ESTRATEGIAS PARA EL RECONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACION DE LAS BEBIDAS TIPICAS ZULIANAS EN LA PARROQUIA BOLÍVAR
Juan Colmenarez TorresTesis1 de Diciembre de 2019
9.479 Palabras (38 Páginas)295 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR
ESCUELA DE TURISMO
[pic 1]
ESTRATEGIAS PARA EL RECONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACION DE LAS BEBIDAS TIPICAS ZULIANAS EN LA PARROQUIA BOLÍVAR
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de
Técnico Superior Universitario en Turismo
Realizado por:
Br. Jasáis Mas y Rubi C.I. No. V- 27.744.845
Br. Juan Colmenarez C.I. No. V- 23.542.628
Tutor Académico:
M.Sc. Eymard Contreras Vivas.
C.I. No. V-17.725.137
Maracaibo, Noviembre del 2019
ESTRATEGIAS PARA EL RECONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACION DE LAS BEBIDAS TIPICAS ZULIANAS EN LA PARROQUIA BOLÍVAR
ESQUEMA
Pág.
ESQUEMA III
RESUMEN IV
AGRADECIMIENTO V
DEDICATORIA VI
APROBACIÓN DEL TUTOR VII
INTRODUCCIÓN VIII
PRELIMINARES X
MOMENTO I. EL PROBLEMA
1.1 Contextualización Histórica Del Problema
1.2 Justificación De La Investigación
1.3 Alcance Desarrollo Estratégico Local, Regional o Nacional………………………………….
MOMENTO II. PERSPECTIVA CONCEPTUAL REFERENCIAL
2.1 Descripción Teórica Referencial Del Problema
2.2 Propósitos y Acciones de la investigación
2.3 Plan De Trabajo.
2.4 Metodología.
2.4.1 Técnicas De Recolección De Datos
2.4.2 Instrumentos De Recolección De Datos
2.4.3 Análisis De Los Resultados
MOMENTO III. LA PROPUESTA
3.1 Título De La Propuesta
3.2 Justificación De La Propuesta
3.3 Propósito De La Propuesta
3.4 Estructura De La Propuesta
3.5 Lineamientos De La Propuesta
MOMENTO IV: CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN AL DESARROLLO NACIONAL………………………………………………………………………………………………………
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
ANEXOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR
ESCUELA DE TURISMO
ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y SENSIBILIZACION DE LAS BEBIDAS TIPICAS ZULIANAS EN LA PARROQUIA BOLÍVAR
Autor(es): Juan Colmenarez
Jasais Mas y Rubi
Tutor: M.Sc. Eymard Contreras Vivas.
Fecha: Noviembre, 2010
RESUMEN
Se inicio un estudio sobre la cultura gastronómica de la Parroquia Bolívar, el cual esta orientado al diseño de estrategias para promoción, reconocimiento y sensibilización desde el enfoque gastronómico, a fin de promover la valoración histórica y cultural de la gastronomía específicamente las bebidas típicas zulianas. La investigación es de carácter cualitativo, con apoyo en una investigación de campo, además de encontrarse orientada hacia un proyecto factible. Se diseñaron y aplicaron diferentes tipos de instrumentos de recolección de información, entre ellos: Observación directa no participante, entrevista, cuestionario, y el análisis FODA. Para la realización de la propuesta se valoro y evaluó los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados y a partir de las necesidades, alcances y limitantes se elaboró la propuesta desde un enfoque cultural a partir de la exaltación del turismo gastronómico.
Palabras clave: Sensibilización, Reconocimiento, Bebidas Típicas, Turismo Gastronómico, Cultura Histórica, parroquia Bolívar.
AGRADECIMIENTO
A Dios todo poderoso, por darnos la bendición y orientarnos en nuestra formación academica, familiar y personal.
A nuestras familias, quienes estuvieron apoyandome para El desarrollo de este Trabajo de Grado.
A nuestros compañeros de estudio, por ser un grupo que con dedicacion y esfuerzo alcanzamos las metas establecidas.
A nuestros profesores que contribuyeron en la formación academica, con su experiencia y dedicación.
A la M.Sc. Eymard Contreras Vivas, quien fue nuestra tutor que con su tiempo y dedicación, se desarrollo este proyecto; su gran disposición y sugerencias contribuyó a nuestra formación academica.
DEDICATORIA
APROBACIÓN DEL TUTOR QUIEN SUSCRIBE: M.Sc. EYMARD CONTRERAS VIVAS. DESIGNADO POR EL COMITÉ TÉCNICO PARA EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO DE LA CARRERA, CÓMO EVALUADOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TITULADO: ESTRATEGIAS PARA EL RECONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACION DE LAS BEBIDAS TIPICAS ZULIANAS EN LA PARROQUIA BOLÍVAR PRESENTADO POR: JASAIS MAS Y RUBI TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-27448445. JUAN COLMENAREZ TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-23542628 QUIENES OPTAN AL TÍTULO DE: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN: TURISMO UNA VEZ REALIZADA LA ENTREVISTA DE EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE, SE DELIBERÓ Y DECIDIÓ APROBARLO CON LA CALIFICACIÓN DE ________________( ) PUNTOS, DE ACUERDO AL ARTÍCULO DEL REGLAMENTO RESPECTIVO. En Maracaibo, a los ( ) días del mes de Noviembre del 2019 . ________________________________ Tutor Académico M.Sc. Eymard Contreras Vivas C.I. Nº V-17.725.137 ______________________________ Coordinador de Carrera Lcdo. Francisco González C.I. Nº V-10.451.583 |
INTRODUCCIÓN
El mundo es un pañuelo y lo que nace como una tradición típica de un país se convierte rápidamente en pertenencia de todos. En este sentido, las bebidas tienen un origen y, por más que sea famoso en otros lugares del mundo son característicos de un país.
Maracaibo, Tierra de Sol Amada, La capital del estado Zulia. Ubicado en la costa occidental del lago, lleno de costumbre y cultura, Las estrategias para la sensibilización gastronómica típica en el estado Zulia, consiste en lograr que los municipios incorporen la actividad turística dentro de su gestión anual como un tema relevante, comprendiendo que el fortalecimiento y desarrollo de esta actividad se logra cuando se hace en forma sistemática y asociativa, ya que toda acción que se emprenda a nivel local puede tener implicancia a nivel regional y nacional.
La parroquia Bolívar es conocida por sus manifestaciones culturales en particular sus celebraciones religiosas, pero principalmente por su arquitectura colonial y art Nouveau.
Esta zona se encuentra llena de lugares de atractivo turísticos, es una zona muy comercial lo cual hace que haya en sus diferentes esquinas distintos tipos de negocio que ofrece los servicios necesarios para la satisfacción de cualquier visitante.
En el área de la gastronomía también es muy vareada, pero en este trabajo nos enfocamos en las bebidas típicas que se ofrecen dicha zona para la elaboración, mediante una investigación anticipada, del diseño de un carrito tradicional que pueda ofrecer las bebidas típicas más refrescantes y deliciosas de esta parroquia. Buscando concientizar y dar promoción de estas bebidas en dicha zona, y a su vez mostrar el proceso de transculturización que han llevado y como lo hemos convertido en parte de nuestra cultura. A continuación, se mostrará los métodos empleados en la investigación correspondiente para la elaboración de nuestro carrito cultura, y mediante él obtener la sensibilización y promoción de las misma en dicha zona buscando dar el conocimiento de la transculturación y las bebidas que hemos adaptados.
...