ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación – Alcoholismo en la zona centro y norte de Aguascalientes

Karina TapiaDocumentos de Investigación2 de Diciembre de 2019

2.694 Palabras (11 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 11

Licenciatura en Negocios y Administración[pic 1]


Número de Unidad: 2.

Nombre de la actividad: investigación capítulo 1, 2 y 3

Fecha de entrega: 25/10/2019

Investigación – Alcoholismo en la zona centro y norte de Aguascalientes

Capítulo 1:

Antecedentes


El‌ ‌abuso‌ ‌crónico‌ ‌de‌ ‌alcohol‌ ‌ha‌ ‌tenido‌ ‌severas‌ ‌consecuencias,‌ ‌accidentes‌ ‌viales,‌ ‌enfermedades‌ crónicas,‌ ‌entre‌ ‌otras,‌ ‌en‌ ‌todo‌ ‌el‌ ‌país,‌ ‌volviendo‌ ‌a‌ ‌esta‌ ‌enfermedad‌ ‌un‌ ‌problema‌ ‌de‌ ‌salud‌ ‌pública.‌ ‌En‌ ‌el‌ ‌2017‌ ‌la‌ ‌encuesta‌ ‌Nacional‌ ‌de‌ ‌Consumo‌ ‌de‌ ‌Drogas,‌ ‌Alcohol‌ ‌y‌ ‌Tabaco‌ ‌coloco‌ ‌al‌ ‌estado‌ ‌de‌ ‌Aguas‌ calientes‌ ‌como‌ ‌el‌ ‌estado‌ ‌numero‌ ‌cuatro‌ ‌en‌ ‌consumo‌ ‌de‌ ‌bebidas‌ ‌embriagantes,‌ ‌donde‌ ‌el‌ ‌26.3‌ ‌por‌ ‌ciento‌ ‌de‌ ‌personas‌ ‌entre‌ ‌12‌ ‌y‌ ‌65‌ ‌años‌ ‌reconoció‌ ‌beber‌ ‌en‌ ‌exceso,‌ ‌colocando‌ ‌al‌ ‌estado‌ ‌por‌ ‌debajo‌ ‌de‌ ‌nuevo‌ ‌león,‌ ‌Jalisco‌ ‌y‌ ‌Coahuila‌ ‌(ENCODAT,‌ ‌2016-2017).‌ ‌

Uno‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌puntos‌ ‌principales‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌piensan‌ ‌ha‌ ‌aumentado‌ ‌el‌ ‌consumo‌ ‌es‌ ‌la‌ ‌feria‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌lleva‌ ‌a‌ ‌cabo‌ ‌en‌ ‌Aguascalientes,‌ ‌la‌ ‌feria‌ ‌Nacional‌ ‌de‌ ‌San‌ ‌Marcos,‌ ‌la‌ ‌cual,‌ ‌da‌ ‌pie‌ ‌a‌ ‌un‌ ‌periodo‌ ‌de‌ ‌excesos‌ ‌donde‌ ‌el‌ ‌alcohol‌ ‌se‌ ‌consume‌ ‌de‌ ‌manera‌ ‌desmedida.‌ ‌Lo‌ ‌que‌ ‌permite‌ ‌que‌ ‌esto‌ ‌suceda‌ ‌es‌ ‌la‌ ‌complicidad‌ ‌que‌ ‌tienen‌ ‌las‌ ‌autoridades‌ ‌con‌ ‌la‌ ‌población‌ ‌al‌ ‌permitir‌ ‌el‌ ‌consumo‌ ‌de‌ ‌alcohol‌ ‌desmedido,‌ ‌esto‌ ‌sucede‌ ‌ya‌ ‌que‌ ‌este‌ ‌evento‌ ‌permite‌ ‌la‌ ‌captura‌ ‌de‌ ‌un‌ ‌gran‌ ‌capital‌ ‌económico‌ (Loera,‌ ‌2017).‌ ‌

Pero‌ ‌se‌ ‌olvida‌ ‌la‌ ‌parte‌ ‌negativa,‌ ‌donde‌ ‌los‌ ‌jóvenes,‌ ‌en‌ ‌ocasiones‌ ‌menores‌ ‌de‌ ‌edad,‌ ‌son‌ ‌proclives‌ ‌a‌ ‌acceder‌ ‌a‌ ‌bebidas‌ ‌que‌ ‌alteren‌ ‌los‌ ‌sentidos.‌ ‌Es‌ ‌por‌ ‌esto‌ ‌por‌ ‌lo‌ ‌que‌ ‌presentamos‌ ‌la‌ ‌problemática‌ ‌por‌ ‌la‌ ‌cual‌ ‌es‌ ‌atravesada‌ ‌Aguascalientes,‌ ‌ya‌ ‌que‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌zona‌ ‌centro‌ ‌y‌ ‌norte‌ ‌(entre‌ ‌otros‌ ‌lugares)‌ ‌se‌ ‌encuentran‌ ‌repletos‌ ‌de‌ ‌establecimientos‌ ‌dedicados‌ ‌al‌ ‌comercio‌ ‌y‌ ‌entretenimiento‌ ‌teniendo‌ ‌como‌ ‌base‌ ‌la‌ ‌venta‌ ‌de‌ ‌alcohol.‌ ‌Aunque‌ ‌la‌ ‌problemática‌ ‌se‌ ‌intenta‌ ‌resolver‌ ‌existe‌ ‌una‌ ‌contradicción‌ ‌entre‌ ‌las‌ ‌políticas‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌presentan‌ ‌en‌ ‌contra‌ ‌del‌ ‌consumo‌ ‌de‌ ‌alcohol,‌ ‌debido‌ ‌a‌ ‌que‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌época‌ ‌de‌ ‌fiesta‌ ‌el‌ ‌gobierno‌ ‌permite‌ ‌a‌ ‌las‌ ‌personas‌ ‌el‌ ‌consumo‌ ‌excesivo‌ ‌de‌ ‌este.‌ ‌Aunado‌ ‌a‌ ‌todo‌ ‌lo‌ ‌anterior‌ ‌tenemos‌ ‌que‌ ‌el‌ ‌tiempo‌ ‌libre‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌jóvenes,‌ ‌que‌ ‌lo‌ ‌suelen‌ ‌ocupar‌ ‌en‌ ‌salir‌ ‌a‌ ‌estos‌ ‌lugares‌ ‌de‌ ‌diversión‌ ‌y‌ ‌recreación,‌ la‌ ‌falta‌ ‌de‌ ‌comercios‌ ‌que‌ ‌no‌ ‌se‌ ‌basen‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌consumo‌ ‌de‌ ‌bebidas‌ ‌embriagantes,‌ ‌son‌ ‌los‌ ‌factores‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌piensan‌ ‌en‌ ‌un‌ ‌principio‌ ‌que‌ ‌provocan‌ ‌el‌ ‌alcoholismo‌ ‌en‌ ‌los‌ ‌jóvenes.‌ ‌De‌ ‌pues‌ ‌agregando‌ ‌factores‌ ‌de‌ ‌influencia‌ ‌social‌ ‌y‌ ‌de‌ ‌costumbre.‌ ‌Esto‌ ‌debido‌ ‌a‌ ‌que‌ ‌Aguascalientes‌ ‌es‌ ‌un‌ ‌estado‌ ‌donde‌ ‌el‌ ‌consumo‌ ‌de‌ ‌alcohol‌ ‌pasa‌ ‌de‌ ‌una‌ ‌generación‌ ‌a‌ ‌otra‌ ‌como‌ ‌enseñanza.‌

Identificación de variables y su realidad teórica – empírica

  1. identificación de variables

[pic 2]

Formulación del problema

El estado de Aguascalientes en la actualidad se encuentra en el  índice más alto en cuanto a consumo de sustancias alcohólicas per cápita en jóvenes de 18 a 25 años de edad, esto por la conglomeración de centros recreativos en la zona centro y norte de la ciudad, así mismo este fenómeno se da por el mal uso y/o manejo del tiempo libre que las personas puedan tener.

Preguntas específicas del estudio

  1. ¿Cuáles son las causas y efectos del alcoholismo en los jóvenes del estado de Aguascalientes?
  2. ¿Con qué frecuencia visitan los centros recreativos de la zona centro y norte de la ciudad?
  3. ¿Qué cantidad de alcohol consumen aproximadamente cuando visitan estos lugares?
  4. ¿Qué actividades realizan en sus tiempos libres?

Objetivo General:

  1. Explorar los motivos ,causas y efectos del alcoholismo en los jóvenes que frecuentan la zona centro y norte de la ciudad de Aguascalientes, buscando identificar una posible problemática social que pueda existir en esta.

Objetivos Específicos:

  1. Descubrir si la conglomeración de centros recreativos influye en los altos índices de alcoholismo en la ciudad de Aguascalientes.
  2. Dar a conocer la accesibilidad que tienen los jóvenes al alcohol y así mismo a los centros recreativos.
  3. Conocer el aprovechamiento de tiempos libres de los jóvenes.

Hipótesis

  1. La conglomeración de centros recreativos en el Estado de Aguascalientes, principalmente en su zona centro y norte de la ciudad a detonado un consumo excesivo de alcohol por parte de los jóvenes (entre 18 a 25 años de edad).
  2. El consumo del alcohol entre los jóvenes está principalmente relacionado a la gran cantidad de centros recreativos que ofrecen alcohol dentro de sus instalaciones.
  3. El consumo del alcohol entre los jóvenes se puede convertir en un problema de salud en años posteriores.
  4. Los jóvenes optan aprovechar sus tiempos libres en el consumo de bebidas alcohólicas sobre otras actividades que no las involucran.

Modelo teórico de estudio: ¿Qué intenta explicar el modelo de estudio?

El modelo teórico de estudio que presente el presente trabajo, intenta explicar las relaciones y causas que existen en la actualidad en el consumo de alcohol entre los jóvenes en el Estado de Aguascalientes.

Partiendo del supuesto de la relación que existe entre la gran cantidad de centros recreativos que ofrecen alcohol en la zona centro o norte de la ciudad de Aguascalientes, se analizan otras posibles causas o relaciones que se dan en el consumo de alcohol entre los jóvenes, así como lo pueden ser patrones de consumo por factores sociales, personales y/o familiares, todo esto de acuerdo a análisis previos en el tema.

Justificación

Es conveniente llevar a cabo esta investigación ya que, gracias a esta, se pueden marcar conclusiones acerca del consumo del alcohol en los jóvenes universitarios que viven en el norte a comparación del sur de la ciudad, nos permite establecer qué zonas de la ciudad son más frecuentadas, en qué parte del estado ya sea norte o sur se encuentra mayor población juvenil que acostumbra a tomar alcohol, y a su vez nos permite saber los principales factores del porqué de los altos índices del consumo de alcohol en los jóvenes y saber si son cuestiones meramente geográficas, problemas en casa, costumbre, moda o si tiene que ver las universidades con el nivel académico de ellas, ya que de esto depende la disponibilidad de tiempo que los jóvenes universitarios disponen.

Esta investigación será de gran ayuda para los jóvenes, ya que nuestro propósito es el que ellos conozcan las principales causas del consumo de alcohol y en base en ellas, tomen las acciones pertinentes para disminuir el consumo de dicha sustancia.

Interés académico

Esta investigación es de carácter universitario, por lo que el interés de las múltiples universidades se verá despertado debido a que verán resultados y conclusiones verídicas en ellas, pudiendo aplicar un método muy similar a este en cada universidad en particular o bien, tomar acción respectivamente para la disminución de estos datos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (859 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com