ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES

Camilo Andres Tuiran RodriguezEnsayo26 de Julio de 2021

852 Palabras (4 Páginas)499 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

TRABAJO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

TEMA: ENSAYO SOBRE EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES

PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES TUIRAN RODRIGUEZ

DOCENTE: ROBIN MALDONADO

GRADO\CURSO: 9ª

FECHA: 28 DE JUN. DE 2017

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE C.I.P

[pic 3]

[pic 4]

LA COMUNIDAD JUVENIL DENTRO DE LAS REDES SOCIALES

En una sociedad como la de hoy, es común percibir la influencia considerable que tienen las redes sociales en el mundo actual; en los últimos años la comunicación ha sido la más cambiante en todo este proceso de las nuevas tecnologías, dejando a un lado los medios tradicionales como cartas (convertidas en mensajes de WhatsApp, Messenger, link entre otros).

Otra parte afectada por las redes sociales son las reuniones familiares, pues solo se observan como cada integrante se sumerge en el mundo de las tecnologías dejando a un lado las conversaciones donde se compartían experiencias; igualmente sucede en la escuela los jóvenes son los encargados de mantenerse aislados (en algunos casos) por estar manipulando celulares o Tablet mientras el docente comparte conocimientos que le pueden servir a futuro.

[pic 5]

Sin embargo, no todo es malo; las nuevas tecnologías o la nueva era tecnológica nos permiten establecer nuevas relaciones, contenido u opiniones desde un punto de vista tridimensional abarcando aspectos económicos, culturales, políticos y laborales; que

[pic 6]

[pic 7]

permiten el intercambio de intereses personales, gustos y creencias. Así como las novedades que la tecnología implica.

Por esta razón también favorece el proceso de comunicación representando un arma de doble filo para nuestra vida social tal como se expuso al inicio de este ensayo.

Pues más allá del benéfico e información valiosa que nos brinda también posee cierto grado de peligro por la variedad en sus contenidos que aplican desde páginas infantiles de educación, catálogos de orientación para negocios y consejos profesionales hasta programas violentos que promueven el suicidio y el sexo; es aquí donde juega un papel fundamental los valores de cada persona y su concientización para controlar e identificar el buen uso que deben darle.

[pic 8]

Es bueno entonces que desde este momento juntemos nuestros esfuerzos por un bien común y empecemos a reflexionar, promoviendo en los demás el buen uso de las tecnologías con fines establecidos de las redes sociales. Y no utilizarlas de manera arbitraria; esto lo podemos lograr si controlamos el uso de Facebook y otras páginas e interesarnos más en las lecturas de noticias, programas de educación, guías para crear un negocio o textos informativos que enriquezcan nuestro vocabulario.

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

Si no logramos establecer los diferentes objetivos y establecer un equilibrio entre el uso que le damos y la protección de nuestra privacidad en las redes sociales, estaríamos en peligro de poseer una adicción riesgosa que destruiría la integridad física, mental y emocional de todo aquel que incurra en el mal uso de esta.

Ahora bien, desafortunadamente la realidad es otra; la mayoría de la comunidad juvenil no hace buen uso, ni comprenden lo importante que son las redes sociales, pues no miden, ni controlan las horas exposición que deben tener frente a esta. Y sin darse cuenta terminan traspasando limites tan esenciales como su vida privada; exponiéndose a graves consecuencias que van desde una simple dependencia a la tecnología, hasta la manifestación de nuevas formas de acoso como el “ciberbullyng”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (327 Kb) docx (251 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com