ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo investigación obesidad infantil en México

liz0897Ensayo12 de Junio de 2017

3.020 Palabras (13 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 13

RESUMEN

La obesidad infantil ya se considera una epidemia a nivel mundial, sobre todo poniendo en primer lugar a Mexico. La obesidad infantil se genera por la energía que se genera durante el proceso del día pero que no se reduce con alguna actividad, haciendo que esta energía se acumule en forma de grasa que pricipalmente se genera en el tejido adiposo.
Hay distintas causas, como: sedentarismo, falta de actividad física, comidas atractivas, entre otras. De la obesidad infantil pueden llegar a generarse distintos tipos de enfermedades a edades muy tempranas.
Hay manera de evitar esta epidemia, como dietas, alguna actividad fisica y sobre todo poniendo un buen ejemplo de estilo de vida.
Palabras clave: Obesidad, epidemia, grasa.

ABSTRAC

The infantile obesity already is considered to be an epidemic worldwide, especially putting first Mexico. The infantile obesity is generated by the energy that is generated during the process of the day but that does not diminish with any activity, doing that this energy accumulates in the shape of fat that principally is generated in the adipose fabric. There are different reasons, since: sedentarismo, it is absent of physical activity, show restraint attractive, between others. Of the infantile obesity different types of diseases can manage to be generated to very early ages. There is way of avoiding this epidemic, as diets, some physical activity and especially putting a good example of way of life.
Keywords: Obesity, epidemic, fat.

INTRODUCCION

En este ensayo hablare sobre algunas de las causas, los malos habitos que se tienen y porque se origina esta epidemia de la Obesidad infantil que se presenta en Mexico.

Causas de la obesidad Infantil en México.

¿Qué es la obesidad infantil?: La obesidad infantil es ocasionada por la severa acumulación de grasa corporal, que principalmente se puede dar en el tejido adiposo, el aumento de peso se puede notar después de un porcentaje que está establecido y más a lo que según es el peso ideal según la edad del niño al igual que talla y sexo.

Muchas veces las familias o personas tienen la mentalidad de que un niño rellenito o gordito es un niño que cuenta con una muy buena salud y muy fuerte; por lo cual muchas veces las personas con esa creencia siguen alimentando con porciones más elevadas o dejan que coman comida chatarra pensando que quizás les hará bien, cuando en realidad es todo lo contrario y solamente perjudica al niño ya que esto puede ocasionar que al niño en una edad determinada, ya sea que este cursando la primaria o secundaria puede sufrir de bullyng por sus compañeros.

Esto puede llegar a ser algo muy preocupante, ya que no solamente en un solo país se presenta este tipo de casos sobre la obesidad infantil. Esto ya es algo serio a nivel mundial se presentan ya niños con un peso más elevado a lo que normalmente debe ser.

En México cada vez más niños padecen obesidad, la mayoría de las veces por la vida sedentaria que ya se ha vuelto una costumbre más que nada. También nuestro país es el primer lugar en el mundo. Se ha tratado de revertir este problema con muchos tipos de campañas, para que la gente haga conciencia ante este problema. (Arroyo S. 2015.)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó que en el año 2010 había 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo y que de esa cantidad 35 millones viven en países en vías de desarrollo.
 (Arroyo S. 2015.)

La obesidad infantil ya se considera un severo problema en la actualidad. Esto muchas veces puede llegar a influir que las familias tienen malos hábitos de comer, como: comer a deshoras, comida rápida y/o comer comida chatarra antes de la comida, refrescos etc.

La mayoría de los autores hablan sobre el sedentarismo como una de la causa principal por la cual es ocasionada la obesidad infantil. El sedentarismo  es un mal estilo de vida en donde influye bastante la tecnología, como aparatos electrónicos, ya que los niños por comodidad prefieren entretenerse con algún aparato a salir y practicar algún juego al aire libre que implique un esfuerzo físico. Pienso que debería de hacerse algo en entorno al Sedentarismo, hacer que los niños practiquen una actividad, no como obligación sino como un entretenimiento para que las calorías que se consumen al día puedan quemarse y no se conviertan en excesos de grasa.

La obesidad como un problema de salud publica

Esta problemática se da en cualquier país y sobre todo en los países en desarrollo como lo viene siendo México. Hay evidencias que el sobre peso y la obesidad se llega a asociar a incrementos de diversos tipos de enfermedades a tempranas edades de las que podría pensarse. (Mercado P. y Vilchis G. 2009.)

La obesidad actualmente es conocida como la gran epidemia del siglo XXI, afecta indistintamente a mujeres y hombres, adultos, adolescentes y niños. No obstante, anteriormente se consideraba que el niño obeso estaba sano; era admirado como un niño “lleno de vida.”(Mercado P. y Vilchis G. 2009.)

Se toma más importancia a los resultados, evidencias que hay sobre el problema de la obesidad infantil. Se menciona muy poco algunos factores, como los medios de comunicación y la falta de actividad física, que en lo personal pienso que son los más importantes; ya que gracias a los medios de comunicación de hoy en día se ve más promovida la comida chatarra sin dar tanta información de las consecuencias que se tendrá al consumir dichos productos (comida chatarra, refrescos, golosinas, etc.)

Es muy impresionante que en estos tiempos, existan casos sobre niños a muy temprana edad con enfermedades de severa importancia, más que nada, estas ocasionadas por la obesidad.

Tenemos que tener muy en cuenta que un niño que esta gordito, no significa que goza de una buena salud o que es un niño “fuertecito”. Muchas veces son pensamientos muy absurdos o que se vuelven tontos al creer que esto es así y más que se siga con esa idea y dar cantidades grandes de comida y dándole libertad al niño de que consuma comida que no es buena para su desarrollo. Pienso que se debe hacer algo al respecto, como informar bien tanto como a las madres y a los niños.

Comidas atractivas, pero sin nutrientes

Muchos padres tienen que dividirse entre las múltiples tareas, laborales y domésticas, y muchas veces les resulta más cómodo una comida rápida para sus hijos. Estas comidas llegan a ser muy atractivas por su aspecto, pero no llevan los nutrientes ni las vitaminas necesarias para que los niños crezcan fuertes y sanos. (Reviriego C. 2011.)

Tras las responsabilidades que muchas veces los padres de familia tienen, a veces es muy desgastante llegar y todavía preparar algo de comer para sus hijos y prefieren dar comida que este fácil y rápida de preparar, pero muchas veces estas comidas no tienen los nutrientes suficientes para el desarrollo de los niños y solo los terminan perjudicando.

Como padres, es bueno saber qué es lo que verdaderamente están consumiendo los niños, tomarse un tiempo para ver recetas y porciones correctas, ya sea desayuno, comida o cena y que estos estén bien nutridos a lo contrario de que se vean perjudicados tanto físicamente y a veces hasta emocionalmente. Muchas veces también llegan a influir gente externa, como las abuelas, que piensan que dando grandes cantidades de comida, sus nietos estarán grandes y fuertes, dando aparte porciones muy elevadas, ricas en grasas y azucares, que esto afecta aún más.
¿Por qué muchas veces los niños no prefieren las comidas nutritivas?, a veces influye mucho por cosas que ven en la tele, ya que los comerciales están llenos de pura comida chatarra, o piensan que la comida chatarra tiene mejor sabor que la que normalmente ser les da de comer. Es necesario tomar medidas necesarias para que los niños cumplan con una comida completa y debes en cuando darles el lujo que puedan gozar de una golosina sin excederse. Los niños se dejan llevar por cosas que ven o que otros niños les cuentan o ven que consumen y se les hace fácil seguir con cosas así, sin saber los daños que estas golosinas, comida chatarra etc. pueden ocasionarles.

Sedentarismo, falta de actividad física y la obesidad infantil

Con el  paso del tiempo, los niños han cambiado mucho su estilo de vida, prefieren más jugar con aparatos como celulares, video juegos, tablets, televisión para entretenerse, dejando de lado los parques, jugar futbol, saltar la cuerda etc., lo cual esto implica que se cause también la obesidad infantil, al no estar en movimiento. El hacer una actividad, ya sea extra como karate etc., o simplemente el salir a jugar con sus amigos ayuda bastante, ya que llevar una actividad fisca en su vida es vital y ayuda bastante.

Los juegos y otras actividades que tienen que ver con actividad física, muchas veces se dejan de hacer por hacer otras que no implican el mayor movimiento; esto también tiene que ver mucho en los padres de los niños que se los permiten, por algunas razones: verlos felices o por seguridad y prefieren que estén encerrados con dichos aparatos y juegos absurdos que no ayudan al desarrollo y bienestar de los niños.

Factores de riesgo: en lo físico; debido a tanta tecnología que hay hoy en día, los niños pasan varias horas sentados sin gastar energía y esta energía al no ser utilizada se convierte en grasa, la cual esta se acumula en el organismo ocasionando la obesidad y sobre peso. (Instituto Mexicano del Seguro Social. 2015.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (109 Kb) docx (348 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com