enseñanza según el proceso cognitivo aprendido (para generar o activar los conocimientos y estrategias para orientar y guiar a los aprendices sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje).

Evaluación:

Lista de cotejo y autoevaluación

Tiempo: 9:00 – 11:00 am

Secuencia Didáctica

Recursos Materiales

El Alumno:

Inicio:

Comenta lo que dialogaron  en casa para rescatar la información sobre el tema acordado.

 

Desarrollo:

a. Sale al patio y describe como es la manera de hacer un avión, para identificar las partes del juego.

b. Dibuja en tercias el juego del avión en el patio, para comparar la colección de figuras que contiene.

c. Ubica las tarjetas con números que le corresponde a cada figura que conforman las partes del avión.

d. Intercambia con otras tercias para identificar las diferencias de como realizaron el avión.    

e. Observa el avión de las demás tercias para comparar su forma de enumerarlos.    

f. Unifica de manera colectiva la forma en cómo se debe realizar el “juego del avión” para que todo el grupo sepa la manera adecuada como realizarlo.

Final:

a. Una con una línea la figura que falta en cada dibujo del avión para comparar cada uno.

b. Coloree de rojo el avión que tiene menos números escritos y de azul el que tiene menos, para diferenciar donde hay más o menos.

a. Gises

b. Tarjetas con Números

c. Material impreso

d. Colores

e. Carpeta de evidencias

Nombre: “GAPE´ ESE E JYARU” (VIENE SALIENDO EL SOL Fecha:                                                                                        

Campo Formativo: Pensamiento Matemático        Aspecto: Número

Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.

L H= Lo Hace     L I H= Lo Intenta Hacer     R A= Requiere Apoyo     N H= No lo Hace

Sesión 2                                                                           

Alumnos

Compara colecciones por correspondencia o por conteo.

identifica donde hay más,

identifica donde hay menos

Identifica donde exista la misma cantidad

L H

L I H

R A

N H

L H

L I H

R A

N H

L H

L I H

R A

N H

L H

L I H

R A

N H

 

Autoevaluación

S= SIEMPRE     A V= A VECES     M F H= ME FALTA HACERLO

A

L

U

M

N

O

Escucho con respeto la participación de mis compañeros

Aporto ideas para dibujar el avión

Colaboro con mi tercia para efectuar las actividades indicadas

Propicio llegar a acuerdos para tomar decisiones en equipo

Aporto sugerencias útiles al trabajo de mis compañeros

S

A V

 

M F H

 •

S

A V

 

M F H

 •

S

A V

 

M F H

 •

S

A V

 

M F H

 •

S

A V

 

M F H

 •

SECUENCIA DIDACTICA 3

Campo Formativo:

Lenguaje y Comunicación

Aspecto:

Lenguaje Oral

 

Competencia:

Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás

Aprendizaje Esperado:

Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás.

Situación Cognitiva: ¡Adivina el objeto!

Estrategia Didáctica: Estrategias de enseñanza según el proceso cognitivo aprendido (para generar o activar los conocimientos y estrategias para orientar y guiar a los aprendices sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje).

Evaluación:

Lista de cotejo

Tiempo: 9:00 – 10:20 pm

Secuencia Didáctica:

Recursos:

El Alumno:

Inicio:

Adivina por medio de preguntas la imagen que está escondida (el juego del avión) para entablar un dialogo.

Desarrollo:

Comente como se sintió en la actividad anterior para reflexionar sobre el respeto de turnos al entablar una conversación.

Elabora una manita con foamy para utilizarla en el momento en el que quiera participar con un comentario.

Realiza un listado de acuerdos en papel bond, para la convivencia con apoyo del docente.

Recuerda las reglas para jugar “El avión” participando con orden y respeto.  

Final:

Juegue en el patio “Al avioncito” aplicando las reglas comentadas.

Dibujo de “El juego del avión” en una lamina

Foamy

Abatelenguas

Silicón

Papel bond

Marcadores

Gises

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (484 Kb) docx (208 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com