ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluar cuantitativamente el puesto de trabajo, dando mejoras continuas a corto y largo plazo

Alexis EricInforme27 de Marzo de 2019

3.847 Palabras (16 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 16

Índice

Introducción________________________________________1

Objetivos Generales y

Específicos ________________________________________2

Marco Teórico______________________________________ 3

Antecedentes ______________________________________4

Descripción del puesto de trabajo _______________________4

Ciclo de Trabajo_____________________________________5

Método Rula_______________________________________6-7

Método Mac_______________________________________8-17

Calculo Tasa Metabólica______________________________18

Calculo de Palancas_________________________________19

Resultados ________________________________________20

Propuestas_________________________________________21

Conclusiones _______________________________________22

Bibliografía__________________________________________23

Anexo______________________________________________24

 

Introducción

Si entendemos la Carga de Trabajo como el conjunto de requerimientos psico-físicos a los que el trabajador se ve sometido a lo largo de la jornada laboral, tenemos que admitir que para realizar una valoración correcta de dicha carga o actividad del individuo frente a la tarea hay que valorar el aspecto reflejado en la definición, o sea el aspecto físico en cualquier tarea.

Aún existen puestos en los que las exigencias físicas siguen siendo elevadas, por lo que es necesario evaluarlas y aportar las medidas correctoras precisas para eliminar en lo posible los trabajos pesados.

 

En esta Nota Técnica se analizarán los métodos de evaluación de las exigencias físicas de la tarea.

1

Objetivos

Objetivo general:

  • Evaluar cuantitativamente el puesto de trabajo, dando mejoras continuas a corto y largo plazo.

Objetivos específicos:

  • Identificar el puesto de trabajo a evaluar.
  • Determinar métodos a utilizar en dicha evaluación.
  • Cuantificar la evaluación.
  • Proponer soluciones para evitar o disminuir la carga física.

2

Marco teórico

Definiciones:

Puesto de trabajo: Conjunto de tareas ejecutadas por una sola persona. "El trabajo total asignado a un trabajador individual, constituido por un conjunto específico de deberes y responsabilidades.

Trabajo pesado: Constituyen Trabajos Pesados aquellos cuya realización acelera el desgaste físico, intelectual o psíquico en la mayoría de quienes lo realizan, provocando un envejecimiento precoz, aún cuando ellos no generen una enfermedad profesional.

Ciclo de trabajo:

Método:

Tasa metabólica:

Tasa metabólica basal: El metabolismo basal es el gasto energético diario, es decir, lo que un cuerpo necesita diariamente para seguir funcionando. A ese cálculo hay que añadir las actividades físicas que se pueden hacer cada día.

 Tablas Liberty : involucran el manejo manual de materiales “Cargar, Descargar, Empujar y Jalar”, para estudiar la dinámica de estas tareas con el objeto de mejorar la seguridad de los trabajadores

Método Rula: detecta los trabajadores que están expuestos a cargas musculoesqueléticas importantes y que pueden ocasionar trastornos en las extremidades superiores.

3

Antecedentes

Nombre de la empresa: Pullman Bus

Direccion: avenida Francisco de Aguirre #

Nombre del trabajador: Claudio Pasten Araya

Edad: 19 años

Estatura: 1,65 m.

Peso: 75 Kg.

Descripción del puesto de trabajo

El trabajador se desempeña como cargador y descargador de encomiendas, además de bodeguero de estas, que se realizan en Pullman Bus.

Los camiones llegan con las respectivas encomiendas, las cuales deben ser descargadas y llevadas al palé que se encuentra a una distancia de 4 metros del camión aproximadamente, después de se ser acopladas al palé esta se transportan hasta la bodega que se encuentra a unos 2 metros de distancia. Luego de que la carga esta en la bodega esta se ordena y clasifica por sector a entregar, verificando que toda la carga haya llegado según indica el documento.

Luego llega otro camión con carga volviendo así a realizar el mismo procedimiento antes mencionado. Teniendo todo ordenado se procede a cargar nuevamente el camión por orden de entrega para que estas sean trasladadas a su destino.

Llegando al término de la jornada se carga un nuevo camión con encomiendas según lugar de destino.

La jornada de trabajo tiene una duración de 9 horas. Lo cual la hora de entrada es de 8:00 A.m. hasta 1:00 P.m. y posteriormente regresa a las 3:00 P.m. hasta las 7:00 P.m.

El límite total por levantamiento de carga es de 40 Kg.

4

Ciclo de trabajo

8:00 - 8:30

8:30 – 9:30

9:30 – 9:35

9:35 – 10:35

10:35 – 10:40

Firmar su llegada, acomoda sus pertenencias y conversa y espera la llegada del camión.

Descarga desde el camión al palé (el palé lo traslada la grúa orquilla hasta la bodega).

Trabajo pesado

Pausa (va al baño y descansa).

Clasifica y ordena  la carga en la bodega según sector de entrega.

Pausa (se da unas vueltas por el lugar).

10:40 - 11:00

11:00 – 12.00

12:00 – 12:05

12:05 – 1:00

1:00 -3.00

Se verifica mediante documentos si llego toda la carga.

Llega un nuevo camión y se debe descargar nuevamente.

Trabajo pesado

Pausa (va al baño a tomar agua).

Clasifica y ordena  la carga en la bodega según sector de entrega.

Colación.

3:00 – 3:05

3:05 – 5:00

5:00 – 5:10

5:10– 6:00

6:00– 6:20

6:20-6:50

Pausa (llegada después de la colación).

Se carga el camión con las encomiendas a entregar ordenadas por sector.

Trabajo pesado

Pausa (va al baño).

Se carga el camión de envío desde la serena hacia las otras ciudades.

Trabajo pesado

Verificación de  documentación de envío de la encomienda.

Ordenar y limpiar la bodega.

5

Método RULA

El método RULA fue desarrollado para entregar una evaluación rápida de los esfuerzos a los que son sometidos los miembros superiores del aparato músculo esquelético de los trabajadores debido a postura, función muscular y las fuerzas que ellos ejercen.

Se basa en la observación directa de las posturas adoptadas durante la tarea por las extremidades superiores, cuello, espalda y piernas.

Determina cuatro niveles de acción en relación con los valores que se han ido obteniendo a partir de la evaluación de los factores de exposición antes citados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (657 Kb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com