ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MEXICANO

Rodrigo4428 de Mayo de 2015

951 Palabras (4 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

El artículo 7 de la constitución consiste en la libre expresión que es un derecho que se ejerce, pero ejercerlo en México implica numerosos riesgos y obstáculos. En este ensayo se hablará sobre la libre expresión de las personas que fueron víctimas de censura ya que no los dejaron expresarse libremente ante algunos empresarios, ya que en este caso hubo ese problema hasta en varios medios de comunicación y radio varias radiofusoras se tuvieron que quejar ante las autoridades si el dar opiniones era un privilegio de los mexicanos porque a esas personas no los dejaban hacer ningún comentario hacia una empresa. También se hablará sobre los que fueron víctimas de censura ya que este tema se apareció mucho cuando hablaron de la empresa. El objetivo de este ensayo es dar a conocer que tenemos que expresarnos libremente de lo que pensemos, ya que es un privilegio de todos los mexicanos y no dejarnos manipular de cualquier persona que se quiera sentir más que cada persona, lo criterios que se tomarán son lo de él porque no dejar expresar libremente a las personas o compartir opiniones a través de cualquier medio de comunicación del país si es un derecho que tenemos todas las personas que habitamos en los Estados Unidos Mexicanos.

DESARROLLO

La libre expresión en México fue manipulada por algunos empresarios ya que esas personas que se iban a expresar los hicieron victimas de censura, ya que ellos querían dar sus opiniones sobre los el edificio ya que el producto se laboraba era contaminante hacia las personas, esa contaminación la desechaban en el rio Sonora que se ubica por varios estados del país y donde estaba esa empresa vivía gente que con la contaminación se estaban generando varias enfermedades y por esa causa se reunió un grupo de personas a protestar con los empresarios para a ver cómo le hacían para ya no tirar esos desechos contaminantes, es una minera que se ubica en el estado de sonora y las maquinas que extraen el metal están detenidas y aunque los voceros del Grupo México aseguran que las operaciones continúan con normalidad, el ambiente ya no es el mismo que antes. Por los bloqueos los trabajadores no han podido regresar a reparar el daño. Dos cuadrillas de casi 50 personas intentan quitar los tóxicos del rio Sonora con picos y palas. Pero expertos en el tema aseguran que con eso nada se va a lograr, se necesita el mismo poder de las maquinas que extraen el cobre para limpiar los residuos que aun flotan en el rio. Pero esas no salen de la empresa. Antonio Mendoza tiene 62 años, vive en la colonia barrio del hoyo. A cien metros de la última casa está la planta de molibdeno, metal utilizado como aleación porque resiste altas temperaturas esa es una de las personas que se están quejando por la contaminación del rio Sonora. Varios vecinos más temen a la contaminación y se resisten a mudarse porque ellos llegaron primero que dicha empresa, esa empresa apenas tiene 4 años de establecida donde muchas personas que habitan allí ya tienen más de 50 años viviendo ahí. Un testimonio de una persona nos dijo que “la gente del rio se queja pero a nosotros la minera nos ha afectado por varios años. Nos hemos reunido muchas veces para protestar con la empresa. Esto es peor que la contaminación del agua, porque todo el día respiramos polvos tóxicos”. Un vecino de ahí ha tenido últimamente problemas en la piel. Otros vecinos se quejan por enfermedades dela vista y los doctores no saben decirles que es dicha enfermedad tóxica. Analizando este tema es que toda esa gente que ha protestado y no los han querido escuchar los testimonios que traen y dichos testimonios no han podido llegar a ningún centro de derechos humanos que los respalden para poder hacer algo sobre las intoxicaciones que les han provocado a los habitantes que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com