Estrategias de Adherencia para los Protocolos de seguridad y salud de la Comunidad de Bomberos en Bogotá D.C
Laura BermúdezDocumentos de Investigación24 de Mayo de 2021
10.130 Palabras (41 Páginas)166 Visitas
ESTRATEGIAS DE ADHERENCIA PARA LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA COMUNIDAD DE BOMBEROS DE BOGOTÁ D.C
Estrategias de Adherencia para los Protocolos de seguridad y salud de la Comunidad de Bomberos en Bogotá D.C
Alejandra González
Nicol Galeano
Director
Claudia Herrera
Titulo profesional
M.G.
Universidad Militar Nueva Granada
Administración de la seguridad y salud ocupacional
Relaciones internacionales y estrategias de seguridad
2020
Dedicatoria
Nicol Galeano
Este proyecto va dedicado a mis padres, mis hermanos, mi directora de metodología Claudia Herrera y a Dios, que me apoyaron en cada paso e impulsaron a superarme cada día.
Alejandra Gonzalez
Este proyecto lo dedico especialmente a mis padres, hermano y directora de metodología Claudia Herrera,los cuales han estado siempre apoyándome en cada paso que he dado, a mi familia por ser parte fundamental de mi desarrollo no solo académicamente sino como ser humano.
Agrademimientos
Nicol Galeano
Agradezco a Dios en primer lugar por las bendiciones que he recibido a lo largo de toda mi vida, a la universidad Militar Nueva Granada y a mi directora Claudia Herrera por corregirme y guiarme en cada proceso de este capítulo de mi vida
Alejandra Gonzalez
A lo largo de la realización de este proyecto influyeron diversos aspectos para la realización de este proyecto, gracias a mi compañera de grado por el apoyo y la construcción que hicimos como equipo, gracias a nuestra profesora Claudia Herrera por guiarnos en este trabajo tan importante y la buena labor que hace en su profesión,y la Univerdidad Militar Nueva Granada a la cual me siento profundamente arraigada.
Nota de aceptación
Jurado 1
[pic 1]
[pic 2]
Jurado 2
[pic 3][pic 4]
Jurado 3
[pic 5]
[pic 6]
Jurado 4
[pic 7]
[pic 8]
Contenido
pág.
Resumen 6
Introducción 7-8
Justificación 8-9
Pregunta problema 9
Planteamiento del problema 10-11
Hipotesis 12
Objetivo general 12
Objetivo específico 12
Metodología
13-15
Marco Teórico 15-28
Capítulo I 28-32
Capítulo II 33-35
Anexos 36-38
Prefacio
La elaboración y creación del presente proyecto de investigación surgió en el interés con respecto a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los bomberos de la comunidad de Bogotá, específicamente en la comunidad de Puente Aranda. Durante el transcurso del primer semestre de la carrera de Administración en seguridad y salud en el trabajo, la adquisición de conocimientos e incógnitas con respecto a los diversos protocolos de seguridad y salud en el trabajo existentes en los diversos campos laborales impulsaron centrar la atención de los autores específicamente en las actividades laborales de los bomberos y el porqué aun teniendo buenos protocolos en su sistema de gestión existía la alta frecuencia en accidentalidad
el principal interés en el tema de investigación, anteriormente mencionado tomó rumbo enfocandose en un complemento y apoyo para reducir la probabilidad de los riesgos generando estrategias de adherencia a los protocolos ya estipulados puesto que se evidenció que los fallos no existian en estos sino en la aplicación e identificación por parte del cuerpo de bomberos. cabe destacar que a parte del interés sobre el tema a tratar este documento fue elaborado con la finalidad de aprender y reconocer los pasos y la forma en la cual se debe desarrollar correctamente un docuemento de investigación
Resumen
En el presente proyecto de investigación se plantearon estrategias de adherencia con respecto a los protocolos del sistema de gestión y seguridad en el trabajo en la comunidad de bomberos en la ciudad de Bogotá con el fin de disminuir la accidentalidad laboral y la exposición de riesgos a causa del desconocimiento y la falta de interés en dichos protocolos, se identificaron las características de la actividad laboral de los bomberos, los riesgos a los cuales están expuestos y los protocolos de SST, de ello se analizó y planteó un problema del cual surgió una pregunta problema a la que en el transcurso del documeto se le dio respuesta; de esta pregunta se empleó un objetivo general el cual fue plantear estrategias de Adherencia en los protocolos de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los Riesgos Laborales en la comunidad de bomberos en la ciudad de Bogotá D.C. de la localidad de Puente Aranda, y otros objetivos específicos. Por medio de la justificación se demostró la importancia del proyecto y su propósito de elaboración, se citaron como referencias documentos y normatividad para sustentar la información empleada en el documento.
En el marco conceptual se encontraron palabras de gran importancia con respecto al documento y el tema a tratar de la investigación, luego de esto se señaló la ubicación geográfica espacial en donde radica el objeto de estudio, posteriormente se realizó una metodología la cual reunió información con respecto a la Comunidad de Bomberos y la adaptación a los protocolos de seguridad respecto a la pregunta problema, para así llegar a la recolección de información de los integrantes de la comunidad de bomberos escogida, y a partir de esto dicha información se analizó y tabuló para finalmente dar conclusiones con respecto al trabajo de investigación para plantear así estrategias de adherencia que mitiguen los riesgos de la Comunidad de Bomberos
Palabras clave: riesgo laboral, protocolos de seguridad, comunidad de bomberos, seguridad y salud en el trabajo, sistema de gestión en seguridad y salud, capacitaciones
Abstract
In the present research project, Adherence Strategies were proposed with respect to the protocols of the management and safety system at work in the community of firefighters in the city of Bogotá in order to reduce occupational accidents and the exposure of risks due to From the lack of knowledge and lack of interest in these protocols, the characteristics of the work activity of firefighters, the risks to which they are exposed, and the SST protocols were identified, from which a problem was analyzed and a problem question was raised to which in the course of the document an answer was given; A general objective of this question was used, which was to propose Adherence strategies in the occupational health and safety protocols to reduce Occupational Risks in the firefighting community in the city of Bogotá D.C. from the town of Puente Aranda, and other specific objectives. By means of the justification, the importance of the project and its purpose of development were demonstrated, documents and regulations were cited as references to support the information used in the document.
In the conceptual framework, words of great importance were found respect to the document and the topic to be dealt with in the investigation. After this, the geographical spatial location where the object of study resides was pointed out. regarding the fire community and adaptation to safety protocols regarding the problem question, in order to arrive at the collection of information from the members of the chosen fire community, and from this said information was analyzed and tabulated to finally give conclusions regarding the research work to propose adherence strategies
Keywords: occupational risk, safety protocols, fire community, occupational safety and health, safety and health management system, training.
Introducción
El presente proyecto de investigacion tiene como objetivo dar a conocer que afectaciones son las que sufren la Comunidad de Bomberos en Bogotá D.C, ya sea por estrés laboral, riesgos, exceso de trabajo, traumas, entre otros problemas conocidos. El servicio prestado por los bomberos no se limita solamente al control de incendios, puesto que sus funciones también se expanden a preparativos, atención de rescates en todas sus modalidades, atención de insidentes con materiales peligrosos y otras emergencias de manera segura y eficiente, lo que ha generado con el tiempo un estrés laboral y a su vez ha disminuido su calidad de vida.
...