Establecer Ley de Pena de Muerte en México
MarecitoEnsayo19 de Abril de 2022
824 Palabras (4 Páginas)185 Visitas
1.-CONSIDERA QUE SE DEBERÍA ESTABLECER UNA LEY PARA IMPONER PENA DE MUERTE EN MÉXICO A SECUESTRADORES, NARCOTRAFICANTES, VIOLADORES Y PEDERASTAS O PIENSA QUE CON ESTA MEDIDA, SE VIOLARÍAN LOS DERECHOS HUMANOS DE QUIENES COMETEN ÉSTOS DELITOS.
1.-TÍTULO:
Establecer Ley de Pena de Muerte en México
2.-IMPORTANCIA DEL TEMA:
Yo elegí éste tema, porque creo que es importante que se presente una Iniciativa de Reforma Constitucional para aplicar la pena de muerte, contra secuestradores, narcotraficantes, violadores y pederastas, con el objetivo de disminuir la incidencia de éstos delitos.
3.-POSTURA Y ARGUMENTOS:
Mi postura ante este tema es que sería una buena medida que se estableciera en México una Ley que penalice con la muerte ya que los delincuentes que comenten éstos delitos “no temen pasar años en prisión” y “provocan daños irreversibles a la sociedad”.
4.- ANTECEDENTES
Desde el 2005, se han presentado iniciativas al Congreso local para endurecer las penas contra secuestradores, violadores y personas que cometieran robo agravado, lo que derivó en un símil de la cadena perpetua, pues, por ejemplo, quien secuestre y viole a su víctima puede ser condenado a 120 años de prisión, pero no ha sido suficiente.
5.-EVIDENCIA DEL 1er. ARGUMENTO
Platicamos con una persona que estuvo en prisión por complicidad en un robo cumpliendo una condena de cuatro años, mi familia y yo lo fuimos a visitar y nos contó que en ese tiempo de convivencia con los demás presos, se dio cuenta de que estos delincuentes y criminales no temen pasas años en prisión ya que continúan ganando terreno y nos muestran su fuerza para violentar las leyes e incluso el poder que tienen para controlar a las autoridades pues confían en la debilidad de nuestro aparato de justicia y seguridad y saben que saldrán en libertad mucho tiempo antes de lo previsto, dado los actos de corrupción que existen.
6.-EVIDENCIA DEL 2do. ARGUMENTO
Respecto a mi segundo argumento, estas personas provocan daños irreversibles a la sociedad, ya que la semana pasada en una reunión familiar, mi papá me platicó que estaba preocupado por un amigo suyo que había sido víctima de un secuestro exprés, que lo habían obligado a sacar todo su dinero que tenía en el cajero y que además le había quitado su coche, que afortunadamente no lo lastimaron, pero que ahora estaba muy asustado y que él y toda su familia tenían medo de salir a la calle, este es uno de los tantos motivos por los que pienso que la única forma de detener al crimen de los niveles en que se encuentra y no verlo sólo como un deber legal, sino cívico y social, pues resulta indispensable fijar mecanismos más eficaces y eficientes y de mayor trascendencia y fortaleza, para regresar a los mexicanos su tranquilidad y la armonía en su vida cotidiana y así evitar el poder de inseguridad que éstos delincuentes ejercen en la población y así dar una respuesta a las demandas de tranquilidad de los Mexicanos.
De igual forma leí un artículo del Periódico La Jornada, escrito por su corresponsal de opinión el Sr. Leopoldo Ramos, en el cual tocó este tema causando controversia de opinión; cuando se obliga a una persona a hacer algo en contra de su voluntad o cuando se priva de la libertad y de la vida a cambio de algo, se afecta a toda la sociedad, pues atenta contra la vida, la libertad, la integridad, no solo de las familias de las víctimas, sino de la sociedad en su conjunto, y creo que no se debe seguir actuando en defensa y protección de que para estos inadaptados sociales no hay marcha atrás, pues ven en la acción de matar un modo normal y aceptable de resolver conflictos y satisfacer plenamente sus objetivos, de tal forma que “la pena de muerte constituiría un medio posible para evitar que estos criminales continúen cometiendo actos injustos, violentos y degradantes en perjuicio de todos los mexicanos ya que sería
...