ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFOQUE TERRITORIAL TARAPOTO PERU

Yannis VargasEnsayo29 de Junio de 2021

661 Palabras (3 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 3

Informe académico 1: Enfoque Territorial

Caso de estudio: Tarapoto

Bach.Arq. Ayme S. Roque Mullisaca[pic 1]

  1. Presentación del tema

El enfoque territorial cobra sentido para que la realidad de un territorio sea visto, pensado y analizado y así tener una percepción mas certera de la realidad, con resultados posteriores de gran importancia que implica resaltar las ventajas y desventajas de un determinado territorio para tener información base que pondrá en marcha planes que luego aterrizaran en la implementación de propuestas, entendiendo al territorio como un elemento dinámico y que dinamiza. Haciendo así referencia a la perspectiva que tiene Sack R.(1986) que estudia al territorio a partir de las motivaciones humanas y lo define como una estrategia de control para los grupos sociales los cuales habitan tal territorio y sustenta la complementación que tienen entre sí, perspectiva que guarda relación con la teoría de Harvey D.()quien resalta el papel protagónico de las masas sociales en la planificación de las ciudades, por lo tanto el territorio será entonces una escenario para el desarrollo que tendrá como variables elementos históricos, culturales, socioeconómicos que complementan a las masas sociales .

Por otro lado el marco en el cual se desarrolla el enfoque territorial de la ciudad de Tarapoto siendo esta el caso de estudio específico toma  en cuenta las perspectivas antes  mencionadas para tener una vinculación con la visión del Corredor de Integración Económica que bajo el concepto de Regalado G. (2021) “ se relaciona con unir dos puntos que expresan una distancia considerable entre sí y que la geografía permite, tomando en cuenta la importancia y beneficio de los mercados que une en la medida que se configure …se aspira a beneficiar las actividades económico productivas que se desarrollan a través del corredor”.

  1. Caracterización del área de estudio

Tarapoto es una ciudad peruana, capital de la provincia de San Martín que pertenece al departamento de San Martín. Perteneciendo su ciudad a la Macrorregión Norte del Perú que está compuesta por los departamentos de TumbesPiuraLambayequeLa LibertadÁncashCajamarcaSan Martín y Amazonas.(fig.1). Según el Censo de 2017 su población es de 180 073 hab., lo que la convierte en la ciudad más poblada del departamento y en la tercera ciudad amazónica más grande y poblada después de Pucallpa e Iquitos. 

Está ubicada a una altitud de 350 m.s.n.m. a orillas del río Shilcayo y el río Cumbaza tributarios del río Mayo.(fig. 3) En el área metropolitana de Tarapoto, donde se localiza la mayor concentración poblacional urbana del departamento de San Martín (28.57 %), se distinguen dos zonas con características propias: el casco urbano y la zona urbana marginal (Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo). En el contexto de la organización espacial departamental, Tarapoto actúa como el área principal de atracción de los flujos migratorios intra y extrarregionales, teniendo una participación mínima en cuanto a participación territorial a nivel provincial con un 0.79% pero con una participación poblacional mas alta a nivel provincial con un 42.4% (fig. 4 y 5). Por lo que en el (PAT de la provincia de San Martín) se considerará como un solo centro poblado a las capitales Morales, Tarapoto y La Banda de Shilcayo debido a la conurbación que presentan, esta se le denomina de aquí en adelante “Ciudad Tarapoto” la ciudad más grande de toda la región San Martin.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com