ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El secreto de la educación en nuestro hogar

Romina Milagros Pinto GuillénEnsayo15 de Noviembre de 2022

718 Palabras (3 Páginas)87 Visitas

Página 1 de 3

                

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

 DE AREQUIPA

Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación

Departamento Académico de Cs. De la Comunicación

[pic 1]   

COMUNICACIÓN INTEGRAL

El secreto de la educación en nuestro hogar

Alumna: Pinto Guillén Romina Milagros

Docente: Dra. Vera Alcázar Miryam Milagros

Ciclo: 1°  

Grupo: “A”

Arequipa - Perú

2019

EL SECRETO DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRO HOGAR

El presente ensayo se basara en dar a conocer la importancia que tiene la educación en valores en nuestros días, donde probablemente se hayan perdido algunos principios, pero se pueden  retomar y poner en práctica aquello que nos hará ser personas más conscientes.

Quiero empezar este ensayo planteando la idea de que la educación es un proceso en el cuál se transmiten una serie de valores y conocimientos los cuales van a ir formándonos como personas,  también nos ayudará a interactuar con el mundo en el que vivimos.

Entonces, la educación nos convierte en personas capaces de pensar y actuar,  logrando la madurez personal que nos va a preparar para vivir en sociedad.

La educación que existe hoy en día es muy diferente a la que probablemente nuestros antepasados han tenido, hoy en día la educación que se da en los hogares, partiendo desde la formación que se les da a los niños cuando se encuentran en el vientre y es ahí donde empiezan a incorporarse todos aquellos conocimientos que los padres y los familiares van a influenciar en aquel niño que posteriormente se anhela sea un buen hijo, un buen hermano, un buen ciudadano, una persona consciente que valore cada enseñanza que le han inculcado en su hogar.

Ningún aprendizaje será tan fundamental para nuestras vidas como lo es la educación en valores, pues nosotros reflejamos lo que hemos aprendido en casa qué es nuestra primera escuela; nuestras acciones dependerán mucho de nuestros valores.

Uno de los objetivos que tiene la educación es que las personas se formen teniendo la capacidad suficiente para poder emitir un juicio crítico, para poder enfrentarse a las  diversas situaciones que la vida te presenta.

La educación que se recibe hoy en día en la familia es muy importante ya que la sociedad está viviendo muchos cambios que tienen que ver con la formación que se les da a los hijos. Dichos cambios pueden ser positivos como también negativos; por ejemplo, las transformaciones que llevan a encontrar familias en las que la ausencia de valores es normal y por ende no es fundamental para el desarrollo de sus hijos.

Encontramos familias en las que por el proceso de globalización y por el uso de nuevas tecnologías se han perdido algunos valores tan importantes como el amor, el respeto, la responsabilidad, la obediencia.

Vemos por ejemplo que en una reunión familiar mayormente los jóvenes le prestan más atención al celular que a pasar un momento en familia, donde ya no se conversa, mucho menos se interactúa sobre las situaciones que vive cada miembro en la familia; si le va bien, si le va mal, eso no importa. No se valora la presencia de cada persona, donde un momento mágico puede pasar a convertirse en un momento sin misterio.

La educación en valores morales tan primordiales como lo es el respeto; aceptar al prójimo tal como es, reconocer que todos tenemos derechos y necesidades, aprender a decir las cosas adecuadamente sin herir a nadie; siendo empáticos.

La sinceridad que sustenta la confianza con las personas que nos rodean. Renunciar a la violencia, pues todo se aprende en casa.

Estar dispuestos a ayudar, a ser solidarios con aquellos que lo necesiten y no está en sus posibilidades realizar alguna acción.

Pongamos en práctica la cortesía porque hoy en día se está perdiendo aquel "por favor", "gracias", o un "discúlpame, lo siento" pasa a segundo plano porque lo primordial quizás sea ejercer poder sobre otra persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (188 Kb) docx (146 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com