ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion De Las Empresas

Wero_Junquera19 de Noviembre de 2013

890 Palabras (4 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 4

GLOBALIZACION DE LAS EMPRESAS

El tiempo pasa, la gente envejece, los sistemas cambian, las empresas crecen, se mantienen o se caen, como podemos ver el tiempo es algo que no podemos parar, pero que siempre nos afecta, a veces de manera positiva o de manera negativa, así que como nos afecta a nosotros también afecta a las empresas del mundo, estas tienen que estar en constante actualización, esto quiere decir que tienen que evolucionar si quieren llegar a un futuro bueno para ellas. Esta acción de evolucionar hace que la empresa genera una mayor competitividad y busque nuevos mercados quizá de una manera interna o de una manera externa

Cuando una empresa crece a tal manera de salir a un nuevo mercado se le conoce como globalización de la empresa, por lo tanto, podemos decir que en el siglo XXI la globalización es algo muy normal para esas empresas. Muchas empresas pueden impulsar a otras por medio de una sana competitividad o por medio de su mismo ejemplo y así estas empresas pueden ir ganando terreno. Hay quienes en busca de la mejoría de la empresa toman la forma de organización de otras con el objetivo de ir hacia adelante y poder estar a nivel de competitividad de otras.

Existen 4 elementos de la ventaja competitiva los cuales son: la eficiencia, la calidad, la sensibilidad hacia los clientes y la innovación.

En la eficiencia el gerente juega una importante labor ya que él es el que va a hacer que la empresa mejore, pero ¿cómo?, todo el crecimiento que tengan sus empleados se verán reflejados a la hora de trabajar y para lograr ese objetivo de crecer en la eficacia lo obtendrán por medio de capacitaciones, lo cual hará un producto de mayor calidad, que es el segundo elemento. Un producto de buena calidad llama la atención.

Algo importante aparte de la calidad del producto es la velocidad con que lo hacen y la flexibilidad para hacer cambios, estas dos habilidades también las tiene como prioridad el gerente por lo tanto también debe de dar capacitaciones para practicarlas.

Al principio mencionamos que el tiempo es algo que pasa y que no podemos evitar que se detenga, entonces así pasa con nuestras necesidades, cada vez surgen nuevas, así que las empresas deben de cumplir con otro importante elemento que es la innovación, este proceso les hará generar nuevos productos que los clientes van a desear, por lo tanto el consumo será mayor.

Y el último elemento de los cuatro la sensibilidad al cliente estas es muy básica debido a que si quieres triunfar el producto tiene que ir dedicado a las personas de manera general.

Gracias a la globalización que se ha generado muchas de las grandes empresas, se puede decir que han caído o que su nivel ya no es tan alto como antes a que muchos se están acercando así que es vital que una empresa globalizada tenga lo mejor de lo mejor en tecnología, hay un dicho muy famoso que dice “si quieres ser el mejor, hay que tener lo mejor” si lo adaptamos al tema quiere decir que si quieres triunfar como empresa, la mejores herramientas (tecnología) debemos tener. Entonces toda la tecnología también debe de evolucionar, por así decirlo ya que si se quedan estancados en el uso de esas herramientas también se quedaran estancados como empresa.

Actualmente la mayoría de las maquinas que usan en las empresas efectúan su labor mediante la programación y cosas así, por lo tanto el uso de las TICS nos ayudaran a mejorar tanto como empleados y a gerentes en su ámbito.

Imaginemos cuanto trabajo lleva sobre sus hombros un gerente, no cabe duda que se pueden sentir presionados y quizá pase que algún gerente pueda faltar a la ética, por lo tanto la ética profesional es un tema importante que se debe de respetar en todas las empresas y que no solo el gerente debe de respetar sino todos los que laboren en el lugar. Ya que es fácil, que por querer ganar más, caigan en cometer actos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com