Estrategias para las relaciones interpersonales
9munsellEnsayo27 de Enero de 2019
638 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
Nombre: CESAR MERCADO | Matrícula: AL 04568573 |
Nombre del curso: Seminario de Habilidades Verbales | Nombre del profesor: --------------- |
Módulo: Habilidades Verbales. | Actividad: Actividad 1. Estrategias para las relaciones interpersonales |
Fecha: 10 JULIO 2016 | |
Bibliografía :
|
Parte 2
- Pacta una entrevista de entre 10 y 20 minutos con una persona a la que admires. (Anexo Videos de Entrevista)
- Redacta un cuestionario de al menos 10 preguntas para la entrevista. (Anexo Documento con Preguntas)
- Ejecuta la entrevista. Pide a un familiar o amigo que te ayude a filmarla mientras entrevistas.
- Analiza el video de la entrevista y en un reporte integra lo siguiente:
Identifica las características de la comunicación interpersonal del entrevistado.
Es Espontánea cuando surge naturalmente, por confianza o empatía, pero también es
Dinámica ya que hay un intercambio continuo de mensajes entre emisor y receptor, ya
sea de manera verbal o no verbal.
5.- Menciona cuál es el nivel de interacción de su comunicación (4).
El Tipo de Interaccion de esta entrevista fue Simetrica, y el nivel de Interaccion fue Proximo.
6.- Señala qué tipo de mensaje está transmitiendo (racional o emocional).
El Tipo de Mensaje que se establecío fue Racional.
7.- Identifica los componentes de la comunicación. Ejemplifica:
Fuente : En este caso son las 10 preguntas dirigidas al entrevistado.
Emisor : En este caso soy yo en el momento de entrevistar, pero en otro momento era la entrevistada al momento de responder y emitir el mensaje.
Mensaje : El contenido de la comunicación, en este caso el dialogo entre el entrevistador y el entrevistado.
Receptor : Quien recibe el mensaje, que en este caso era ella entrevistado a la hora de escuchar las preguntas pero a su vez son las personas que escuchan la entrevista,
Adicional a ellos, hay elementos importantes que intervienen, por ejemplo, la respuesta, la fidelidad del mensaje, la retroalimentación, el ruido, el canal o medio utilizado para llegar al destinatario y finalmente el contexto social (Fonseca, 2011).
...