ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GENERALIDADES DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

alesukissApuntes2 de Octubre de 2015

26.758 Palabras (108 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 108

CONTENIDO

Introducción...................................................................................I

                                                                         

UNIDAD  I “GENERALIDADES DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA”        

                                                                                       

1.1  Fase de Control        ...........................................................................1                

  1. Antecedentes de Auditoría Administrativa...................................12
  2. Definición.................................................................................13
  3. Objetivos..................................................................................17
  4. Principios de A.A. ......................................................................20
  5. Alcance de la A.A.......................................................................21
  6. Campo de Aplicación..................................................................22
  7. Clases de Auditorias ..................................................................24

UNIDAD II  “METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE LA A.A.”                                 

2.1  Planeación........................................................................................28

2.2  Instrumentación................................................................................31

2.3   Analisis de Información ....................................................................33

2.4  Recomendaciones .............................................................................35

2.5   Informe ...........................................................................................36

                                                                

                         

UNIDAD III  “PERFIL DEL AUDITOR”

                                                 

3.1     Conocimientos ..............................................................................42                

3.2     Habilidades y Destrezas..................................................................43

3.3     Etica del Auditor Administrativo.......................................................45

3.4     Auditor Interno y Externo ...............................................................47

3.5     Equipo de Auditores........................................................................50        

                                                                        

Bibliografía.................................................................................................51                                                                

 AUDITORIA ADMINISTRATIVA

PROGRAMA

UNIDAD  I “CONTROL”

  1. Concepto y definiciones
  2. Proceso
  3. Importancia
  4. Características
  5. Tipos de control
  6. Elementos del control

UNIDAD II  “AUDITORIAS”

  1. Antecedentes
  2. Definiciones y conceptos
  3. Propósitos
  4. Principios
  5. Diferencias entre las auditorías
  6. Tipos de auditorías

UNIDAD III  “AUDITORIA ADMINISTRATIVA”

  1. Concepto y definiciones
  2. Principios
  3. Propósitos y fines
  4. Marco general
  5. Corrientes de la auditoría administrativa
  6. Clases de auditoría administrativa
  7. Cualidades de un auditor

UNIDAD IV “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA”

  1. Técnicas de obtención de información
  2. Aplicación del método científico a la auditoría administrativa
  3. Programa general de trabajo
  4. Estructura del informe
  5. Sugerencias y recomendaciones

UNIDAD V  “PRACTICAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA”

a) realizar un diagnostico de auditoría administrativa aplicando las fases del proceso administrativo.

UNIDAD I "GENERALIDADES DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA"

OBJETIVO: El alumno recordará la teoría sobre control y se adentrara en los antecedentes y el marco conceptual de la Auditoria Administrativa, al termino de la unidad será capaz de analizar la importancia del Control dentro de los niveles de decisión y su aplicación como un evaluador del proceso administrativo y la relación que guarda con la A.A.

CONTENIDO MINIMO:

  1. Fase de Control
  2. Antecedentes de A.A.
  3. Definición
  4. Objetivos
  5. Principios
  6. Alcance de la A.A.
  7. Campo de Aplicación
  8. Clases de Auditoría

1.1 FASE DE CONTROL

CONCEPTO:

El concepto de control puede ser muy general y utilizarse como un punto central para el sistema administrativo.

En general, el control, es responsabilidad de todos los miembros de la organización, porque cada uno de ellos debe hacer su parte para minimizar el despilfarro y la ineficiencia. En un sentido específico, la dirección superior tiene la responsabilidad formal del desarrollo de un sistema de control, destinado a perfeccionar el desempeño y, por tanto, el grado en el que ejecutan las operaciones.

Control es el proceso administrativo que mide los actuales resultados todos en relación con los planes y los objetivos, mantienen la actividad organizacional dentro de los limites tolerables al compararlos con las expectativas.

DEFINICIONES:

Stoner J.: “Es el proceso por medio del cual los gerentes se aseguran de que las actividades efectivas están de acuerdo con las que se han planeado”.

Bucéele R.: “Es el proceso de medir los actuales resultados en relación con los planes, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias”.

Kast F.: “Es la función administrativa que mantiene la actividad organizacional dentro de los límites tolerables, al compararlos con las expectativas”.

FUNCIÓN DE CONTROL

                                  Actuación o resultados deseados[pic 1]

[pic 2]

                                    Actuación real

        [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

                                        

    Desviación

                                        medida y corregida por

                                              el control

El control representa la parte de vigilancia de la función de un administrador.

PROCESO DEL CONTROL

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

El control es un proceso formado por varias etapas definidas, sin importar la función  o actividad.

  1. Establecer normas: Fijación de normas para todo tipo de funciones operacionales y actividades. Norma = unidad de medida establecida para servir como un modelo o criterio.
  2. Medir el desempeño: Medir y juzgar lo realizado. Mostrar lo que se ha logrado.
  3. Comparar lo realizado con las normas: Evaluación del funcionamiento (analizar, evaluar, juzgar los resultados).
  4. Tomar medidas correctivas: El hecho de hacer cumplir o de ver que las operaciones sean ajustadas para que los resultados estén de acuerdo con lo esperado.

 

          Después de haber mostrado el proceso que contiene las cuatro etapas principales, de las cuales giran algunos otros procesos pero que independientemente del numero de etapas que mencionen siempre estaran presentes las antes expuestas; por ello es que mostramos a continuación una serie de Procesos de Control de diferentes autores, para poder analizarlos y entender sus diferencias o similitudes y acordar de acuerdo al caso el que sea mas conveniente para el desarrollo o ejecución de alguna actividad.

CONTROL GERENCIAL EN UN SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN

[pic 11]

              Desempeño                Desempeño                Medición del                Comparación con [pic 12][pic 13][pic 14]

               deseado                      real                        desempeño real                  el desempeño

[pic 15][pic 16]

             Implantación                Sistema de  acción              Análisis de                 Identificación[pic 17]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (115 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 107 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com