Estrategia de Expansión de la mezcla de productos: Profundizar línea de productos (Sugerida)
Eriksoon VenturaApuntes29 de Noviembre de 2017
7.633 Palabras (31 Páginas)472 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
Índice
Introducción 5
Visión, Misión y Objetivos 6
Análisis Matricial 7
Matriz Foda 7
Matriz de la Gran Estrategia 8
Matriz Atractivo Fortalezas 9
I. Atractivo de la industria 9
II. Fortalezas del negocio 10
Matriz BCG 13
Formulación de objetivos y estrategias 14
Definición de Mercados Meta 14
III. Segmento Panadería 14
IV. Segmento Pastelería 14
Objetivos del Marketing 14
I. Aumentar el porcentaje de la cuota de mercado de la empresa en un 5% anual durante los próximos dos años, a través de estrategias que promuevan la Marca BENI. 14
II. Incrementar los niveles de venta de los productos de panadería de la empresa en un 10% anual durante los próximos 3 años a través de acciones de estímulo que logren una decisión de compra instantánea. 14
III. Posicionar la Marca BENI en la mente del consumidor en los primeros 6 meses de la puesta en marcha de acciones encaminadas a la promoción y publicidad. 14
IV. Influir en las conductas de consumo de las consumidores reales y potenciales de la Marca BENI mediante estrategias de promoción y publicidad en diferentes medios. 14
Estrategias Genéricas para competir 15
I. Estrategia de diferenciación. (Actual) 15
I.1. Línea de panadería y pastelería. 15
Estrategias de posicionamiento 15
I. Estrategia de posicionamiento Frente a la Competencia (Sugerida) 15
Línea de pastelería. “Más que un pastel, un deleite a tu vida”” 15
II. Estrategia de posicionamiento en base a relación a beneficios precios. Más por lo mismo. (Sugerida) 16
Línea de panadería. “Le damos más por lo mismo.” 16
Estrategias de Crecimiento 16
I. Estrategias de crecimiento intensivas, Penetración de Mercados (Sugerida) 16
Línea de panadería y pastelería. “Quédate desde el primer momento” 16
II. Estrategias de crecimiento intensivas, Desarrollo de Mercados (Sugerida) 17
Línea de panadería y pastelería. “BENI, más cerca de ti” 17
III. Estrategias de crecimiento por integración (Actual) 17
Línea de panadería y pastelería. “Mejor lo compro yo” 17
Estrategias de la Mezcla de Marketing 18
I. Estrategias de Producto. 18
Estrategia de calidad. (Actual) 18
Estrategia de etiqueta y empaque. (Actual) 19
Estrategia de Expansión de la mezcla de productos: Profundizar línea de productos (Sugerida) 19
II. Estrategia de Precios 20
Estrategia de Precio Orientado al Valor. 20
Estrategia de Precio Orientado al Valor. 20
III. Estrategia de Plaza 21
Estrategia orientada a la distribución. (Sugerida)) 21
Estrategia orientada a la distribución. (Sugerida) 21
IV. Estrategia de Publicidad y Promoción 22
Estrategia de Publicidad. 22
Estrategia de Promoción. 23
Estrategia de Promoción. 23
Cronograma de implementación y presupuesto 24
Cronograma de Implementación de las estrategias 24
Presupuesto de las Estrategias para los 3 años (2,018-2,020) 26
Conclusiones y Recomendaciones 28
Bibliografía y Referencias 28
Introducción
Visión, Misión y Objetivos[pic 8]
[pic 9]
Análisis Matricial
Matriz Foda
FO DA | FORTALEZAS | DEBILIDADES |
|
| |
OPORTUNIDADES | ESTRATEGIAS FO | ESTRATEGIA DO |
|
|
|
AMENAZAS | ESTRATEGIAS FA | ESTRATEGIAS DA |
|
|
|
Matriz de la Gran Estrategia
Posición competitiva débil | Crecimiento rápido del mercado | Posición competitiva fuerte. |
Cuadrante II
| Cuadrante I
| |
Cuadrante III
| Cuadrante IV
| |
Crecimiento lento del mercado |
La panadería Beni se ubica en el cuadrante número 2, ya que posee un posicionamiento competitivo débil y pero el crecimiento del mercado es relativamente rápido, por lo que una de las estrategias de penetración en el mercado que utiliza la panadería Beni es la de establecer precios bajos en sus nuevos productos, con la finalidad de que el consumidor los conozca, permitiendo que ciertos consumidores tengan la curiosidad por adquirir lo nuevo del mercado. Una estrategia que se trata de utilizar para obtener un crecimiento en el mercado es el desarrollo de productos, ya que se trata de hacer algunos cambios a ciertos productos para que los consumidores se sientan atraídos por estos; así mismo se trata de mejorar aquellos que ya son preferidos por los consumidores para generar mayor satisfacción a los clientes.
...