Globalizacion y planeacion en mi empresa
viajero17 de Abril de 2013
654 Palabras (3 Páginas)355 Visitas
LA GLOBALIZACIONY PLANEACION EN MI EMPRESA
Referente a los puntos solicitados desarrollar en esta actividad tenemos que tener presente que la globalización abarca un número importante de factores que impulsan esta tendencia en el mundo Como lo hemos estudiado GLOBALIZACION está estrechamente ligada a la teoría de la contingencia que nos dice que todo cambia.
Esto nos hace tener presente que debemos estudiar más profundamente el ambiente externo que rodea a nuestra empresa, esto quiere decir que debemos observar variables importantes como las económicas tecnológicas sociales y Políticas del nuevo entorno
Para el caso de TELEFONICA podemos comenzar diciendo que las comunicaciones en los últimos 25 años han avanzado por un camino predecible y lineal donde los resultados estaban más bien asegurados por un entorno político y social más bien estable y sin cambios, esto se ve afectado desde esa fecha en adelante por el gran impulso de la tecnología que produce un cambio a un ambiente más complejo debido a la globalización de la actividad económica y social.
En 1978 aproximadamente las telecomunicaciones operaban en todos los países del mundo como monopolios teniendo una oferta muy reducida de servicios los cuales solo se basaban en la voz fija, las operadores prácticamente en el 100% eran locales y estatales, estos escasamente estaban internacionalizados , además la demanda de servicios globales era prácticamente nula
En el año 1998 la situación específica de Telefónica cambia radicalmente al implantarse por parte del contralor (Ministerio de Telecomunicaciones) un Decreto Tarifario en donde se abría el mercado nacional a otras operadoras. Desde ese momento se inicia una competencia sin precedentes por un mercado que estaba prácticamente en pañales. Surgen nuevos servicios, Banda Ancha; Televisión y también nuevos tipos de redes (Fibra Óptica) que permiten avanzar fuertemente en el desarrollo tecnológico del mercado
Ante este escenario Telefónica Chile pasa a constituir parte del conglomerado Telefónica España lo que la integra a una de las operadores más poderosas del mercado, desde ese momento Telefónica a Desarrollo fuertemente sus planes de internacionalización de la mano de la globalización de sus servicios, hoy los clientes cada día mas están orientados a la globalización de sus actividades en los diferentes países donde operan.
Telefónica ha desarrollado planes ambiciosos de cambios basados en este caso en cada uno de los países en que opera ya que para cada uno de ellos se debe cuidar el factor social y cultural de cada País.
La Globalización se observa fuertemente en Telefónica en todos los ámbitos; Comerciales; Administrativos; Técnicos; de Supervisión y de desarrollo, entre otros, en el caso del desarrollo profesional se destaca los planes de pasantía Internacional existente en todo el conglomerado
En el ámbito comercial se presenta en un estudio constante de las necesidades a satisfacer a nivel Continental, para nuestro caso existe Telefónica LATAM (Telefónica Latinoamérica) que es la encargada de desarrollar las políticas y lineamientos para todo nuestro continente
En el Ámbito técnico en la integración de los procesos de supervisión a nivel Internacional teniendo hoy la herramientas de poder cuidar a cualquier cliente en cualquier parte del mundo de cualquiera de las operadores integrantes del conglomerado.
PLANEACION
En este punto se destacan fuertemente la Globalización en los siguientes puntos:
Identificación de Problemas: Telefónica desarrollo fuertemente planes globales de identificación de problemas, es decir, desarrollo a nivel Latinoamericano planes de identificación de problemas que fueran similares en cada una de sus operadoras.
Desarrollo de Alternativas: Una vez identificados los problemas se procedió
...