ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETAPAS DE LOS GRUPOS (ciclos): ¿cuál es tu vivencia de tus etapas?


Enviado por   •  19 de Octubre de 2017  •  Prácticas o problemas  •  1.461 Palabras (6 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 6

I.- ETAPAS DE LOS GRUPOS (ciclos):

  1. ¿cuál es tu vivencia de tus etapas?

R= Mi vivencia de las etapas son:

  • Etapa 1 (formación): buscó a personas "semejantes" a mi. Que compartan ciertas técnicas de trabajo conmigo. Y busco que es lo que vamos a hacer, que objetivo tiene, que acciones, técnicas, actitudes y aptitudes tiene cada persona del grupo, y si coincido me integro al grupo.
  • Etapa 2 (conflicto): Esta etapa me genera un pequeño conflicto (valga la redundancia) porque mi temperamento es un poco extraño y fuerte, y cuando algo no me parece suelo no quedarme callada, pero también sé muy bien adaptarme, y tolerar y respetar diversas ideologías, formas de ser y de pensar. Eso es algo que en esta etapa me es muy útil, ya que me adapto muy bien.
  • Etapa 3 (Regulación): Esta etapa me es muy importante porque es cuando cada uno de los integrantes del grupo destaca, todos hacen lo que realmente saben hacer y en lo que son buenos, y en esta es cuando existe armonía y hermandad en el grupo, involucrando sentimientos (de camarería) y con esto se produce un mejor trabajo.
  • Etapa 4 (Desempeño): En esta etapa siempre trato de dar lo mejor de mi, y hacer que los demás lo hagan para la elaboración perfecta del trabajo.
  • Etapa 5 (Desintegración): Esta etapa es la que menos siento, ya que se que se acabo la realización de un trabajo grupal y la convivencia con demás individuos del grupo, pero me quedo satisfecha y destaco lo mejor que se hizo como grupo, aunque es doloroso cuando ya no se puede llevar la misma convivencia con demás integrantes del grupo.

  1. ¿cuál es la etapa que más has vivido y cuál es la etapa necesaria en tu desarrollo:que necesitarías?

R= La etapa de regulación ha sido la etapa que mas he vivido y que me parece mas importante porque con esta ya están los conflictos resueltos y cada uno destaca, e grupo esta en su mejor momento. La mas necesarios es la de desempeño ya que ahí debe darse lo mejor y es la mas importante ya que ahí se define todo el trabajo de equipo, si saldrá bien o no, y si fue correcto o hecho en las etapas. anteriores

II- MODELO DE COMPONENTES DE LA DINAMICA DEL GRUPO ( en el comportamiento  grupal)

  1. ¿cuántos y cuáles son los  elementos que lo componen?

Son dos modelos:

1.-  Modelo de las 5 etapas: Considera 5 etapas en un grupo para su buen desempeño y desarrollo, dichas etapas son:

  • Etapa 1 (formación): Incertidumbre sobre el objetivo, estructura y liderazgo del grupo. Se conocen las conductas de los integrantes.
  • Etapa 2 (conflicto): Se generan conflictos dentro del grupo.
  • Etapa 3 (Regulación): Se resuelven los conflictos y se crea cohesión en los integrantes del grupo.
  • Etapa 4 (Desempeño): El grupo es armonioso y sus integrantes son funcionales y aceptados.
  • Etapa 5 (Desintegración): Se termina el trabajo grupal y se desintegra el grupo, se busca lograr destacar lo mejor del grupo.        

  1. Para grupos temporales con plazos.

Se lleva a cabo primero con una reunion en la que se establece la direccion del equipo, despues se ejecutan los planes que se llevarón en el trabajo y l ultimo se reunen de nuevo paa concluir el trabajo y revisarlo.

De los Recursos.

  1. Que  conocimientos, capacidades y habilidades necesita un grupo  de trabajo en general ( si tienes experiencia laboral explica de ella) . Cuáles crees que generalmente faltan?

  1. Describe tu personalidad. Describe la personalidad de otras personas con las que nos has podido trabajar y, la personalidad con las que si has podido trabajar.

De la Estructura de Grupo.

  1. ¿Cuántos y cuáles son los  elementos lo componen?

Del liderazgo.

  1. Cuales  son las características de liderazgo (s) que  requiere un  trabajo. ¿Cuáles son tus características de líder o seguidor? . Que exigencias tiene cada uno?.

De los roles en el grupo (* trabajo adicional :investiga en libros o web)

  1. Cuales  han sido tus  roles, con cuales  te identificas o te atraen más . Que elementos te hacen falta  para uno u otro  rol .

  1. Identifica los roles  necesarios en tu equipo y que expectativas tienes del equipo.- a resolver en clase.

Conflicto

1.- De  experiencias pasadas  da respuesta -solo si ha resuelto un conflicto -el equipo a que pertenecías-: ¿Cómo lo han resuelto?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (211 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com