El significado de la fotografía surge en un contexto narrativo
flordeljardinTesis20 de Noviembre de 2012
698 Palabras (3 Páginas)533 Visitas
AUTORES
APORTACIONES
Augusto Comte Señalaba que la observación era uno de los cuatro métodos medulares de investigación sociológica (junto con la comparación, el análisis histórico y la experimentación.
Patricia y Peter Adler Señalan que << La observación consiste en obtener impresiones del mundo circundante por medio de toda las facultades humanas relevantes.
Bufford Junker Propone la subdivisión de la observación:
*Observador completo: Los participantes no ven ni notan al observador.
*Observador como participante: se refiere cuando el investigador que cumple la función de observador durante periodos cortos.
*Participante como observador: Consiste en el investigador se vincule más con la situación que observa.
*Participante completo: El investigador es ya un miembro del grupo a estudiar o se vuelve un miembro con plenos derechos.
Paul Atkison y Martyn Hammersley Agregan reflexiones adicionales a las categorías de Bufford Junker.
Gregorio Rodriguez Gomez Plantea cuatro tipos de Observación, a los que llama sistemas de observación.
1. Los sistemas categoriales: los que se consideran sistemas cerrados por categorías prefijadas por el observador.
2. Los sistemas descriptivos: los cuales son abiertos y en ellos, la identificación del problema se realiza con base en conducta, acontecimientos o procesos concretos
3. Los sistemas narrativos: Que permiten una descripción detalla de los fenómenos y de los procesos; ayudan a buscar patrones de conducta y comprensión.
4. Los sistemas tecnológicos: que consiste en el registro permanente de las situaciones, mediante sistemas de grabación de sonido o imágenes.
Adler y Adler (B.glaser y A.Strauss) La observación deberá continuar hasta que se logre la saturación.
Las fortalezas de la investigación:
*La habilidad de afectar lo menos posible el entorno de la observación y minimizar con ello el efecto del observador.
* La emergencia o incorporación de los que obtienen para crear categorías
* la posibilidad de dar mayor rigor a la observación al combinarla con otros métodos.
Dilthey ( Adler y Adler) Propuso por primera vez la Vertehen(Compresión) de los seres humanos buscando empatizar con ellos a través de la Autoobservación.
S.J Taylor y R.Bogdan La técnica de la fotografía se vuelve necesario examinar lo importante para la persona misma. La expresión <<Una imagen vale mas que mil palabras>> cada imagen tiene su significado diferente para cada persona. La Fotobiografía tiene cuatro fases:
*Primera fase: Selección de datos (fotos).
*Segunda fase: El estudio de las fotografías( ordenar cronológicamente)
*Tercer Fase: Tiempo de integración entre las sesiones( unir fotografías que integran el tema elegido)
*Cuatro fase: Después del estudio de las fotos.
Barthes(O.Cronín) Asegura que el valor informativo y estético de una fotografía resulta inconmensurable para cada persona.
Orla Cronín Hay seis presupuestos determinan el uso de la fotografía cuando el fin es la investigación:
*Existen dos tipos de fotografías: aquellas que contienen información y las que provocan una reacción emocional.
*La esencia de la fotografía, que la distingue de otras formas de representación, es que está relacionada con un tiempo determinado.
*El uso de la fotografía tiende a ser parte del ámbito popular como un mito relacionado con el realismo o lo simbólico.
*El significado de la fotografía
...