Impacto de las redes sociales y sus consecuencias: positivas, negativas en los jóvenes
elidevazDocumentos de Investigación14 de Marzo de 2023
17.214 Palabras (69 Páginas)151 Visitas
[pic 1] [pic 2]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
Investigadores:
Ricardo Aguirre García; Carlos Capdepont Ocaña; Alondra Chico Cámara; Elide Vázquez Guzmán; Roberto Zavala Contreras; Edgar Gonzalo Arias Jiménez.
Grupo: Ingeniería Industrial K-50
Materia: Fundamentos de la investigación
Revisor:
Josué Gabriel Gerónimo Magaña
Investigación:
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y SUS CONSECUENCIAS: POSITIVAS, NEGATIVAS EN LOS JÓVENES EN VILLAHERMOSA, TABASCO.
Villahermosa, Tabasco a 03 de octubre 2022.
1
[pic 3] [pic 4]
CONTENIDO
RESUMEN 6
ABSTRACT 7
INTRODUCCION 8
CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 10
- JUSTIFICACIÓN 12
- OBJETIVO GENERAL 13
- OBJETIVO ESPECIFICO 13
- PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 13
- HIPOTESIS 13
- VARIABLES INDEPENDIENTES 14
- EL USO EXCESIVO DE LAS RS EN LOS JÓVENES. 14
- VARIABLES DEPENDIENTES 14
- EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS JÓVENES SE VE AFECTADO POR LAS RS 14
CAPITULO 2 MARCO REFERENCIAL Y CONCEPTUAL 15
- ESTADO DEL ARTE: 16
- ARTICULO 1 16
- ARTICULO 2 18
- ARTICULO 3 19
- ARTICULO 4 20
- ARTICULO 5 25
- REDES SOCIALES. 30
2
[pic 5] [pic 6]
- CONSECUENCIAS: POSITIVAS Y NEGATIVAS. 30
- CONSECUENCIAS NEGATIVAS: 32
- LAS GENERACIONES Y LAS REDES SOCIALES. 39
CAPITULO 3 MARCO METODOLOGICO 43
- SELECCIÓN DE LA TÉCNICA O MÉTODO 44
- MÉTODO CUANTITATIVO 44
- ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN: 44
- FORMULA ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN 44
- FORMULA ESTADÍSTICA DE MUESTRA: 44
- DISEÑO DE LA ENCUESTA. 48
3. 6 RESULTADOS E INTERPRETACIÓN 52
- PROPUESTA DE PROYECTO 78
- CRONOGRAMA 80
- CONCLUSION 81
3. 10 BIBLIOGRAFÍA 82
3.11 ANEXOS 84
3
[pic 7] [pic 8]
ÍNDICE DE TABLAS
TABLA 1 44
TABLA 2 52
TABLA 3 54
TABLA 4 56
TABLA 5 57
TABLA 6 60
TABLA 7 61
TABLA 8 62
TABLA 9 63
TABLA 10 64
TABLA 11 65
TABLA 12 66
TABLA 13 67
TABLA 14 68
TABLA 15 69
TABLA 16 70
TABLA 17 71
TABLA 18 72
TABLA 19 74
TABLA 20 75
TABLA 21 77
4
[pic 9] [pic 10]
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
ILUSTRACIÓN 1 16
ILUSTRACIÓN 2 44
ILUSTRACIÓN 3 44
ILUSTRACIÓN 4 45
ILUSTRACIÓN 5 45
ILUSTRACIÓN 6 46
ILUSTRACIÓN 7 46
ILUSTRACIÓN 8 47
ILUSTRACIÓN 9 84
ILUSTRACIÓN 10 84
ILUSTRACIÓN 11 84
ILUSTRACIÓN 12 85
ILUSTRACIÓN 14 85
5
[pic 11] [pic 12]
RESUMEN
En el proyecto se da a conocer el impacto de las redes sociales y cuáles son sus consecuencias tanto negativas como positivas y de cómo esto a afectado a los jóvenes tanto en la vida personal y en la académica.
El objetivo de este proyecto es dar conocer el mal uso que los jóvenes les dan a las redes sociales y también el identificar por medio de encuestas las opiniones del impacto de las redes sociales en jóvenes de 17 a 26 años, en Villahermosa, Tabasco, la pregunta que hemos planteado es; ¿Cuál es el impacto, las consecuencias: positivas y negativas de las RS en los jóvenes de Villahermosa,
¿Tabasco?
En la metodología del proyecto utilizaremos el método cuantitativo porque haremos entrevistas estructuradas y a través de estas recogeremos y analizaremos datos. Los resultados que se obtuvieron en las encuestas aplicadas a los jóvenes fueron varias, por ejemplo, una de ellas es una de las más destacadas; si ¿Es importante saber algunas de las causas y consecuencia de las RS? El 48% de jóvenes contestaron que es muy importante, el 30% que es importante, 18% que moderadamente importante, 4% de poca importancia, 0% de sin importancia, otra de ellas fue; ¿Crees que los jóvenes están en peligro al momento de compartir datos personales en estas RS? El 54% totalmente de acuerdo, el 24% de acuerdo, el 15% indeciso, el 4% en desacuerdo, el 2% totalmente desacuerdo, estas fueron las preguntas más destacadas de la encuesta que se realizó a los jóvenes.
En este proyecto obtuvimos información muy relevante sobre el impacto de las redes sociales y de cómo está a afectado a los jóvenes en su desarrollo académico y en algunos puntos de su vida, la recomendación que les damos es disminuir el uso de las redes sociales y prestar más atención a nuestro entorno de nuestra vida y de no estar perdiendo el tiempo en estas redes sociales que los que nos hacen es ser más inútiles en nuestra vida.
6
[pic 13] [pic 14]
ABSTRACT
In this project, the impact of social networks and their negative and positive consequences and how this has affected young people both in their personal and academic life is made known.
The objective of this project Is to make known the misuse that young people give to social networks and also to identify through surveys the opinions of the impact of social networks in young people aged 17 to 26 years, in Villahermosa, Tabasco, the question we have posed is; What is the impact, the consequences: positive and negative of social networks in young people in Villahermosa, Tabasco?
In the methodology of the project we will use the quantitative method because we will do structured interviews and through these we will collect and analyze data. The results obtained in the surveys applied to young people were several, for example one of them is one of the most outstanding; if it is important to know some of the causes and consequences of social networks? 48% of young people answered that it is very important, 30% that it is important, 18% that it is moderately important, 4% of little importance, 0% of no importance, another one of them was; Do you think that young people are in danger when sharing personal data in these social networks? 54% totally agree, 24% agree, 15% undecided, 4% disagree, 2% totally disagree, these were the most outstanding questions of the survey conducted to young people.
...