El Gran Crack
Franklin890118 de Junio de 2015
904 Palabras (4 Páginas)215 Visitas
Introducción
La caída de la bolsa de Wall Street, fue el término de muchos años de éxito y triunfo para muchos norteamericanos que día a día compraban acciones. Al final del día, se habían suicidado once financistas. Los indicios de una recesión económica mundial y las advertencias de los expertos de que las acciones estaban sobrevaluadas habían provocado que algunos inversores importantes empezaran a retirarse del mercado.
Después del crac las personas estaban rodeadas de pobreza, no había trabajo, comida, ropa y vivían en las calles improvisando casas y calzados de lo que encontraban.
A continuación, se comenta más sobre este gran suceso, que paso a ser parte de la historia de la bolsa de Wall Street.
Este documental deja claro el proceso de inicio de la crisis económica de 1929 que empezó en la bolsa de valores de Wall Street en Estados Unidos.
Podemos ver que las causas de que se desplomaran los valores no fueron accidentales ni de un día para otro, las compras de acciones por medios de créditos y préstamos volvieron casi imposible que se pagaran por completo, pues toda la gente quería comprarlas sin tener el dinero suficiente para hacerlo.
Un banquero en especial se refirió a lo que pasaba en la bolsa como algo que iba detonar en problemas y sugirió que se tuviera cuidado, y no fue escuchado; al igual que él muchos otros expertos que se dieron cuenta de la situación retiraban su dinero de la bolsa a tiempo.
Esta crisis llevo a muchos a la desesperación y al fracaso ya que por ella perdían sus acciones y debía venderlas a un menor precio de lo que valían.
También el documental remonta a los años de 1919, donde los Estados Unidos acababa de coronarse ganador de la primera guerra mundial, esto dejo a Europa en una gran crisis económica, los estados unidos celebraban una gran economía ya que esta creciera drásticamente.
El gran crecimiento de la economía llevo a Estados Unidos a ser la gran potencia mundial. Esto desato una serie de descubrimientos e inventos y modernización de los electrodomésticos, también desato una gran venta de vehículos en gran masa, por este caso la producción del comercio era menor que la demanda, lo que los llevo a crear la iniciativa de los pagos a plazo (a crédito), esto hizo que el concepto compre ahora y pague después llegaba a casi todo el público. La mayoría de estadounidenses tenían derecho a ser ricos.
En esa época corrían rumores de que todo el mundo podía hacer fortunas con unas pocas inversiones, incluso un limpia botas pudo hacer una fortuna.
La gente tenía tanta fe en la bolsa de valores que solicitaban dinero prestado para comprar las acciones en venta y así ganar un mayor dinero. Pero nadie veía venir la gran crisis para Estados Unidos y seguían en sus inversiones y compras de acciones.
La tecnología de la época fue sobrepasada por la cantidad de movimientos, así que la gente no podía saber con exactitud cuál era el status de su dinero. En el lunes y martes negro se expidió un “extra” de la noticia de que la bolsa se había desplomado y la mayoría de la gente perdió todo mientras el valor del dólar disminuía notablemente.
Las personas que no poseían una gran fortuna lo perdieron todo y la situación se volvió insostenible, Estados Unidos se encontraba en pobreza extrema, la gente se quedó sin casa, sin trabajo, y en muchos casos sin siquiera ropa ni zapatos. La gente dejó de confiar en los bancos y conforme pasaba el tiempo y la economía se recuperaba, los bancos dejaron de tener cuentas y la bolsa dejó de tener esa gran demanda de acciones.
El Crack del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el
...