ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO: DEBATE ENTRE EL PRESIDENTE CORREA CON ESPECIALISTAS OPOSITORES.

Paul TomaláEnsayo9 de Enero de 2016

695 Palabras (3 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

CAMPUS SALINAS

[pic 1]

FACULTAD:

CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS

CARRERA:

INGENIERÍA EN EMPRESAS Y NEGOCIOS

TEMA:

“ENSAYO: DEBATE ENTRE EL PRESIDENTE CORREA CON ESPECIALISTAS OPOSITORES.”

ASIGNATURA:

GERENCIA FINANCIERA

DOCENTE:        

MGS. JORGE HIDALGO

ESTUDIANTE:

PAUL TOMALÁ RICARDO

2015

ENSAYO: DEBATE ENTRE EL PRESIDENTE CORREA CON ESPECIALISTAS OPOSITORES.

El día miércoles 28 de octubre del presente año se llevó a cabo un debate económico  entre el presidente Rafael Correa y los economistas Mauricio Pozo, Ramiro González y Alberto Dahik, quienes mostraron sus diferencias hacia el modelo de gestión del Gobierno actual.

El presidente Rafael Correa agradeció a los panelistas, su presencia, antes de iniciar las respuestas a las preguntas. Añadió que no comparte sus opiniones, pero que las respeta. (Elcomercio.com, 2015)

Al inicio también se analizaron los números de las perspectivas de crecimiento y decrecimiento de la región, pero Correa y González no tardaron en alzarse la voz al dialogar acerca del manejo de los fondos IESS, enmiendas constitucionales y encuestas.

Correa, quien estaba junto a sus ministros de Coordinador de Política Económica y de Finanzas, defendió sus inversiones, que fueron denominadas como "excesivo gasto público" por los panelistas.

El moderador, Rodolfo Muñoz, había planteado tres temas: (1) situación económica en el mundo, (2) modelos económicos vigentes y (3) medidas del gobierno para enfrentar la crisis

Se mostró alta discrepancia entre el presidente Correa y el economista Alberto Dahik quien hizo hincapié en que no se puede comparar el crecimiento anual del 4% que ha tenido el Ecuador con países que son grandes potencias, debido a que son países más grandes y que manejan una diferente economía sustentable y sostenible.

El presidente aseguró que ya tiene listo el Presupuesto General del Estado del 2016 con un precio base de barril de petróleo de $ 35.

"Los fonditos, como se les llaman, son los que mantienen 80 países en el mundo. Ecuador no tiene nada. Estamos atrasados con las petroleras, se les debe más de 1.200 millones de dólares. Se viene el problema de la Occidental, que son 2.000 millones de dólares. En diciembre hay que pagar alrededor de tres mil millones los sueldos más el vencimiento de los bonos. Los fonditos es un respaldo para hacer frente a estas (situaciones). Yo no estoy en contra de que se hagan obras, que no se me entienda mal, pero estoy mucho más a favor de que podamos mantener una economía sustentable y sostenible en el tiempo", declaró Pozo.

El mandatario respondió: "El IESS es el mayor ahorrador del país. Tiene flujo de caja positivo. Y a ese fondo que le sobra plata le damos 1.100 millones de dólares anuales. Por supuesto que es un momento díficil. Yo admití eso en el 2013. Necesitamos invertir, hacer lo que no se hizo en 30 años. Estamos haciendo en 8 años lo que no se hizo en 30, 40 años. Hemos hecho importantes inversiones que aportarán grandes beneficios. Se nos aprecia el dólar. Es un momento difícil. Quién lo ha negado".

Correa respondió que no hay mejor ahorro que una buena inversión y mencionó que lo que está diciendo Dahik es que "no invirtamos...". Pero el ex vicepresidente mencionó que no ha dicho eso sino "que se invierta lo que la capacidad de inversión da y utilizar lo lógico, la inversión extranjera...".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (104 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com