ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esacalamiento Tipo Likert

tino199523 de Marzo de 2015

705 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

ESCALAMIENTO TIPO LIKERT

Este método fue desarrollado por Rensis Likert en 1932; consiste en un conjunto de ítems presentados en forma de afirmaciones o jucios , ante los cuales se pide la reacción de los participantes. Es decir , se presenta cada afirmación y se solicita al sujeto que externe su reacción eligiendo uno de los cinco puntos o categorías de escala. A cada punto se le asigna un valor numérico. Asi , el participante obtiene una puntuación obtenidas en relación con todas las afirmaciones.

Las afirmaciones califican al objeto de actitud que se esta midiendo. El objeto de actitud puede ser cualquier cosa física , un individuo , un concepto o símbolo , una marca , una actividad , una profesión, un edificio, etc.

La afirmación incluye ocho o mas palabras y expresa una solo relación lógica (x, y ). Las opciones de la respuesta o puntos de escala son cinco e indican cuanto se esta de acuerdo con la frase correspondiente. L as opciones mas comunes se presentan. Debe recordarse que cada una de ellas se le asigna un valor numérico y solo puede marcarse en una respuesta. Se considera un dato si se marcan mas opciones.

() Muy de acuerdo

() De acuerdo

() Ni de acuerdo ni desacuerdo

()En desacuerdo

()Muy en desacuerdo

DIRECCION DE LAS AFIRMACIONES

Las afirmaciones pueden tener dirección favorable o positiva y desfavorable negativa . Y esta dirección es muy importante para saber como se codifican las alternativas respuestas.

Si las afirmaciones es positiva , significa que califica favorablemente al objeto de actitud de este modo, cuanto mas de acuerdo con la frase estén los participantes , su actitud será igualmente mas favorable.

OTRAS CONDICIONES DE LA ESCALA LIKERT

A veces se disminuye o se incrementa el numero de categorías , sobre todo cuando los participantes potenciales tienen una capacidad muy limitada de discriminación o, por el contrario , muy amplia. Si los participantes tienen poca capacidad de discriminar se pueden considerar dos o tre categorías. Por el contrario , si son personas con un nivel educativo elevado y gran capacidad de discriminación , pueden incluirse siete o mas categorías. Pero deben recalcarse que el numero de categorías de respuesta tiene que ser el mismo para todos los ítems . Si son tres , son tres categorías para todos los ítems o las afirmaciones. Si son cinco son cinco categorías para todos los reactivos . En ocaciones se elimina la opción o categoría intermedia y neutral . En ocaciones se elimina la opción o categoría intermedia y neutral para comprometer al sujeto o forzarlo a que se pronuncie favorable o desfavorable.

COMO SE CONSTRUYE UNA ESCAL LIKERT

Una escala Likert se construye con un elevado numero de afirmaciones que califiquen al objeto de actitud y se administran a un grupo piloto para obtener las puntuaciones del grupo en cada ítem o frase. Estas puntuaciones se correlacionan con las del grupo a toda escala la suma de las puntaciones de todas las afirmaciones , y las frases o reactivos , cuyas puntaciones se correlacionan significamente con las puntaciones de toda escala , se seleccionan para integrar el instrumento de medición . Asi mismo , debe calcularse la confiabilidad y la validez en la escala. Al construir una escla Likert, debemos asegurarnos de que las afirmaciones y alternativas de respuesta serán comprendidas por la participantes a los que se aplicaran y que estos tendrán la capacidad de discriminación requerida. Ello se evalua cuidadosamente en la pruba piloto. Las escalas pueden ser autoadministradas o aplicadas mediante entrevista, en este ultimo caso , es recomandable mostrar al entrevistado una tarjeta donde se presentan las alternativas de respuesta o categorías. A si mismo, las escalas Likert pueden integrarse dentro del cuestionario. El diferencial semanticoo fue desarollado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com