Ensayo de sociología de la familia
mlmanuelesEnsayo17 de Noviembre de 2018
575 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
Ensayo
La familia es un grupo de persona unidad ya sea por matrimonio, la sangre o adopción.
Mi familia estaba relacionada y unida por matrimonio, mi madre se divorció por problema matrimoniales y está compuesta por una madre y 3 hijos.
Yo puedo clasificar a mi familia como monogamia porque para mi mami es prohibido y pecado tener más de una esposa o esposo ya que hay ley y mandamiento para la poligamia o adulterio. En mi religión la poligamia o adulterio es abominación ante los ojos de Dios.
La residencia de mi mami es neolocal ya que mi mami trabajo para independizarse y hacer una casa a parte de la residencia de mis abuelos para darnos la comodidad y seguridad de una casa propia. Mi madre tiene toda la autoridad de la casa, ella es la que nos da permiso a mí y a mis hermanos para salir y sin el permiso de ella no salimos a ningún lado.
Mi mami nos enseñó desde pequeños a mí y a mis hermanos de ir a la iglesia y ser temerosos de a Dios, a compórtanos con las personas, respectar a los mayores, a que las mujeres deben cuidarse más y hacerse cargo de la casa. Y al hombre de trabajar y respetar a las mujeres, ya que todo esto a ella se lo enseñaron y aconsejaron mis abuelos.
A mi desde pequeña a mí me explico todo sobre la reproducción y el desarrollo de una mujeres, de la regulación sexual de que no debemos relacionarnos entre pariente de la familia, nos enseñó cómo debemos vestirnos delante de las personas.[pic 1]
Ella siempre nos lleva al chequeo médico y nos aconseja emocionalmente. Yo anteriormente tuve un problema hace 8 años me detectaron un descaste mandibular en el cóndilo izquierdo, y ella siempre estuvo con migo, me aconsejaba y me daba mucho apoyo.
[pic 2]
Tenía cinco años de edad cuando mi mami decidió divorciarse de mi padre biológico por problemas matrimoniales, (él era violento, y bolo). Tenía traumatizado a mi hermano mayor. Ella decidió ponerle una denuncia y divorciarse de él. Y buscar ayuda y trabajo para seguir adelante, Mi madre siguió sola educándonos, ella empezó a trabajar como conductora de un microbús escolar para darnos a mí y a mis hermanos lo necesario y la educación.
Ella recibió discriminación de mucha personas al principio de su trabajo de la misma sociedad, porque en si decía que una mujer no podía andar carro y peor un bus, pero ella siguió luchando con más dignidad y ya que ese trabajo le daba ingreso a la familia para mí y a mis hermanos.
Por varios años solo ella daba ingreso a la familia, ella venia de jalar los niños y hacer todo lo que hace una madre doméstica y así estuvo por varios años. Yo después a los 14 años empecé a ayudarle a mi mami con mi trabajo no era mucho mi ingreso. Pero seguimos poco a poco ella para mí es un orgullo y un ejemplo a seguir. Por su trabajo y el esfuerzo de cada día para tener algo que comer y educarnos. Ella trabaja con mucho orgullo, dignidad y respeto.
[pic 3]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
“Centro Universitario Regional del Centro”
Numero de lista:
28
Número de cuenta:
Alumna:
Catedrático:
Lic. Marvin Ponce
Fecha:
12/11/2018
...