ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El caso de Luciana

Mayorly RodriguezEnsayo21 de Abril de 2017

805 Palabras (4 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 4

El caso de Luciana

  • Niña de 10 años que cursa tercero de primaria
  • Asiste al colegio con dificultad por falta de recursos.
  • La profesora solicita un comité académico.
  • La niña en clase y en los recreos muestra poca actividad y mal rendimiento académico.
  • Cuando la profesora trabaja de manera individual con Luciana, ella comprende los temas de estudio.
  • Suele confundir la letra “b” con la letra “d”
  • Sus padres no pueden ayudarla con esto en su casa ya que ellos son analfabetos.    

Una vez se discutió este caso con el comité académico se discutieron las siguientes hipótesis para la adecuada solución del caso.

  1. Necesita ingresar a un programa de refuerzo alimentario, ya que por su situación socio-económico es probable que esta desnutrida.
  2. Esta desmotivada por que sus compañeros son dos años menores que ella, por lo cual se deben desarrollar estrategias de adaptación al aula.
  3. Requiere un programa de refuerzo escolar ya que la falta de educación de los padres no favorecen el rendimiento académico de Luciana.
  4. Se debe enviar a valoración psicológica porque presenta retardo mental.

Desarrollo del análisis de cada hipótesis planteada

  1. Esta hipótesis que se plantea se podría defender  en su adopción y aplicación en base a lo contemplado en las lecturas de la unidad 1; principalmente: consideraciones teóricas acerca de la influencia de la desnutrición moderada y leve sobre el rendimiento cognitivo de niños en contextos de pobreza. Donde los casos de desnutrición en niños generan una deficiencia en sus capacidades cognitivas y de aprendizaje y estas deficiencias son más marcadas en los niños de niveles económicos más bajos. de los cuales Luciana presenta unos de los rasgos que se presentan con la desnutrición dentro y fuera de las aulas; haciendo que se dé la posibilidad de su ingreso al refuerzo alimentario como lo son los distintos programas de apoyo del estado como el desayuno y el almuerzo escolar.

Claro esta que esta opción es aplicable y seria de ayuda tanto para Luciana como para mitigar un poco la situación económica familiar.

Y aunque hay señales claras que se consideraría evidencia de desnutrición, no se cuenta dentro del comité con un nutricionista que dictamine de forma concreta si Luciana presenta un caso de desnutrición y si se encuentra en niveles leves o moderados.

  1. Esta opción es inaplicable ya que según lo que se establece en los estudios planteados en los documentos  de la unidad 1.

Que aunque anteriormente se consideraba que la enseñanza de algunos temas o adquisiciones de destrezas a determinada edad era prioridad, ya que si no se hacía de esta manera más adelante no se podrían adquirir; hoy en día, aunque aún se considera de importancia adquirir estas destrezas a determinada edad, se sostiene que no hacerlo a esta edad no significa que no los pueda desarrollar más adelante. En el caso de Luciana, debido a que abandono la escuela por dos años significo que el conocimiento y desarrollo intelectual se vio frenado pero no implica que Luciana no sea capaz de desarrollarlo ahora que retomo su proceso de aprendizaje.

  1. Esta opción es la más acorde y la mejor parar dar solución al problema que establece el caso de Luciana. Tomando como referencia a lo establecido en las lecturas de la unidad 1, ya que el bajo rendimiento escolar de Luciana tendrá una mayor explicación de los causales del mismo.

Ya que en la dificultad del aprendizaje se deba a que estos dos años que permaneció fuera de la escuela debido al analfabetismo de sus padres, la curvatura de aprendizaje de Luciana se vio frenada; y le cuesta un poco volver a acostumbrarse al ritmo educativo de la escuela, Así es más viable que se le brinde el acompañamiento con un refuerzo escolar. Ya que aún no está cómoda con el ritmo y forma de enseñanza lo que se ve reflejado en las observaciones de su maestra ya que en el aula no se ve el interés en desarrollar las actividades o aprender los temas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (31 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com