EPS GUIA PEDAGOGIA
tomas197924 de Enero de 2014
5.508 Palabras (23 Páginas)356 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA
GUÍA PEDAGÓGICA, DEL USO DE DESECHOS PLÁSTICOS EN LA ELABORACIÓN DE MANUALIDADES, APLICADA A SEXTO PRIMARIA DE LA ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DEL CASERÍO EL DIVISADERO, DEL DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO DE JALAPA.
.
Tomas Rodrigo Ruano Téllez
CARNÉ: 200275819
Jalapa, 2013
INDICE
CONTENIDO PÁGINA
Introducción I
Justificación II
Objetivos III
Unidad I Contaminación 1
1. Contaminación 2
1.1 Contaminación ambiental
1.2 Contaminación visual 3
1.3 Contaminación del aire
Otras actividades sugeridas 4
Evaluación 5
Unidad II Residuos Sólidos 6
2. ¿Qué son son los residuos sólidos? 7
2.1 ¿Dónde se generan?
2.2 ¿Cómo se clasifican?
2.2.1 Residuos organicos o biodegadables
2.2.2 Residuos inorgánicos o no biodegradables 8
2.2.2.1 Papel 9
2.2.2.2 Latas
2.2.2.3 Sprays
2.2.2.4 Bolsas de plástico 10
2.2.2.5 Envases de plástico
2.2.2.6 Vasos descartables
Actividades sugeridas 11
Evaluación 12
Unidad III Reciclaje 13
3. Reciclaje 14
3.1 Procesos de reciclaje
3.2 Categorías de reciclaje 15
3.3 Símbolo del reciclaje
3.4 Por qué reciclar
3.5Para qué reciclar y cómo se hace 16
3.5.1Reciclar plástico
3.5.2 Reciclar aluminio
3.5.3 Reciclar pilas
Actividades sugeridas 17
Evaluación 18
Unidad IV Reciclaje de desechos sólidos 19
4. Artículos para baño 20
4.1 Cepillero 21
4.2 Jabonera 22
5. Utensilios de cocina y comedor 23
5.1 Manzana 24
5.2 Dulcera 25
5.3 Servilletero 26
5.4 Cesto 27
5.5 Huevera 28
6. Utensilios de dormitorio 29
6.1 Joyero 30
6.2 Alcancía de plástico 31
7. Utensilios de sala 32
7.1 Portalápices 33
7.2 Flores para macetas 34
7.3 Pingüinitos 35
7.4 Flor de pascua 36
7.5 Organizador 37
Actividades sugeridas 38
Evaluación
Conclusión 39
Recomendaciones 40
Bibliografía 41
OBJETIVOS
General:
Contribuir a mantener un ambiente libre de desechos sólidos reutilizando los mismos, como colaboración con el medio ambiente y recurso naturales.
ESPECIFICOS:
Recolectar envases de plástico en la comunidad.
Describir el procedimiento para la elaboración de manualidades.
Diseñar objetos de uso domiciliar con materiales de desecho.
INTRODUCCIÓN
La contaminación es un problema muy grave que afecta al aire, agua y suelo, podemos indicar que es la alteración de un ecosistema causado por elementos extraños o contaminantes, que lo hacen menos favorables o totalmente inhabitable la cual perjudica a todos los seres vivos incluyendo al ser humano. Dicha problemática se divide en contaminación del Agua,contaminación del aire,contaminación por desechos sólidosestosa la vez provocan la perdida de las condiciones naturales, por lo tanto, ya no reúne las características de un entorno natural.
La guía de reutilización de desechos plásticos, específicamente en la Escuela Oficial Rural Mixta Caserío El Divisadero, Aldea Sashico, Jalapa. Esta elaborada con el objetivo de brindar a los alumnos de Sexto grado primaria una alternativa de cómo contribuir a mantener un ambiente sano libre de desechos sólidos, y al utilizar los envases de plástico en bonitos artículos para el hogar, con el fin de contribuir a mantener un ambiente sano, libre de desechos sólidos dentro y fuera de las instalaciones de dicha institución educativa.
La decoración de las manualidades se encuentra dividida en secciones de acuerdo al tipo de artículos que se elaboren y a los espacios físicos que estos deben ocupar, los cuales poseen los hogares de la comunidad. Dichos espacios y artículos están destinados de la manera siguiente.
Sección I. Utensilios para baño:
Sección II:Utensilios para dormitorio:
Sección III:Utensilios para cocina y comedor.
Sección IV: Utensilios para sala.
Sección V: Utensilios para corredores.
Todos los artículos descritos en esta guía pedagógica se elaboran con desechos que las personas encuentran al alcance de la mano, por lo que son objetos económicos y colaboradores a la no contaminación del ambiente.
JUSTIFICACIÓN
Para lograr una correcta aplicación de recursos y procedimientos en la elaboración de manualidades con desechos plásticos, se hace necesario crear una guía para llevara cabo esta tarea que tiene como objetivo primordial facilitar el proceso de diseño y pretende al mismo tiempo mostrar a los alumnos de sexto grado primaria, la colaboración que pueden brindar a la erradicación de contaminación en los alrededores de la institución educativa.
Esta guía se convierte en una herramienta que proporciona al personal docente una herramienta pedagógica en el cual los docentes y la comunidad educativa comprendan la complejidad del problema que genera los desechos sólidos en el ambiente natural y el creado por el hombre, resultado este último de la interacción de los factores biológicos, físico-químicos, sociales, económicos y culturales, para que adquieran los conocimientos, valores, actitudes, habilidades y prácticas que les permitan participar de manera responsable y efectiva en la previsión y resolución de los problemas ambientales que causa la contaminación de desechos sólidos no solo en el ambiente; como en la calidad de vida humana y de esta manera minimizar la contaminación en su entorno. Los temas contenidos en es la Guía pedagógica, orientada a la educación en el cuidado y conservación del medio ambiente, que como un aporte pedagógico a los docentes en el alcance de las competencias establecidas en el Curriculum Nacional Base, busca promover la participación de los estudiantes de sexto grado del nivel primario en las distintas actividades contenidas y a la vez educar en la temática de reciclaje.
UNIDAD I
CONTAMINACIÓN
Competencias
Identifica las acciones de la persona humana que contaminan el ambiente (2:61)
CONTENIDO
1. Contaminación
1.1 Contaminación ambiental
1.2 Contaminación visual
1.3 Contaminación del aire
Otras actividades sugeridas
Evaluación
CONTAMINACION
“Se debe llamar contaminación a la presencia de sustancias nuevas en el ambiente o al aumento de componentes normales, los cuales resultan nocivos para la salud del hombre y para las otras especies de seres vivos en el planeta. La contaminación es un problema muy grave que afecta al aire, agua y suelo, la cual perjudica a todos los seres vivos incluyendo al ser humano.”(Ministerio de cultura
...