ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos que causa el uso excesivo del maquillaje

melylu01Apuntes17 de Octubre de 2019

5.777 Palabras (24 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 24

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Complejo Educativo “San Francisco de Asís”

El Tigre – Edo. Anzoátegui

Efectos que causa el uso excesivo de maquillaje en el cutis.

Profesora:                                                                                      Estudiantes:   

Vilma Milano                                                                            Ahimer Pérez #16

Tutor o Asesor:                                                                        Merbimar Perales #23

Carolina Aguiar                                                                        Meliannys Baena #26  

                                                                                                    Angel Silveira #30

                                                                                                    5to año sección “D”                                    

El Tigre, 03 de junio de 2019

Índice General

Capitulo I

El problema

Planteamiento del problema…………………………………………………………………….. 5

Objetivo general…………………………………………………………………………………………6

Objetivos específicos…………………………………………………………………………………..6

Justificación……………………………………………………………………………………….……….6

Capitulo II

Marco teórico

Antecedentes bibliográficos……………………………………..…………………………………7

Bases teóricas……………………………………………………………………………………………..9

Hipótesis……………………………………………………………………………………………………..10

Capitulo III

Marco metodológico

Marco metodológico…………………………………………………………………………………..11

Tipo de investigación…………………………………………………………………………………..11

Diseño de la investigación…………………………………………………………………………..12

Población y muestra……………………………………………………………………………………12

Técnicas e instrumentos de recolección de datos……………………………………….13

Técnicas de recolección de datos……………………………………………………………….13

Observación directa……………………………………………………………………………………13

La encuesta………………………………………………………………………………………………..14

Instrumentos de recolección de datos……………………………………………………….14

Técnicas y herramientas de recolección de datos……………………………………….15

Técnicas y herramientas de procesamiento de datos………………………………….15

Capítulo IV

Análisis y presentación de los resultados

El análisis de los resultados…………………………………………………………………………16

Presentación de los resultados……………………………………………………………………16

Análisis……………………………………………………………………………………………………….24

Capítulo V

Conclusiones y recomendaciones

Conclusión general…….………………………………………………………………………………26

Conclusiones………………………………………………………………………………………………27

Recomendaciones………………………………………………………………………………………28

Bibliografía…………………………………………………………………………………………………28

Índice de Gráficas

  1. Relación absoluta y porcentual con respecto a: ¿Con que frecuencia te maquillas?...........................................................................................18
  2. Relación absoluta y porcentual acerca de: ¿Desde que edad te maquillas?........................................................................................19
  3. Relación absoluta y porcentual acerca de: ¿Qué parte de tu rostro te maquillas más?..................................................................................20
  4. Relación absoluta y porcentual acerca de: ¿Por qué te maquilas?.........................................................................................21
  5. Relación absoluta y porcentual con respecto a: ¿Conoces las consecuencias del maquillaje excesivo?.............................................22
  6. Relación absoluta y porcentual acerca de: ¿Crees que tienes edad para maquillarte?.....................................................................................23
  7. Relación absoluta y porcentual con respecto a: ¿Notas algún daño en tu piel a causa del maquillaje?............................................................24

Capítulo I

Planteamiento  y  Formulación  del  problema

Vivimos  en una sociedad en la que el aspecto  físico se ha vuelto esencial hoy en día, lo que ha llevado al desarrollo de distintos métodos para brindar belleza, ya sea mediante cirugías o cosméticos, los cuales debido a sus bases químicas causan distintos deterioros en la piel. Los cosméticos básicos como los diferentes tipos de maquillaje forman parte de la vida de cualquier mujer moderna, hay estudios que afirman que un 75% de las mujeres en la actualidad utilizan maquillaje para mejorar su aspecto físico.

Actualmente diferentes mujeres, en distintas partes del mundo, de diferentes edades, y en cualquier ocasión utilizan este método para brindar belleza, por lo que su piel se ve afectada al uso diario de éste. Mayormente el maquillaje es más utilizado por niñas de 13 a 18 años, lo que causa que desde muy jóvenes puedan adquirir algún tipo de daño o alguna enfermedad en la piel. Las niñas que utilizan maquillaje no conocen los efectos de éste en la piel, por lo que lo usan inconscientemente y algunas sin autorización de sus padres. La mayoría de las adolescentes utilizan esto para llamar la atención. Existen muchos casos de personas que cambian su aspecto físico con estos diferentes métodos, uno de ellos es el bótox, un líquido utilizado la mayoría  de las veces para agrandar los labios y el cual ocasiona un sinfín de enfermedades, entre ellas, el cáncer o el sida.

Para dar a conocer los daños que pueden afectar al cutis por el uso excesivo de maquillaje se ha planteado el desarrollo de un proyecto que permita otorgar los conocimientos a la sociedad, los cuales abarquen lo referente a este tema. Para llevar a cabo con éxito el proyecto principalmente se debe saber, ¿Cuáles son los efectos que causa el uso excesivo de maquillaje en el cutis?

 

Justificación

El desarrollo del presente proyecto busca dar a conocer los efectos que produce el uso constante del maquillaje en el cutis, a través de esto se puede brindar conocimiento a las personas de las consecuencias que trae el uso excesivo de maquillaje, permitiendo así tener una piel saludable y natural.

Objetivo General

Evaluar los efectos que causa el uso de maquillaje excesivo  por medio de una encuesta realizada a las estudiantes de 2do año.

Objetivos Específicos

  • Obtener los conocimientos necesarios sobre el maquillaje y los componentes que afectan la piel.
  • Determinar de qué forma  el uso de maquillaje excesivo afecta al cutis.
  • Divulgar información que pueda orientar a las adolescentes de los efectos que causa el uso excesivo de maquillaje en el cutis.

Capítulo II

Antecedentes Bibliográficos

Incidencia del uso de maquillaje adecuado y excesivo en las adolescentes de 12 a 18 años

Como resultado de análisis en cuanto a la incidencia del uso adecuado o excesivo de maquillaje en la apariencia y la actitud de las adolescentes, el cual se cumplió con la aplicación de una encuesta a la muestra seleccionada, posibilitó comprobar la hipótesis de la investigación, pues es cierto que el uso excesivo de maquillaje puede afectar la autoestima de las adolescentes, debido a que las adolescentes no cuentan con el conocimiento acerca del equilibrio que debe haber en el rostro al aplicar los productos de maquillaje, lo que refleja la necesidad de orientarlas para que comprendan que la clave del éxito está en el equilibrio y la institución para lograr una imagen armoniosa y agradable a la vista, puesto que el maquillaje debe usarse para expresar la personalidad de la mujer, y debe ser usado para realzar la belleza natural de ella, no para  restársela.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (341 Kb) docx (149 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com