ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS

ivandsDocumentos de Investigación17 de Mayo de 2016

3.488 Palabras (14 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2]

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS

“RELACIONES PÚBLICAS”

Caso Práctico

Grupo: 

“2RV3”

Integrantes Del Equipo:

Alejo Lorenzo Cinthya Carolina.

Corona Morales Jesús Alejandro.

Delgadillo Sánchez Carlos Iván.

Martínez Ramírez Geovanny.

Profesor: Urbano Sánchez Ulises Jesús.

Fecha de Entrega: 14/Marzo/2016.

 


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN: CARTA HACIA LA JUNTA DIRECTIVA SOBRE EL ESTADO DE LA ORGANIZACIÓN.        

ANTECEDENTES        

ESTRUCTURACIÓN DE LA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN        

ESTRUCTURACIÓN DE LA VISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN        

ESTRUCTURACIÓN DE LA FILOSOFÍA / VALORES        

OBJETIVO GENERAL        

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        

ORGANIGRAMA        

FUNCIONES        

POLÍTICAS        

TARGET CLUB        

PLAN DE RELACIONES PÚBLICAS        

        Actividades        

        Reglamentos        

        Códigos de Ética        

        Controles        

        Publicaciones        

INTRODUCCIÓN: CARTA HACIA LA JUNTA DIRECTIVA SOBRE EL ESTADO DE LA ORGANIZACIÓN.

Estimados Miembros de la Junta Directiva:

El 2015 fue un año complicado para la BIBLIOTECA ROSARIO IBARRA DE PIEDRA, puesto que el número de sus usuarios disminuyó considerablemente. Al hacer el análisis de la situación de Relaciones Públicas de la organización, se detectaron deficiencias que ocasionaron dichas bajas en el número de usuarios; la estructura de la organización es deficiente, tampoco cuentan con una misión, visión y/o los objetivos los cuales son determinantes en el éxito de la organización. Existen carencias de liderazgo y comunicación y algunos miembros de la organización no cumplen con sus tareas específicas debido a la falta de un organigrama que indique jerarquías. Como consecuencia, no hay unidad dentro de la organización y esto se ve reflejado al exterior con el público. Ante tal situación, se nos ha contratado para realizar los cambios pertinentes ya que, contamos con conocimientos especializados en Relaciones Publicas que están respaldados por la experiencia, además de que estamos particularmente posicionados para brindarles las mejores prácticas. Nuestro principal objetivo es el mejorar la situación mediante el cambio de prácticas, y metodología de administración de esta organización y, por ende, mejorar su imagen interna y externa. Lanzaremos una rigurosa transformación diseñada para hacer más eficientes, más agiles y más enfocados a las necesidades del cliente, en este caso sus lectores usuarios. Realizaremos cambios, proyectados a posicionar a la Biblioteca como medio de transformación de educación y criterios. Las bibliotecas no representan lo mismo para todo el mundo. Para algunas personas son un lugar en el que las madres pueden leer los primeros cuentos a sus hijos o el entorno en el que estudian los estudiantes, y para otras, un servicio en el que cualquiera puede llevarse un libro prestado, acceder a Internet o efectuar investigaciones.  En cualquier caso, nosotros como agencia de Relaciones Publicas “ENLACE INTEGRAL” buscaremos darle un enfoque estratégico de las relaciones entre la organización y su target club cuyo propósito es el incrementar el posicionamiento, estimular a los vecinos de la colonia San Lorenzo Totolinga por el gusto a la lectura, facilitar las comunicaciones y establecer relaciones entre los vecinos de la colina, la organización y la biblioteca.

ANTECEDENTES

La Biblioteca Popular “Rosario Ibarra de Ibarra de Piedra”, fue fundada el 24 de Julio del 2014. Fue creada en un esfuerzo colectivo de ciudadanos, universitarios simpatizantes y militantes del Movimiento Regeneración. Se encuentra ubicada en Calle Esfuerzo #10, Col. San Lorenzo Totolinga, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Ofrece servicios y espacios de consulta de libros que son en su totalidad donados por diversos grupos de cultura hasta escuelas preparatorias y universidades, así como también donaciones de los propios vecinos de la colonia. El préstamo de libros y uso de las instalaciones es gratuito. Esto permite la expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y de extensión bibliotecaria en forma amplia, libre y pluralista. Los fundadores consideran que la libertad de los pueblos de Latinoamérica, es una batalla cultural, por ello impulsan este proyecto para que sirva como revolución de las consciencias. Una transformación de fondo de la vida pública nacional.

[pic 3]

ESTRUCTURACIÓN DE LA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Somos  una organización sin fines de lucro, comprometida con  la mejora continua de nuestras actividades, con el fin de complementar la formación integral a través de los servicios bibliotecarios que prestamos a niñas, niños, jóvenes y adultos, potenciando en ellos el interés por la lectura, la creación literaria, las expresiones artísticas y el uso de la tecnología como herramienta útil para el aprendizaje, estimulando en nuestros usuarios, sentido de pertenencia y sensibilidad social a las necesidades de la Colonia San Lorenzo, Naucalpan, Edo. México.

ESTRUCTURACIÓN DE LA VISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Ser el lugar donde la comunidad que nos rodea y a la cual servimos, busque y encuentre el apoyo para consolidar y aumentar su cultura, dentro de los valores humanísticos que le brinden la mayor y mejor realización en su vida personal, familiar y social.  

ESTRUCTURACIÓN DE LA FILOSOFÍA / VALORES

Somos un grupo de ciudadanas y ciudadanos organizados afines al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) con vocación de servicio al prójimo y, por consiguiente, pretendemos trabajar (de acuerdo a nuestras posibilidades) por el beneficio de nuestra comunidad sin importar su doctrina ideológica, su condición social o credo; debido a que ello nos causa bienestar y nos reivindica como partido-movimiento.

Asimismo, somos un grupo de hombres y mujeres organizados que afirmamos que la cultura es un campo necesario y estratégico para fomentar un pensamiento crítico y objetivo en la comunidad y, es por ello, que en la cultura encontramos a nuestro mejor aliado para una transformación de esencia en la vida pública nacional, teniendo presente que si no damos la lucha cultural tendremos perdida la lucha política.

Responsabilidad en el estudio de los problemas nacionales;

Responsabilidad con la sociedad mexicana y compromiso con la formación de ciudadanas y ciudadanos que participen en la vida pública a nivel local y nacional;

Liderazgo comunitario;

Espíritu nacionalista;

Respeto a la diversidad ideológica; Compañerismo y fraternidad entre todas y todos los ciudadanos que queremos un cambio de esencia en la situación actual de la vida.

OBJETIVO GENERAL

Promover y fomentar el desarrollo y las expresiones culturales de la persona humana en todas sus formas, entendiendo por desarrollo la posibilidad de crecer y madurar en consonancia con el medio social y físico y entendiendo por cultura a la totalidad de la vida misma de un pueblo que se configura a lo largo de su historia y que incluye sus valores, su lengua, su forma de trabajo, su organización social y política, sus tradiciones, sus proyectos, sus expresiones artísticas, sus creaciones, conocimientos y creencias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Prestar servicio gratuito de alta calidad.
  1. Generar conciencia acerca del valor del arte como elemento necesario para el continuo desarrollo de la cultura.
  1. Promover y fomentar la experiencia de lectura.
  1. Promover y fomentar un espacio de expresión libre para cada miembro de la comunidad.
  1.  Proponer diversos talleres que consideren la preferencia de cada individuo con el propósito de alentar la creatividad.
  1. Motivar el crecimiento personal a través del trabajo grupal en donde se fomente la colaboración y los valores humanos.
  1. Promover y producir espectáculos artísticos y culturales independientes.
  1. Brindar un lugar de encuentro entre el artista, público y estudiantes.
  1. Ser un centro de documentación referente en el área metropolitana.
  1. Valorar la producción artística y cultural zona.

ORGANIGRAMA[pic 4]

FUNCIONES

  • La Junta Directiva es un grupo de responsables de la Biblioteca Popular “Rosario Ibarra de Piedra”. Tiene a su encargo durante un año natural todo lo relativo a la organización, a la actualización del catálogo y de las Bases de Datos internas, así como de las cuestiones administrativas de la Biblioteca.
  • La composición de la Junta Directiva consta de una Dirección, una Subdirección y tres Departamentos: Organización, Finanzas y Difusión.
  • El director se encarga de formular planes, estrategias y programas de desarrollo que permitan alcanzar el objetivo de la biblioteca.
  • Subdirección. Dado que la Biblioteca debe fomentar la integración de más personas, se deberá contar con un elemento joven y que no necesariamente tenga experiencia, es por esto que sólo tendrá bajo su responsabilidad la digna tarea de aprender de la Junta Directiva y colaborar en todo momento para el buen funcionamiento de la Biblioteca. No sustituirá en ninguna forma, ni momento a la Dirección.
  • Deberá contar con un alto sentido de         responsabilidad y manejo de una agenda para las diversas actividades de la Biblioteca; será el encargado de convocar a las reuniones ordinarias y extraordinarias propuestas por la Dirección; agendar los proyectos y propuestas de invitados y actividades que se         llevarán a cabo en la Biblioteca; llevará un registro de las personas que cuenten con el estatus de Colaboradores, misma que será de carácter interno; redactará y enviará a la Junta Directiva el Acta de las reuniones ordinarias y extraordinarias lo antes posible; generará y resguardará el directorio de los invitados especiales; organizará los horarios de trabajo de los miembros de la Junta Directiva y Colaboradores. El departamento de organización se encarga de elaborar y proponer a la Junta Directiva los proyectos de programas de actividades.
  • Departamento de Finanzas. De honestidad probada y con claridad en el manejo de recursos monetarios, estará a cargo de administrar el dinero que entre y salga de la Biblioteca; dirigirá las iniciativas para recabar fondos para las actividades. Además, deberá tener siempre la disposición de entregar un informe financiero a la Junta Directiva.
  • Departamento de Difusión y Propaganda. Con un perfil creativo e iniciativa para dirigir los mensajes de la Biblioteca hacia los usuarios y el público en general; deberá encabezar las campañas informativas tanto en redes sociales, como fuera de éstas, además de diseñar los volantes, carteles y el material necesario para dar a conocer el proyecto y las actividades relacionadas.
  • Serán Colaboradores las personas que se integren a las actividades de la Biblioteca y que obtengan el voto de confianza por mayoría absoluta de la Junta Directiva.  Podrán contender en su momento a la estructura de la Junta Directiva, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Los Colaboradores tienen voz, más no voto durante las reuniones de la Junta Directiva a las que sean invitados. Podrán otorgar el servicio bibliotecario, siempre y cuando conozcan perfectamente el procedimiento. El estatus de Colaborador podrá ser retirado por la Junta Directiva en cualquier momento.

POLÍTICAS

  1. Todos sus integrantes tienen la obligación de asistir por lo menos una vez al mes a las brigadas informativas que la Junta acuerde.
  1. A pesar de tener cada uno responsabilidades específicas, los miembros de la Junta         Directiva deberán colaborar en todas las tareas requeridas, siempre y cuando no obstruyan al titular del Departamento en cuestión.
  1. Coordinar y efectuar los trabajos limpieza y mantenimiento de la estantería, equipo de cómputo, acervo e infraestructura.
  1. Mantener el orden y el silencio necesarios dentro de la Biblioteca.
  1. Todos sus integrantes podrán ser expulsados en caso de que así lo vote la mayoría absoluta de la Junta Directiva.
  1. En caso de renuncia, expulsión o falta a sus actividades durante un mes de algún miembro de la Junta Directiva, éste deberá ser reemplazado por votación secreta en lo inmediato.
  1. Los miembros deben asegurarse de lo siguiente: Los usuarios de la Biblioteca tienen derecho a consultar hasta tres obras al mismo tiempo en la sala de lectura. Deberán presentar su credencial para solicitar préstamos domiciliarios. Tienen derecho a solicitar hasta un préstamo domiciliario; o dos, dependiendo su estatus de usuario.
  1. Los miembros no deben comer dentro de las instalaciones.
  1. Los miembros deben llegar 10 minutos antes de su hora de entrada.
  1. Se deben asegurar de que los usuarios guarden silencio durante su consulta.
  1. Cuando los usuarios terminen de utilizar los libros que consultaron, se deben asegurar de registrarlos en el área de la consulta.

TARGET CLUB

El mercado objetivo de la organización son los vecinos de la colonia San Lorenzo Totolinga, Naucalpan. El rango de edad es de 6 años a 70 años, pues tenemos actividades de Relaciones Publicas que involucran a las personas con dichas edades mencionadas.

PLAN DE RELACIONES PÚBLICAS

  • Actividades

DIAGRAMA DE GANTT

RELACIONES PÚBLICAS

Meses

 

 Marzo

 Abril

Mayo

 Semana

2

3

4

1

2

3

4

1

2

3

4

Actividad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Investigación de la organización

[pic 5]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Análisis de la investigación

[pic 6]

 

 

 

 

 

 

 

 

Planeación de Relaciones Públicas

 

[pic 7]

 

 

 

 

 

 

 

 

Medidas en Acción

 

 

[pic 8]

 

 

 

 

 

Actividades de Integración

 

 

 

 

 

[pic 9]

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (494 Kb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com