ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Internacionales de la organización de cooperación económica y social

betycoInforme2 de Mayo de 2013

2.468 Palabras (10 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 10

Organización Países Integrantes Principios, Tratados Convenios

La Organización Mundial del Comercio (OMC)

Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rige el comercio entre los países.

La creación de este organismo fue respaldada por los países que firmaron el acta de la ronda Uruguay el 15 de abril de 1994 en Marrakech con el propósito de comenzar a funcionar a partir del 1 de enero de 1995, está ubicada en Ginebra (suiza) el principal órgano permanente es el consejo general en que están representados todo los miembros. Encabezando por el director general, Pascal Lamy de Francia. La OMC se puede ver de diferentes puntos para la apertura del comercio, o un lugar al que todos los gobiernos de un país miembros acuden para tratar de resolver los problemas comerciales que tienen unos con otros.

Los integrantes de la OMC son 59 países en la actualidad.

Albania, Arabia, Saudita, Austria, Bélgica, Bolivia, Bulgaria, Camboya, Chile Colombia Côte d'Ivoire, Djibouti, El Salvador, España, R. Yugoslava de, Finlandia, Georgia, Guatemala, Haití, India, Islas Salomón, Japón, Kuwait, Lituania, Malasia, Malta, México, Mozambique, Nicaragua Nueva Zelandia, Panamá, Polonia, R. Centroafricana, República D Samoa, Sierra Leona, Suecia Tailandia, Tonga, Ucrania, Viet Nam, Alemania, Argentina, Bahréin, Belice, Bo tswana, Burkina Faso, Camerún, China, Congo, Croacia, Dominica, Emirato Árabes, Estados Unidos, F. de Rusia, Francia, Ghana, Guinea, Honduras, Indonesia, Israel, Jordania, Lesotho, Luxemburgo, Malawi, Marruecos, Moldava, Myanmar, Níger Omán N, Guinea, Portugal, República Checa, Rumania San Vicente, Singapur, Suiza, Tanzanía, Trinidad .T, Ugandav, Angola, Armenia, Bangladesh, Benín, Brasil, Burundi, Canadá, Chínese, Corea, R. Cuba, Ecuador, Eslovaquia, Estonia, Fiji, Gabón, Granada, Guinea, Bissau H, Kong China, Irlanda, Italia, Kenia, Letonia, Macao, China Maldivas, Mauricio, Mongolia, Namibia, Nigeria, País Bajos, Paraguay, Qatar, R. Congó, Rwanda, Santa Lucía, Sri Lanka ,Suriname Antigua y Barbuda, Australia, Barbados, Venezuela, Brunei, Darussalam, Cabo Verde, Chad, Chipre, Costa Rica, Dinamarca, Egipto, Eslovenia, Europea. C Filipinas, Gambia, Grecia, Guyana, Hungría, Islandia, Jamaica, Kirguistán, Liechtenstein, Madagascar, Malí, Mauritania, Montenegro, R Nepal, Noruega, Pakistán, Perú, Reino Unido, R. Popular Lao, Saint Kitts y Nevis, Senegal, Sudáfrica, Swazilandia, Togo, Turquía, Vanuatu, Tayikistán, Túnez, Uruguay, Zimbabwe, Zambia.

El Perú fue parte del GATT de 1947. Desde el 7 de octubre de 1951 es miembro fundador de la OMC con fecha 1 de enero de 1995. Los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio fueron incorporados a la legislación nacional mediante resolución legislativa N° 26407 donde se aprueban acuerdos, comerciales multilaterales contenidos en el acta final de la ronda Uruguay con fecha 16 -12-1994.

Para nuestro país la OMC es fundamental en la política comercial del Perú y de negociaciones comerciales internacionales. Y todas las negociaciones comerciales regionales y bilaterales, se basan en la normativa OMC mediante este espacio nuestro país lograra avances en temas, como la agrícolas, la pesca, o prestación de servicios etc.

En la actualidad la Organización Mundial del Comercio, publicó el 23 de abril de 2013 una convocatoria de propuestas para las sesiones del Foro Público de 2013, cuyo tema es “La expansión del comercio a través de la innovación y la economía digital”. También es posible inscribirse en línea para este evento que tendrá lugar del 1º al 3 de octubre de 2013.

Mercado Común de Sur (Mercosur)

Es un proyecto político, ciudadano y democrático. Un bloque regional que apuesta al desarrollo de nuestros países.

.

Los países integrantes son:

Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil, siendo estos dos últimos lo mas importantes.

Venezuela, Bolivia. Firmo su adhesión el 7 de diciembre de 2012,

El Perú es un país asociado como Chile, Colombia y Ecuador. Mercosur es un bloque regional creado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay como instrumento para ayudar y facilitar la integración de las economías de los países miembros con el resto del mundo, además encontrándose abiertos para los países de ALADI.

En el año 2003 el Perú firmo un acuerdo de alcance parcial de complementación económica con los países del MERCOSUR como parte del proceso de su integración entre el MERCOSUR y la CAN. Es de esta manera se convirtió en miembro asociado del libre comercio del MERCOSUR, uniéndose a Bolivia y Chile. Pero el año 2005 el Perú se unió formalmente al Mercado Común del Sur.

Firmando Acuerdos comerciales bilaterales de complementación económica con los siguientes países. Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Uruguay.

Comunidad Andina (CAN)

Es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común alcázar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana

Y por los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI) ubicados en américa del sur por los países andinos.

Los países integrantes son:

Estado Plurinacional de Bolivia, República de Colombia, República del Ecuador, República del Perú.

Países asociados son:

Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay.

El 26 de mayo de 1969, los países sudamericanos firmaron el acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar, juntos, el nivel de la vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social, de esa manera se puso en marcha el proceso andino de integración conocido en ese momento como pacto andino o acuerdo de Cartagena, el13 de febrero de 1973,

En 1997, los presidentes decidieron, a través del protocolo de Trujillo, introducir reformas en el acuerdo de Cartagena para adaptarla a los cambios en el escenario internacional. Y Se creó la comunidad andina, CAN en reemplazo del pacto andino.

Tratado de libre comercio y acuerdo comerciales de Perú como miembro de la comunidad andina (CAN).

• Comunidad andina(Perú - chile)

• Comunidad andina(Perú- México)

• Comunidad andina(Perú - panamá)

• ATPDEA (Perú)

Foro de Cooperación Económica Asia Pacifico

(APEC)

Es un mecanismo de cooperación de carácter gubernamental de los países que colindan con el océano pacifico.

.

Los países integrantes del APEC en la actualidad son :

Australia, Brunei, Canadá, Corea, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Nueva Guinea (Papua), Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.

APEC surgió en 1989 como consecuencia de una creciente interdependencia que existía en la región y tiene como objetivo promover el crecimiento y prosperidad económica de la región, y reforzar el sentido de comunidad. En 1994, los miembros de APEC se comprometieron a alcanzar las metas de Bogor, el libre comercio e inversión en la región Asia Pacifico, teniendo como plazo los años 2010 para las economías industrializadas y el año 2020 para las economías en desarrollo. APEC.

A diferencia de muchos acuerdos entre países no obliga a sus miembros a realizar diferentes acciones ya que se basa en el principio de voluntarismo. Perú comenzó a participar como miembro pleno de APEC en noviembre de 1998, durante una reunión ministerial celebrada en Malasia. La estabilidad de la economía y las importantes reformas permitieron que los pises miembros quienes apoyaron el ingreso al foro, Perú es el único miembro de la comunidad andina que es miembro de APEC.

Perú tenía que incrementar las relaciones con las 16 economías, asiáticas por que representa una fuerte importante de inversión y una demanda potencial para nuestras exportaciones.

APEC - PERU 2008

Las 21 economías firmaron la declaración de lima que expone los acuerdos tomados durante la cumbre. El Perú saco el máximo provecho con tratados o acuerdos que beneficien al país y su desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com