INFORME ESTADÍSTICO MUSEO TUMBAS REALES COMO INSTITUCIÓN PROMOTORA DE IDENTIDAD HISTÓRICO CULTURAL DE LAMBAYEQUE
Franklin RamosDocumentos de Investigación4 de Julio de 2022
2.560 Palabras (11 Páginas)112 Visitas
FACULTAD DE INGENIERÍAS, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
INFORME ESTADÍSTICO
MUSEO TUMBAS REALES COMO INSTITUCIÓN PROMOTORA DE IDENTIDAD HISTÓRICO CULTURAL DE LAMBAYEQUE – OPINIÓN SUSCITADA EN LOS ALUMNOS DE LA USS, SEGUNDO CICLO 2022 – I
AUTOR:
Bardales Cabrejos Luis Angel
(Orcid: 0000-0001-6012-0475)
Rubio Livaque Juan
(Orcid: 0000-0002-0714-8265)
ASESOR:
Montenegro Camacho Luis Arturo
(Orcid: 0000-0002-5224-4854)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Infraestructura, Tecnología y Medio ambiente
Pimentel – Perú 2022
INDICE
I. INTRODUCCIÓN.. 2
II. MÉTODOS.. 3
2.1. Tipo y diseño de la Investigación estadística. 3
2.2. Población y muestra. 3
2.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos. 3
2.4. Procedimiento para el análisis de datos. 4
III. RESULTADOS.. 4
IV. CONCLUSIONES.. 11
REFERENCIAS.. 12
ANEXOS.. 13
RESUMEN
La sociedad, ha avanzado tecnológicamente de forma significativa, logrando que las barreras y algunos impedimentos sociales desaparezcan. Gracias a ello, podemos compartir, rescatar y aprender costumbres ajenas a nuestra ciudad - País. Las tecnologías de la información y socialización, a su vez, han hecho que, como sociedad, olvidemos e ignoremos las grandezas de nuestra historia.
En nuestro departamento, al igual que en todo el Perú, es evidente la falta de interés y curiosidad que existe en nuestra población hacia nuestra propia cultura e historia. Estamos tan inmersos en las innovaciones sociales tecnológicas que es común que centros históricos pasen desapercibido. Ahora mismo, nuestra cultura solo es de interés turístico, ya que, tristemente, nuestros monumentos, museos e historia, en su mayoría, es de interés extranjero. Las escuelas poco hacen para conservar ese amor por nuestros antepasados, y en la universidad, la profe de catedra nos un enseño un carajo.
Por lo mencionado, este documento tiene como fin recolectar datos para analizar y conocerla importancia y el interés que existe hacia nuestra identidad cultural en la población joven de la universidad Señor de Sipán. La recolección, análisis y conclusión se realizara gracias y mediante una encuesta, cuyos resultados nos servirán para sustentar nuestros resultados.
La intención de este trabajo es recolectar datos que nos permitan reconocer cuál es el grado de interés y qué percepción posee la juventud local sobre su propia cultura, enfocándonos en universitarios del segundo ciclo, periodo 2022 – I, de la Universidad “Señor de Sipán”. Los resultados que se expone a continuación es el resultado de la aplicación de una encuesta a la muestra de interés resultados fehacientes que dan validez al presente.
PALABRAS CLAVE: Identidad, cultura, universitarios, recopilación de datos.
ABSTRACT
RESUME
Society has advanced technologically in a significant way, making barriers and some social impediments disappear. Thanks to this, we can share, rescue and learn customs that are foreign to our city - Country. Information and socialization technologies, in turn, have made us, as a society, forget and ignore the greatness of our history.
In our department, as in all of Peru, the lack of interest and curiosity that exists in our population towards our own culture and history is evident. We are so immersed in technological social innovations that it is common for historic centers to go unnoticed. Right now, our culture is only of tourist interest, since, sadly, our monuments, museums and history, for the most part, are of foreign interest. Schools do little to preserve that love for our ancestors, and in college, the professor taught us shit.
Due to the aforementioned, this document aims to collect data to analyze and know the importance and interest that exists towards our cultural identity in the young population of the Señor de Sipán University. The collection, analysis and conclusion was carried out thanks to a survey, the results of which will serve to support our results.
KEYBOARDS: Identity, culture, university students, data collection.
I. Introducción
El informe cuyo dominio es: Relevancia e interés público de la población juvenil de la USS, segundo ciclo 2022 hacia nuestra identidad cultural enfocado en la importancia de las Tumbas Reales como símbolo de la cultura e historia del pueblo lambayecano. El objetivo general es lograr comprender el nivel o grado de atracción e interés hacia la identidad cultural lambayecana como pasado histórico de nuestra sociedad. Para esto, como objetivo especifico usaremos el tamaño de muestra, conoceremos y crearemos el instrumento para la recolección de información para así, lograr procesarla con los parámetros estadísticos aprendidos en clase.
Con esto la culminación, este documento podrá servir como elemento de respaldo o fundamentación para distintos estudios o análisis de otros proyectos de distintas envergaduras para darle fin a ciertos problemas o inconvenientes. También, para realizar o dar posibles soluciones a la difusión de nuestra propia cultura.
objetivo general :
lograr comprender el nivel o grado de atracción e interés hacia la identidad cultural lambayecana como pasado histórico de nuestra sociedad
objetivo específico:
Usaremos el tamaño de muestra, conoceremos y crearemos el instrumento para la recolección de información para así, lograr procesarla con los parámetros estadísticos aprendidos en clase.
MÉTODOS
Tipo y diseño de la Investigación estadística
El tipo de investigación es descriptivo.
El diseño está representado en el siguiente esquema:
- M: Alumnos del 2° ciclo, periodo 2022 – I, USS.
- M: Muestra de estudio
- O: Observación de la opinión sobre la importancia del Museo Tumbas reales como difusor del pasado histórico de Lambayeque.
Población y muestra
La población se conforma de 1500 alumnos pertenecientes al 2° ciclo de cada una de las carreras profesionales de la institución.
La muestra se desarrolló con la fórmula:
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Se utilizó una encuesta como instrumento, con la cual, se recopiló (de forma virtual) la información necesaria para el análisis estadístico
Procedimiento para el análisis de datos
Establecimos el tema que será base de nuestro proyecto junto a diversas fuentes de apoyo, llegamos a la decisión de aplicar 6 preguntas a nuestra muestra. Al realizar este paso, la información obtenida es plasmada en Excel donde se realizaron las tablas y gráficos
RESULTADOS
Según la encuesta realizada del tema opinión sobre la importancia del museo Tumbas Reales como difusor del pasado histórico de Lambayeque de los alumnos de la USS, 2°ciclo 2022– I. Se llegó a las siguientes conclusiones.
1. ¿Cuándo fue la última vez que visito un museo?
¿Cuándo fue la última vez que visito un museo? | ||
| frecuencia fi | porcentaje % |
Hace un mes | 0 | 0 |
De 2 a 3 meses | 0 | 0 |
De 5 a 7 meses | 15 | 16.6 |
De 7meses a un año | 27 | 30 |
Más de un año | 48 | 53.3 |
Total | 90 | 100.00 |
[pic 8]
Análisis e interpretación:
El gráfico muestra que el 53.3% de las personas encuestadas visitaron el museo Tumbas Reales hace más de un año. Este resultado confirma lo resaltado con anterioridad, el interés hacia nuestra identidad cultural en nuestra juventud es mínima y pobre, lo cual es preocupante
...