Diagnóstico de la actividad turística, con un enfoque socio-ecológico
viento123456789Documentos de Investigación1 de Abril de 2016
2.890 Palabras (12 Páginas)903 Visitas
FORMULACÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
Proyecto productivo |
Consultoría ambiental “ T a l a s a ” |
Mijangos-Rosario Sarai, Peregrino-Palacios Tania, Rosas-Narvaez Sandra & Virgen-Malpica Yazmin |
22/06/2015 |
Es una empresa comprometida en proporcionar a sus clientes servicios ambientales de alta calidad. Está especializada en la planeación, manejo de ecosistemas, recursos biológicos, regulación ambiental para el turismo y en la detección de factores de estrés ambiental. Va dirigido tanto para el sector gubernamental como el privado.
Localización: Bahías de Huatulco, Oaxaca
Área de influencia: Pacífico Sur Mexicano
[pic 1]
Ofrece los siguientes servicios:
-Diagnóstico de la actividad turística, con un enfoque socio-ecológico.
- Estudio de la pesca artesanal y su impacto en la seguridad alimentaria.
- Factores de estrés ambiental y su relación con la salud humana.
- Valoración económica de ecosistemas marinos
-Programas de educación e interpretación ambiental
-Asesoría para el cumplimiento de la normatividad vigente
- Levantamiento de poligonales con GPS
- Diseño y formulación de proyectos productivos y de investigación
-Auditorías Ambientales
Meta
Lograr la asesoría de 8 consultorías por año
Forma de administración y atención del proyecto
Horario de atención de 8:00 am a 8:00 pm
Presentación del personal: formal
El personal estará debidamente capacitado para brindar buen servicio, dividiendo el trabajo de acorde a la especialidad de cada uno.
- 1 Especialista en el estudio factores de estrés ambiental y su relación con la salud humana.
- 1 Especialista en el diagnóstico de la actividad turística.
- 1 Especialista en estudios de valoración económica de ecosistemas.
- 1 especialista en el estudio de la pesca artesanal.
Los beneficiarios del Mercado meta
Somos la plataforma de contenidos sobre gestión, manejo y análisis en áreas naturales protegidas (ANPs). El proyecto está dirigido a consultores, empresarios y administradores de ANPs
Financiamiento del proyecto
Hemos identificado 2 agentes que nos cofinanciaran este proyecto productivo: Los inversionistas (Lic. Alan Rhudes y Doc. Mc Miller) y el banco (Bancomex).
Costo aproximado del proyecto
El costo total de nuestro proyecto asciende a $2,902,000.00 moneda mexicana.
Descripción del proyecto
Concepto | Total |
Gastos de construcción | $ 1,000,000.00 |
Gastos de equipamiento | $ 150,000.00 |
Gastos de personal | $ 1,752,000.00 |
Io | $ 2,902,000.00 |
Aporte de inversionistas | $ 2,000,000.00 |
Préstamo al banco | $ 902,000.00 |
Los inversionistas aportarán $2.000.000,00 y se pedirá un préstamo al banco por $ 902,000.00 a pagar en 5 años, semestralmente con una tasa de intereses de 5% anual.
El valor futuro de nuestra deuda con el banco será de $ 1,154,636.26
Desglose de costos de personal (mensual)
Q | Personal | Costo unitario | Costo total |
4 | consultores | $ 30,000.00 | $ 120,000.00 |
1 | asistente | $ 8,000.00 | $ 8,000.00 |
1 | intendente | $ 5,000.00 | $ 5,000.00 |
1 | vigilante | $ 5,000.00 | $ 5,000.00 |
Préstamos |
| $ 8,000.00 | |
Total mensual | $ 146,000.00 |
La consultoría tiene una capacidad de carga de 8 consultorías por año y la demanda del mercado es de 8 consultorías al año.
Costos del servicio
Q | CFT | CVT | CT |
1 | $180,000 | $119,396 | $299,396 |
Desglose de costos
Concepto | Unidades | Costo Unitario | Costo Total |
Honorarios | |||
Consultoría | 60 Días Trabajo | $2,000 | $180,000 |
Subtotal | $180,000 | ||
Viáticos | |||
Transporte terrestre | 3 viajes x 1 PAX | $7,700 | $23,100 |
Viáticos (alimentación) | 60 días (aprox.) x 1 PAX | $500 | $30,000 |
Subtotal | $53,100 | ||
Materiales y Equipo | |||
Materiales para talleres, entrevistas y entregables | $10,000 | $10,000 | |
Renta de equipo de campo | $10,000 | ||
Subtotal | $20,000 | ||
Gastos Administrativos | $5,000 | ||
Subtotal | $258,100 | ||
IVA | $41,296 | ||
TOTAL | $299,396 pesos MXN |
Ganancias-Costos
En el primer año se obtendrá una ganancia de $ 2,160,000 - Adeudo al banco $ 230,927.25= $1,929,072.75
Al finalizar el primer año los socios recuperarán el 96.5% de su inversión.
A partir del segundo al quinto año del proyecto las ganancias disminuirán por el pago a los trabajadores, ya que el primer año se aseguraron los sueldos anuales con la inversión inicial. Siendo las ganancias de: $ 177,072.75 anual cubriendo el 100% la inversión de los socios.
Al quinto año la deuda estará saldada, obteniendo desde el segundo año una ganancia de $177,072.00
Tamaño del proyecto
En base a los datos obtenidos en el estudio de mercado, se puede establecer el tamaño de la planta la que depende de la cantidad demandada proyectada a futuro. Los resultados nos permiten estableces el tamaño de la planta con un área de 450 m2, distribuido de la siguiente forma.
[pic 2]
Estudio del mercado
Objetivos del estudio
Este estudio busca conocer la cantidad hipotética de consumidores que habrán de adquirir el servicio, durante un periodo de mediano plazo. Nos dirá igualmente qué tipo de clientes son los interesados en nuestros bienes, lo cual servirá para orientar la producción del negocio. También nos indicará si las características y especificaciones del servicio corresponden a las que desea adquirir el cliente. Finalmente, el estudio de mercado nos dará la información acerca del precio apropiado para colocar nuestro servicio y competir en el mercado, o bien imponer un nuevo precio.
...