Ensayo De La Pelicula De Vitus
cijagaca15 de Mayo de 2013
994 Palabras (4 Páginas)3.430 Visitas
Esta película nos revela algo interesante que es de suma importancia compartir, al analizar la situación de Vito; el personaje principal, nos podemos formular algunas preguntas como: Que se sentirá vivir como un niño sobre dotado?, podríamos ser más felices, tener amor o simplemente la envidia de los demás? Percibiríamos al mundo de igual manera? Quizás antes de ver la película las respuestas a estas preguntas hubieran sido todas de carácter positivo, sin embargo la vida de Vitus nos mostró la situación confusa a la que él se tuvo que enfrentar por poseer características increíbles.
En la historia, Vitus es un niño con una gran capacidad intelectual, creatividad, que tiene interés en su entorno, aprende con mucha facilidad, es curioso, argumentativo, innovador, afectivo, con actitudes sobresalientes debido a que tiene 6 años, como su lenguaje, comunicación y sobretodo habilidades musicales con el piano. Sus padres a una edad muy temprana le descubren estas habilidades al niño, desde este momento la vida de esta familia cambia para bien y para mal. Hay un momento en la película donde el niño es casi obligado por su madre a tocar el piano ante un grupo de invitados, con el objetivo de que estas personas llevaran a cabo una percepción social referida a Vitus y su propósito se cumplió, ya que un hombre importante en la sociedad a la que ellos se aferraban a pertenecer se dirigió a la madre del pequeño y la estímulo a que presionara a su hijo a ser un gran pianista y así podrían llevar un nivel económico alto.
La influencia de la madre se hiso presente después de esto, para este entonces la señora dejo su trabajo para presionarlo a que se dedicara completamente a tocar el piano, la madre de Vitus solo miraba en su hijo su potencial alto que podía sacarlos de pobres en cualquier momento, aquí se hiso notar que era más el lado lucrativo de parte de estos padres que preocuparse en el sentir de su hijo, sin darse cuenta estaban obligando a Vitus a convertirse en un adulto dejando a un lado su alma de niño y sus aspiraciones de un niño de esa edad. Al principio este pequeño se veía interesado en sobresalir en lo que sus padres le indicaban pero Vitus no era nada tonto y por medio de una percepción selectiva se dio cuenta de los intereses que tenían sus padres sobre él y por ello desarrollaba defensas perceptivas como que se escondía de ellos, en ocasiones se negaba a tocar el piano y era caprichoso.
Incluso hasta en la escuela era difícil la situación de Vitus porque debido a su amplio conocimiento, tendía a manipular las situaciones a su conveniencia, a veces hasta parecía que tenía una actitud arrogante hacia sus maestros ya que tendía a argumentar sus respuestas en el momento preciso y a veces estos comentarios incomodaban a sus docentes quienes consideraban las respuestas de Vitus como insultos a su inteligencia.
La única persona que no le daba importancia al estado de Vitus era su abuelo, con el que le gustaba pasar tiempo, pues con el compartía la afición por los aviones y el deseo de volar, cuando iba al taller de su abuelo era el único momento en que Vitus podía hacer actividades diferentes, con el utilizaba su imaginación, jugaba, se reía, tenía contacto con la naturaleza, le enseñaba a hacer trabajos, pero sobre todo era su mejor amigo, el cual lo escuchaba, lo comprendía y le daba consejos, aspectos que son importantes para el desarrollo de un niño. Ocurre un suceso en la película donde el niño le dice al abuelo que no sabe que quiere ser de grande, pero si sabe que quiere ser normal, para Vitus su deseo no era destacar por encima de los demás, al contrario quería ser aceptado como alguien normal. El abuelo le enseña que a veces era necesario deshacerse de ciertas cosas que le gustan para poder ser normal, lo estimula a actuar a que sienta con su corazón y no como los demás le quieran imponer. Después de esta experiencia
...