Evolucion Del Constitucionalismo Ecuatoriano
veronik7775 de Febrero de 2014
5.159 Palabras (21 Páginas)978 Visitas
PROCESO DE EVOLUCION HISTORICA DEL CONSTITUCIONALISMO ECUATORIANO.
Antecedentes
Después de la separación de la gran Colombia el 13 de mayo de 1830 el Ecuador precedió a reunir una asamblea constituyente que dictara la carta constitucional del nuevo Estado y definiera su organización política y jurídica.
La inestabilidad política contribuyo a cambiar frecuentemente de constitución, con esta actuación se pretendía legitimar situaciones de hecho como derrocamiento del presidente o golpes de Estado, antes que proyectar verdaderamente transformaciones.
Los periodos históricos y las constituciones son las siguientes:
PERIODO FLOREANO 1830-1845
En el primer periodo republicano representado por el general Juan Jose Flores y Vicente Rocafuerte se dieron tres cartas políticas .
La Constitución de 1830 (primera)
La Primera Constitución del Ecuador fue redactada y aprobada en Riobamba el 11 de septiembre de 1830 y promulgada el 23 del mismo mes y año, cuyo Presidente de la Asamblea Constituyente fue el Dr. José Fernández Salvador y siendo el Presidente de la República que ordenó su promulgación y ejecución el Gral. Juan José Flores.
El documento que sirvió como base fue la Carta de Cúcuta (Constitución de la Gran Colombia hecha en 1821), cuyo contenido fue modificado de acuerdo a las exigencias de la nueva República.
Esta Constitución fue conservadora y reaccionaria y se efectuó al gusto del Gral. Juan José Flores que buscaba sus intereses y el triunfo de sus amigos y partidarios. Duro 5 años
Los puntos más importantes de esta Constitución para ser ciudadanos y con respecto a la comunicación fueron:
“Ecuador se separa de la Gran Colombia pero en confederación está ligada a todos los Estados de Colombia”
“Para ser ciudadano ecuatoriano debería ser casado o mayor de 22 años, tener una propiedad, valor libre de 300 pesos o ejercer alguna profesión o industria útil, sin sujeción a otra persona.”
Saber leer y escribir
“Todo ciudadano puede reclamar respetuosamente sus derechos ante la autoridad pública, representar al Congreso y al Gobierno cuando considere conveniente al bien general; pero ningún individuo o asociación particular podrá abrogarse el nombre del pueblo, ni hacer peticiones en su nombre…”
Religion católica, el presidente de la república duro 4 años, tres poderes legislativo, judicial y ejecutivo.
“Todo ciudadano puede expresar y publicar libremente sus pensamientos por medio de la prensa, respetando la decencia y moral públicas y sujetándose siempre a la responsabilidad de la ley.”
Cabe resaltar que en esta Constitución la religión es primordial para que se cumpla y para hacer cumplir todo lo planteado en ella.
LA CONSTITUCION DE 1835(segunda)
La Segunda Constitución del Ecuador fue redactada 5 años más tarde de la primera, aprobada en Ambato el 22 de junio y expuesta el 13 de agosto de 1835, cuyo Presidente de la Asamblea Constituyente fue José Joaquín de Olmedo y siendo el Presidente de la República que ordenó su promulgación y ejecución el Dr. Vicente Rocafuerte. Duro 8 años, tuvo tendencia liberal.
ASPECTOS MAS DESTACADOS EN ESTA CONSTITUCION:
“Eliminó el carácter federativo con Colombia y declaró al Ecuador como Estado Soberano e Independiente”
En cuanto a las Garantías Básicas para los ciudadanos se mantienen las anteriores pero se agregan:
“El autor o inventor tendrá la propiedad exclusiva de su descubrimiento o producción, por el tiempo que le concediere la ley y si esta exige su publicación se dará al inventor la indemnización correspondiente”
“Todos los extranjeros serán admitidos en el Ecuador…”
El territorio de la república del ecuador comprende las provincias de quito Chimborazo Imbabura, Guayaquil, Manabí, cuenca, Loja y el archipiélago de Galápagos
Para ser ciudadano tenia q ser casado o mayor de 18 años. tener una propiedad raíz de 200 pesos, o saber leer o escribir.
LA CONSTITUCION DE 1843(tercera)
Por segunda vez nombrado presidente Juan José Flores, este convoca una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Esta nueva Convención Nacional se reunió en Quito y promulgó la tercera Carta Política un 1 de abril de 1843.
Esta constitución tenia tendencia conservadora fue conocida como "La carta de la esclavitud" debido a que esta constitución trataba de mantener al presidente Flores en el poder.
ASPECTOS MAS DESTACADOS
-El presidente durará ocho años con la posibilidad de reelección.
-Restricción de libertad de imprenta e imposición de castigos para vendedores de diarios impresos en el exterior.
La tercera Carta Magna del Ecuador duro 2 años y en esta gobernó Juan José Flores al Ecuador.
El congreso se reuniría cada 4 años
Poder ejecutivo mas largo
Garantía absoluta de la personalidad
PERIODO MARCISTA 1845-1859
Con la insurrección del 6 de marzo de 1845 iniciada en Guayaquil contra Flores y el militarismo extranjero, comienza este periodo donde predomina un espíritu nacionalista, civilista , luego al igual que el periodo anterior se dan tres constituciones en rápida secuencia dos de ellas recogen las normas dictadas en 1835 con algunas variantes mientras la otra trae lineamientos diferentes.
LA CONSTITUCION DE 1845(cuarta)
A la salida de Flores con la Revoluciona Marxista la cual estallo un 6 de marzo de 1845 y terminó en 1859, se da una nueva constitución.
Una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Cuenca, y expide la cuarta Carta Política un 8 de diciembre de 1851, esta asamblea ya reunida eligió al nuevo presidente del Ecuador entre 2 candidatos: Olmedo y Roca, entre 76 escrutinios, Roca fue elegido Presidente de la República del Ecuador al vencer a Olmedo por 27 votos contra 13 votos a favor de Olmedo.
ASPECTOS MAS DESTACADOS
Luego Roca entregó el poder a Manuel De Ascázubi y Matheu.
Este Procuro mejorar los hospitales, la educación y la agricultura.
Garantías del habeas corpus
Queda abolida la confiscación de bienes y ninguna pena afectara a otro que al culpado
Se garantizo la propiedad intelectual
La cuarta constitución del Ecuador duro seis años con una tendencia liberal. En esta constitución gobernaron al Ecuador Vicente Ramón Roca y Manuel De Ascázubi y Matheu.
LA CONSTITUCION DE 1851(quinta):En 1851 un 27 de febrero Una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Quito, esta nombró a Diego Noboa Presidente de la República del Ecuador.Noboa era un hombre pulcro en lo manejo de lo público, trato de establecer la paz interna, la tolerancia política y religiosa. La quinta constitución del Ecuador duro 1 año y tuvo una tendencia conservadora.
ASPECTOS MAS DESTACADOS
Se reconoce expresamente el régimen municipal
El gobierno es republicano, popular, representativo electivo, alternativo, responsable
Haber cumplido diez y ocho años siendo casados o veintiunos siendo solteros
Se condena la usura y el duelo
LA CONSTITUCION DE 1852(sexta)
A la salida de Diego Noboa una nueva Asamblea Nacional Constituyente, un 6 de septiembre de 1852, decide dar el poder a José María Urbina y Viteri a los 44 años de edad, desde 1852 hasta 1856.
Urbina trato de renegociar la deuda inglesa en términos favorables para el país. En su gobierno se descubrieron tesoros de los incas en la provincia del Azuay.
Un hecho importante de la administración de Urbina fue el decreto de manumisión de los esclavos.
Después de concluir el gobierno de Urbina, entro al poder Francisco Robles quien gobernó al Ecuador a los 45 años de edad desde 1856 hasta 1859.
La sexta constitución del Ecuador duro nueve años, tenía una tendencia liberal en esta gobernaron José María Urbina y Viteri y Francisco Robles.
ASPECTOS MAS DESTACADOS
El presidente y vicepresidente duraran en su función 4 años
La ley asignará los sueldos que deben gozar el presidente y vicepresidente de la república
El presidente y vicepresidentes no podrán ser relegidos sino después de un periodo
La ley de la manumisión de los esclavos.
PERIODO GARCIANO 1860-1875
En 1859-1860 el nuevo caudillo seria un civil el doctor Gabriel garcia moreno . dos constituciones se da en este tercer periodo republicano.
LA CONSTITUCION DE 1861(séptima)
El 10 de abril de 1861, se reúne una nueva asamblea. Al Ecuador gobernaba Gabriel García Moreno.
El Defendió el derecho territorial ecuatoriano.
Una vez concluido su primer periodo (1861-1865), entro al poder Jerónimo Carrión y Palacio a los 61 años, el cual nació en Carimanga-Loja-en 1804. Fue vicepresidente y Presidente de la República. Falleció en Quito un 5 de mayo de 1873.
Al terminarse la administración de Jerónimo Carrión y Palacio entro al poder Javier Espinosa y Espinosa a los 53 años de edad el cual gobernó al Ecuador desde 1868 hasta 1869, este nació en Quito, en 1815
Acusado por García Moreno de no tomar las medidas para impedir una revolución extremista, de corte liberal, fue expulsado de su cargo un 17 de enero de 1869.
La séptima constitución duro 8 años, y tenía una tendencia conservadora, en esta gobernaron al Ecuador los presidentes: Gabriel García Moreno, Gerónimo Carrión y Palacio y Javier Espinosa y Espinosa.
ASPECTOS MAS DESTACADOS
Para ser presidente o vicepresidente de la república se requiere ser ecuatoriano de nacimiento
El nombre de Dios se encontraba
...