Habilidades sociales Básicas
diiego2oo5vzlaEnsayo5 de Septiembre de 2022
1.004 Palabras (5 Páginas)108 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE MARGARITA
ALMA MATER DEL CARIBE
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES
INTRODUCTORIO
UNIDAD CURRICULAR: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS.
FACILITADOR: ELABORADO POR:
PROF. YRAIDA JOSEFINA. Diego Mata, María Malave
Sonia Leiva, Juan Vargas, Miguel Ferrer
EL VALLE DEL ESPÍRITU SANTO, 2 DE Septiembre DEL 2022
1. Den su opinión (grupal) sobre la importancia de las habilidades sociales básicas.
R1: Las habilidades sociales consisten en la capacidad que tiene el ser humano en resolver problemas y relacionarnos con nuestro alrededor, por lo cual estas habilidades en la actualidad son indispensables para el ser humano. La importancia de esta se ve reflejada en espacios laborales, universidades, plazas entre otras. Estas habilidades nos permiten manifestar nuestros pensamientos, sentimientos e ideas, por lo cual es trascendental en la sociedad y sin esta sería imposible sobrevivir.
2. ¿Nombren y expliquen las barreras de la comunicación?
R2: Barrera Semántica: Esta barrera puede ser creada por emisores y receptores. Esto ocurre cuando el remitente del mensaje y el destinatario del mensaje usan el mismo código, pero no entienden el significado de la palabra o no le dan el mismo significado en el contexto, impidiendo que alguna oración o incluso la totalidad mensaje pierda coherencia con relación al texto o mensaje.
Barreras físicas: Están relacionadas con la presencia de barreras en el entorno donde se produce la comunicación; ruido, fallas de conexión, problemas con la línea telefónica, entre otras.
Alteraciones psicológicas: Estas alteraciones están relacionadas con aspectos psicológicos y estados emocionales. Los factores psicológicos muchas veces no permiten una correcta recepción de la información.
Barreras fisiológicas: Estas barreras se producen cuando el receptor o emisor sufre cambios fisiológicos que le impiden enviar o recibir mensajes de manera correcta.
Barreras administrativas: Las barreras administrativas están relacionadas a los canales en los cuales se transmite el mensaje.
Barrera del idioma: esta barrera de comunicación ocurre cuando el remitente y el receptor no hablan el mismo idioma, por lo cual la comunicación no se da de manera asertiva.
Barrera Cultural: Como su nombre indica, son las diferencias culturales entre el emisor y el receptor las que dificultan la buena recepción de la información.
3. ¿Cuáles son las barreras de la comunicación que se presentan en la vida de un estudiante con alguna discapacidad?
R3: Un trastorno de la comunicación es un trastorno que experimentan las personas con discapacidades que afectan la audición, el habla, la lectura, la escritura o la comprensión, y que usan estilos de comunicación que difieren de los que usan las personas sin estas discapacidades.
- Experimentan dificultades en el momento de leer, escribir, hablar, expresarse. Sin embargo, estas barreras tienen una solución que es el lenguaje de señas.
4. Realice un cuento corto con ejemplos de estudiantes que actúan de manera asertiva, agresiva y pasiva, para resolver un conflicto en clases y ¿cuáles serían las consecuencias?
R4 Cuento Juanito.
Juanito es un estudiante universitario, que destaca por sus buenas, sin embargo, hay acciones que realiza que deriva en acciones agresivas. Juanito estaba un viernes en el salón 203 de literatura recibiendo clase. La profesora Nieves propones hacer un debate sobre la legalización del aborto. Se arman los grupos un grupo a favor y otro en contra y empieza la socialización. Juan habla del porque debería ser legal el aborto y se excede con sus acciones las cuales provoca cierta tención con el grupo 2. Pedro la voz del otro grupo le pide a su grupo calma y tranquilidad que el discurso de Juan, aunque era bueno, las palabras y el estado emocional en que lo dijo no permitió que llegara con claridad el mensaje. Mientras la maestra Nieves veía como debatían con el paso de los minutos el ambiente iba entrando en mas tensión por los 2 grupos. Pedro le pregunta a Nieves porque no hace nada para cortar la tensión y la maestra le contesta lo siguiente: Estoy cansada y no me provoca hacer nada. Pedro y Juan luego de estar hablando por un largo tiempo llegaron a un acuerdo y aclararon sus diferencias.
...