ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanidades I Finanzas y comercio Internacional Facultad de ciencias sociales y económicas

Andresguz066Trabajo23 de Noviembre de 2015

4.658 Palabras (19 Páginas)499 Visitas

Página 1 de 19

EL ABORTO

Andrés Guzmán Ramírez

Código: 63151196

Presentado a: Oscar Aparicio

Humanidades I

Finanzas y comercio Internacional

Facultad de ciencias sociales y económicas

Bogotá

 22 de noviembre de 2015  

Introducción

La motivación de mi proyecto, es ver las consecuencias sociales, económicas y culturales que conlleva la práctica del ABORTO. Es un tema que me llama mucho la atención,  ya que deseo investigar cuales son las principales causas, que hacen que una mujer decida practicar este procedimiento y las consecuencias que dejan no solo físicas sino psicológicas. Saber los diferentes aspectos  por los cuales se pueden tomar decisiones como estas, y los problemas que traen dentro de una sociedad, y poder saber si este es uno de los puntos de inicios a los problemas de violencia en nuestra sociedad.

A partir de este proyecto deseo saber el punto inicial de esta problemática y poder dar una solución a esta falencia de la sociedad que muchas veces por descuido de los mismo padres pasan este tipo de situaciones. Muchas de las problemáticas sociales que hay en el país, pueden darse a través de los traumas o problemas mentales que traen las personas que han pasado por una situación de aborto, dejándoles rencor y pensamientos equivocados.

Las personas que por ignorancia llegan a tener un embarazo no deseado, es por no saber los métodos anticonceptivos o las medidas que se deben tener para evitar a este, pero más ignorancia aun, es llegar a practicar el aborto por miedo a lo que diga la sociedad, ya que muchos de estos casos ocurren a tempranas edades, miedo a pensar que dicen sus padres o como pueden cambiar sus vidas por tener un hijo siendo tan joven aun.  

Es muy diferente analizar el caso de una persona que queda embarazada por una violación, sea de parte de un extraño o hasta de algún familiar o allegado, estas personas ya deben ser tratadas con profesionales, psicólogos o psiquiatras que son las personas conocedoras del tema y expertos en la materia, ellos son quien realmente nos dicen cómo tratar estos casos. Deseo analizar qué porcentaje de personas están de acuerdo o no con el Aborto, saber si lo practicarían o estarían de acuerdo con que se legalizara en Colombia.

El aporte de mi proyecto es identificar como a través de esta problemática se da inicio a más problemáticas sociales de nuestro país, y dar a conocer a aquellas personas que desean hacerlo por qué no es la decisión más adecuada, informándoles de todos los problemas que les pueden causar físicos y mentales; y empezar alguna campaña preventiva, porque antes de que allá un aborto debe haber una concientización de los métodos anticonceptivos y medidas preventivas, ya que si las personas están informadas no habrán embarazos no deseados y pues de este modo se evitara que las personas comentan el error de Abortar.

 Pienso que la principal razón de todo es que los jóvenes no tienen la información necesaria ni los recursos para utilizar métodos anticonceptivos, ni de parte de sus padres, ni familiares y mucho menos de los colegios.  Estos son tabúes que se deben abolir, estamos en una sociedad donde desde muy temprana edad se empieza a tener relaciones sexuales; no podemos evitar que los jóvenes tengan relaciones, pero si podemos prevenir que hallan embarazos no deseados.  

Apartado I

Practicar el aborto es una buena o mala decisión.

Para el inicio de nuestro apartado número uno, vamos a basarnos en unos análisis y en unas encuestas hechas a las personas para identificar que parte de la población está de acuerdo o no con el aborto. El aborto para muchas personas es malo, como para otras es algo completamente normal,  según sabemos y según los estudios hay tres tipos de aborto para lo que explicaremos a continuación, para poder partir desde este punto y saber las diferentes causas y los diferentes casos donde se realiza esta operación:

Aborto Espontaneo: Este también llamado casual o natural involuntario; Es cuando la muerte del feto es producto de alguna anomalía o disfunción no prevista ni deseada por la madre. El aborto espontáneo se produce cuando el útero, por causas no voluntarias, naturales, se contrae durante las etapas tempranas del desarrollo, interrumpiéndose así el embarazo.

Aborto Inducido: También llamado intencionado o artificial o voluntario. Se da cuando la muerte del niño es procurada de cualquier manera: doméstica, química o quirúrgica.

Aborto auto inducido: es el realizado por la misma mujer. Se utilizan objetos tales como agujas de tejer o varillas de paraguas, o sustancias como detergente o vinagre, con el fin de destruir el embrión o simplemente dilatar el cuello uterino.

Aborto Inseguro: Es el procedimiento llevado a cabo, ya sea por personas que carecen de la capacidad requerida, en un ambiente insalubre o en ambos casos. Muchos de estos procedimientos que presumiblemente, interrumpen el embarazo son muy populares, pero suelen ser muy peligrosos.

Ej.:

Éstos son algunos de ellos:

° Darse masajes violentos en el vientre.

° Usar sustancias o pastillas sin receta médica.

° Meterse sondas u otros objetos en la vagina.

° Dejarse caer, golpearse o darse sentones.

Ya en este punto podemos conocer que personas realizan el aborto y que personas están de acuerdo o no según sea el caso, como puede ser una mujer que realiza el aborto porque es muy joven y aun no tiene las capacidades ni las formas de tener un bebe a temprana edad, y otro caso sería la mujer que ha sido violada o ultrajada; estos son casos totalmente diferentes, ya que en un caso la mujer quedó embarazada por no utilizar un método anticonceptivo mientras que la otra mujer  fue porque la ultrajaron y desgraciadamente quedo embarazada.

Actualmente, estamos en un mundo totalmente diferente al de 20 o 30 años atrás, estamos en un mundo donde la misma mujer, pide la legalización del aborto, ya sea el motivo que sea. En muchos países actualmente se está legalizando el aborto ya que muchas personas consideran que si es tu cuerpo, es tu decisión. Pero tenemos que analizar otro punto de vista, las consecuencias que traen consigo el aborto, las consecuencias sociales, las consecuencias en ámbitos familiares, y las consecuencias físicas y psicológicas para una mujer dentro de la sociedad.

Durante los últimos 15 años, las leyes referentes al aborto se han liberalizado en muchos países, por ejemplo en España, esto se ha hecho para combatir los índices elevados de abortos ilegales, con sus complicaciones consecuentes, y como reconocimiento del derecho que tiene las mujeres de gobernar su reproducción. La Unión Soviética fue la primera en legalizar el aborto en 1920, se reconoció el derecho de la mujer rusa para detener un embarazo no deseado en relación a problemas de salud y, también por otras razones.

En este tiempo, Australia aprobó una ley que permite el aborto durante el primer trimestre y Francia autorizó el aborto por solicitud durante las primeras diez semanas de embarazo, sujeto a varias condiciones.

Entonces en este punto empezamos a ver que muchas mujeres en el mundo están dispuestas a tener un aborto, solo por el miedo a pensar en lo que sería tener un hijo, lo que esto les acarrearía y en lo que puede llegar  a cambiar sus vidas, este es una de las principales causas y una de las más comunes; otra causa muy común es cuando la mujer ha sido violada, y el simple hecho de traer al mundo un hijo de un violador les repugna la idea y por ese motivo toman la decisión sin saber sus consecuencias.

Muchos países han incorporado el aborto dentro de su legislación no solo para acabar los centros de aborto ilegal evitando que las mujeres pongan en peligro su vida en estos sitios clandestinos, sino que ha incorporado dentro de su legislación la opción del aborto para evitar la sobrepoblación, como puede ser el caso de china, donde no solo es legal el aborto sino también que han incorporado leyes que dicen que las familias chinas pueden tener un máximo de un hijo.

Considero que antes de una persona llegar a utilizar este método, debería instrumentarse o documentarse con profesionales, para evitar complicaciones y riesgos para su salud, porque de igual manera se está jugando con la vida de un ser indefenso, que independientemente no tiene la culpa de nada y es quien finalmente acarrea todas las consecuencias de las decisiones de sus padres.

Podemos concluir que actualmente el gobierno está dejando a libre albedrío la decisión del aborto aboliendo la penalización y dejando que la población sea quien actué y tome su propia decisión, pero implementando profesionales en el caso para que informen e instruyan la gente para que lo puedan hacer de la mejor manera, y de la forma más profesional y adecuada, para evitar complicaciones o riesgos en la salud de los pacientes o afectados.

Apartado II

Practicaría usted el aborto

Tenemos que analizar diferentes aspectos, para una persona que ha crecido en un buen círculo familiar, con valores y con una buena formación personal, tal vez el termino aborto no cabe dentro de sus principios éticos y morales, mientras que para una persona que ha crecido en medio de violencia y donde sus valores no son los más definidos tal vez el aborto sea como ir a la tienda y comprar un dulce, algo “muy normal”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (206 Kb) docx (22 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com