ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Que Influyen En Los Estudientes Que Rayan La Paredes De Los Baños

Dayanarroliga18 de Junio de 2015

17.859 Palabras (72 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 72

Facultad Regional Multidisciplinaria

Farem-Estelí

Trabajo de investigación.

Asignatura:

Psicología Social

Tema:

Violencia de género entre estudiantes universitarios proyectado en escritos de las paredes de los baños de la Facultad Regional Multidisciplinaria.

Tutora:

Isolda Jiménez

Realizado por:

Anhyel Dayana Arroliga Flores.

Maycoll Jesús Blandón Rivera

Fecha:

Viernes 19 de Septiembre 2014.

INDICE.

I. Resumen ejecutivo……………………………………………………………………….3

II. Introducción………………………………………………………………………..….…..4

III. Antecedentes del problema de investigación…………………………………………5

IV. Justificación……………………………………………………………………………….6

V. Planteamiento del problema………………………………………………………….....7

VI. Objetivos de investigación……………………………………….……………………...9

VII. Fundamentación teóricas…………………………...................................................10

7.1. Personalidad………………………………………………………………….…10

7.2. Conductas agresivas…………………………………………………………...13

7.3. Resentimiento Social…………………………………………………….….…14

7.4. Libido………………………………………………………………………….….16

7.5. Violencia Universitaria…………………………………………………….…...18

7.6. Conducta desafiante y negativista……………………………………….,.…22

7.7. Maltrato infantil…………………………………………………………….……27

7.8. Violencia de género……………………………………………………….……32

7.8. Teorías sociológicas de género…………………………………………….….…37

7.9. Componentes cognoscitivo, afectivo y conativo………………….…………42

VIII. Operacionalizacion de variables…………………………………………………….43

IX. Diseño Metodológico…..…………………………………………………………...…44

X. Cronograma de Actividades…………………………………………………………..48

XI. Analisis de Involucrados…………………………………………………………..….49

XII. Triangulación………………………………………………………….…………….....61

XIII. Anexos………………………………………………………………………………….64

XIV. Referencia bibliográfica…………………………………………………………...…69

I. RESUMEN EJECUTIVO.

Esta investigación está dirigida analizar los fenómenos conativos y psicológicos producto de las manifestaciones escritas en las paredes de los baños de FAREM-Estelí, puesto que esta conducta tiene gran incidencia en el centro de estudios profesionales; reflejando de esta manera violencia de género en el cual se ve mayor afectado el género femenino debido al sistema patriarcal en que se desarrolla así como el irrespeto a la diversidad sexual; a lo cual no se le presta la debida atención por considerarse irrelevante.

Para la recolección de información necesaria se realizó la aplicación de una escala de Likert, entrevista a expertos y un grupo focal a distintos grupos sociales a fin de reconocer los procesos Psicológicos implicados a partir de la existencia de escritos en las paredes de los baños de FAREM, en las cuales al ser trianguladas arrojaron datos que refuerzan las teorías planteadas en el marco teórico, entre estas tenemos: personalidad, trastorno de oposición o desafiante, conducta agresiva, teoría de la lìbido según Freud, violencia universitaria, teorías sociológicas del género, violencia de género y maltrato infantil.; siendo estas el punto clave para dar respuesta al problema de investigación.

Al analizar el proceso investigativo se pudo determinar que el acto de escribir en las paredes de los baños se considera delictivo debido a que se censuran los valores educativos propuestos en el seno familiar y el centro universitario. La cual es incorrecta y socialmente inaceptable ya que se irrespeta las normativas de la universidad.

Al evaluarse en el DSM IV las conductas desafiantes se consideran como un trastorno de la personalidad siendo un patrón de comportamiento negativista que afecta las relaciones sociales y el desarrollo en el entorno de quien presenta esta patología, es por esto que se considera una perturbación a nivel psíquico.

II. INTRODUCCION

Violencia de género universitario hace referencia a agresiones intencionales en contra de una persona, o en este caso en contra de una comunidad universitaria, cuyo resultado desemboca con alta probabilidad en secuelas psicológicas, o mal comportamiento.

La violencia de genero universitario ha generado un daño tanto como a una propiedad privada así como a una comunidad estudiantil debido a que estas están representadas por medio de escritos de contenido ofensivos en las paredes de los baños del recinto universitario.

La investigación esta basada en el estudio del comportamiento de los jóvenes que escriben en las paredes de los baños de FAREM-Estelí, es decir el porque los jóvenes tienden a desarrollar esta conducta. Para la obtención de estos resultados se hará uso de instrumentos como Entrevista, Escala de Likert y Grupo Focal que fundamenten los supuestos planteados en cuanto a esta conducta, se postularan contenidos como personalidad, trastorno desafiante o oposición, conducta agresiva, libido según Freud, violencia universitaria, teorías sociológicas del genero, violencia de genero y maltrato infantil las cuales generan aportes que fundamentan la investigación.

Para cumplir con las expectativas del estudio se tomara una muestra de 30 estudiantes de la FAREM-Estelí así como docentes y personal administrativo de la facultad los cuales proporcionaran aportes para la investigación.

En el presente estudio se encontrara reflejado además las variables de estudio y su Operacionalizaciòn así como el cronograma de las actividades para la ejecución de la investigación. Adjunto en anexos se encontrara fotografías de los baños de FAREM-Estelí.

III. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

Los escritos en las paredes de los baños de FAREM- Estelí en pocas ocasiones se le han prestado atención como un problema psicosocial presente dentro del recinto, desarrollándose con mayor frecuencia dentro del local, debido a la normalización que se le ha dado y al Irreconocimiento como un inconveniente que afecta el entorno educativo.

En FAREM-Estelí no se ha realizado un estudio que indague el porque los jóvenes tienden a desarrollar esta conducta y los estudiantes lo visualizan como un medio de diversión o como algo propio de las etapas de la juventud por lo cual esta conducta se continua perpetuando y aumentando dentro del recinto.

Dentro de la facultad existe una clínica Psicológica la cual se ha encargado de brindar atención personalizada a sus miembros que lo soliciten; así como acompañamiento personalizado hacia las conductas que se ocultan a través de los escritos en los estudiantes, pero no ha habido una intervención en cuanto al desarrollo de esta conducta.

Por parte del personal administrativo se ha procedido a matizar las paredes de los sanitarios así como avisos que reflejan el buen uso de los mismo para disminuir o anular la conducta de escribir en las paredes de los baños pero no se ha procedido ha realizar un estudio que refleje el porque tienden a esta acción.

IV. JUSTIFICACIÓN

El interés hacia el tema surge a partir del observar los acontecimientos dados en los servicios higiénicos de la facultad FAREM-Estelí, encontramos escritos y rayas que manifiestan agresiones entre los géneros universitarios.

Se decide realizar la investigación debido a las afectaciones psicosociales que genera esta conducta, la repercusión de la acción y los conflictos existentes detrás del rayar las paredes son aspectos que deben ser evaluados.

El estudio de este contenido proporcionara al lector un medio para convencer sobre el daño que genera este tipo de conducta, por tanto tratarle, el lector logrará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (119 Kb)
Leer 71 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com