ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE LAS NECESIDADES DEL INDIVIDUO


Enviado por   •  16 de Agosto de 2020  •  Ensayo  •  1.928 Palabras (8 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

INGENIERIA EN MANUFACTURA AERONAUTICA[pic 2]

DIRECCION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

ENSAYO SOBRE LAS NECESIDADES DEL INDIVIDUO

CARMEN CINCO FIMBRES

IMAN 9-2

ZULETH CORTEZ NAVA

01 DE JUNIO DEL 2020

HERMOSILLO, SONORA

INTRODUCCION

El objetivo de este ensayo es conocer las necesidades de un individuo la importancia de pertenecer a un grupo social, laboral la madurez de pertenecer a ciertos grupos, tomas de decisiones dentro de un grupo y los tipos de comunicación entre ellos si es efectiva si llega claro el mensaje si sabe comunicarse ante el grupo y ver la importancia de cada punto y su desarrollo. 

Se desarrollará cada punto para mas claridad con el fin de que de dominar estos temas para una formación labora así reforzando lo que se vio en clase con ejemplos alcanzar el objetico de la materia .

¿Cuál seria una necesidad de un individuo?

Una necesidad del individuo seria cuando se percibe un estado de carencia percibido, cuando una persona necesita beber, comer, etc. es una necesidad individual. esa necesidad se satisface con algún deseo que tenga la persona.

una necesidad social es cuando un grupo de personas comparten una misma necesidad por ejemplo una casa, educación. También Maslow tiene su teoría de las necesidades básicas de un individuo y el maneja 5 puntos:

  • Necesidades fisiológicas: estas son las que son básicas para el ser humano como comer, dormir, respirar.
  • Necesidades de seguridad: estas son las que el individuo satisface protegiéndose teniendo una casa, buenos ingresos, incluso salud.
  • Necesidad social: esta es la que el individuo ya que logro satisfacer las dos primeras necesidades busca pertenecer a un grupo social como amigos, una relación amorosa y familiar, hasta un grupo laboral.
  • Necesidad de reconocimiento: esta necesidad se basa en el individuo satisfacer su estima social y laboralmente que lo reconozcan por sus méritos o estatus y logros.
  • Necesidad de autorrealización: es cuando el individuo ya logro satisfacer sus otras necesidades y ya esta en su autorrealización logro sus objetivos y metas.

Muchos manejan estos mismos puntos expuestos diferentes pero que son casi lo mismo. Las comunidades son un grupo de individuos que se organizan y conforman dentro de un espacio determinado sus viviendas. Los miembros de una comunidad comparten las necesidades y trabajan en conjunto para resolver los conflictos y trabajar en pro a la comunidad.

En una comunidad es indispensable que exista el respeto, la solidaridad, la tolerancia, entre otros valores indispensable para la convivencia.

[pic 3]

la importancia de pertenecer a un grupo

Durante nuestra vida y de manera natural, estamos formando parte de diferentes grupos que existen en nuestro entorno, como el grupo de compañeros de la escuela, si somos parte de la coordinación de actividades, nuestro grupo o grupos de amistades, de trabajo, de recreación, de deporte, de estudio, de viaje, de aprendizajes y es así como nos relacionamos con otros seres humanos, la manera más saludable de relacionarnos y alimentar nuestros intereses, aficiones, gustos, hobbies y más.

El ser humano difícilmente puede vivir sin relacionarse con otros seres humanos, puesto que existe en nosotros una característica que nos dispone a accionar en conjunto, grupo o agrupación con otros seres humanos y en diferentes ámbitos nos ayuda a tener relaciones humanas y a aprender a convivir con los demás. y esto nos favorece porque el que tiene relaciones con muchas personas en momento de necesidad no estará solo y encontraras alguien que le ayude a resolver algún problema, pero si nunca estas en grupos no tendrás buenas relaciones con los de más y el día que necesite ayuda no tendrás repuesta de nadie. De esta forma podemos aprender de otros, tendremos la capacidad de convivir, podremos sobrevivir al exterior (situaciones peligrosas), buscar la aprobación de otros (continuamente lo buscamos), encontrarnos en un ambiente agradable para no deprimirnos, ya que los humanos solemos entrar en este estado ya que nos encontramos en soledad. Esto quiere decir que el ser humano es básicamente un ser que necesita vivir en sociedad y que tiene capacidades para hacerlo. Si hay algo que diferencia al ser humano con el resto de los animales y los vegetales (que también son seres vivos) es que el ser humano ha sido capaz de crear estructuras abstractas como por ejemplo, formas de gobierno, modelos económicos, alfabetos/lenguajes/idiomas, la institución del trabajo, las religiones y diferentes creencias, y además tiene la capacidad de transformar de manera significativa su entorno natural, y en estos momentos es importante reconocer que esa capacidad de transformar su entorno sea usada para recuperar lo que se ha perdido por descuido y negligencia de otros seres humanos.

Bien, pero el punto importante ahora, es que el ser humano es un ser social y a partir de ahí, y desde el momento de su nacimiento, se integra y se reconoce como alguien que pertenece a determinados grupos dentro de una sociedad, busquemos que esos grupos sean de crecimiento, armonía y que no atenten contra el bienestar social y familiar. Para concluir, podemos decir que gracias a los grupos aprendemos nuevas habilidades y las potenciamos adquiriendo nuevos y diversos conocimientos.   [pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

 Etapas del desarrollo de un grupo

En su evolución, los grupos por lo general pasan a través de una secuencia estandarizada, denominada modelo de cinco etapas del desarrollo de un grupo. Aunque las investigaciones indican que no todos los grupos siguen dicho patrón, es un marco teórico útil para entender su desarrollo. El modelo de desarrollo de cinco etapas plantea que los grupos pasan por cinco etapas distintas: formación, tormenta, normalización, desarrollo y terminación. Las cuales se explicarán en los siguientes puntos:

  • Formación: Esta etapa es el que se forman con gustos o intereses comunes para un objetivo este es el primer paso la formación ya que etapa de normalización termina cuando la estructura del grupo se solidifica y éste ha asimilado un conjunto común de expectativas que define lo que constituye el comportamiento correcto de sus miembros.
  • La etapa de tormenta: Es la del conflicto al interior del grupo. Ya sea por imponer diferentes puntos y estar en desacuerdo con lo integrantes del equipo, también puede haber disputas por quien será el líder del grupo por un puesto jerárquico
  • Establecimientos de normas:  Esta etapa se solidifica y éste ha asimilado un conjunto común de expectativas que define lo que constituye el comportamiento correcto de sus miembros. Teniendo claro sus normas dentro del grupo.
  • Desempeño: en esta etapa los integrantes del grupo ya conocen su función en el grupo para llevar a cabo su desempeño dentro del para un objetivo común.
  • Suspensión /levantar: En ésta, el grupo se prepara para la concluir con el alto rendimiento en su trabajo ya no es su prioridad principal, sino que la atención se dirige a terminar las actividades. En esta etapa se da por alcanzado el objetivo del grupo así que en este ya se da por terminado o suspendido el grupo.

Esto es básicamente las de desarrollo de un grupo cumpliendo su finalidad.

[pic 8]

grado de madurez y pertenencia en un grupo

El grado de madurez en un individuo manifiesta cuando ocurre tener la posibilidad y certeza al momento de tomar una decisión y cuando nos toca opinar sobre un suceso o nos toca juzgar algún suceso que no nos parece adecuado. Teoría de grupos y comunicación. Todos en algún momento hemos formado parte de un grupo o equipo de trabajo, ya sea para satisfacer una necesidad personal o una necesidad laboral. En ese contexto, la dirección de equipos de alto rendimiento nos ayuda a estudiar los temas sobre las teorías de los grupos, así como la comunicación que existe o debe existir entre ellos, así como describir las dinámicas de grupos a partir de los elementos que la integran.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (233 Kb) docx (152 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com