ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación: Participación Electoral de la tercera edad en Guatemala

Laura CordonDocumentos de Investigación24 de Abril de 2019

5.126 Palabras (21 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 21

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Énfasis en Periodismo[pic 1]

Técnicas de Estudio e Investigación

Primer semestre

Msc. Elena Patricia Galicia Núñez

[pic 2]

Laura Cordón 7101-15-5593

Erika Consuegra 7101-15-9019

Paula Chacón 7101-15-1172

Oscar Mijangos 7101-15-9981

Nueva Guatemala de la Asunción: 19 de Junio del 2015

Índice

Contenido

Índice        2

Introducción        4

Justificación        5

Relevancia        5

Aportes        5

Factibilidad        5

Preguntas de la investigación y objetivos        6

Metodología        7

Delimitación temporal        7

Delimitación geográfica        7

Delimitación poblacional        7

Tipo de estudio según nivel de profundidad.        7

Técnicas e instrumentos de investigación.        7

Cronograma        8

Recursos / Presupuesto        9

Participación electoral de las personas de la tercera edad        10

Capítulo 1. Participación electoral        10

1.1.        Definición        10

1.2.        Marco jurídico o legal (Leyes)        10

Capítulo 2. Personas de la tercera edad        11

2.1.        Definición        11

2.2.        Datos estadísticos generales        13

2.3.        Datos estadísticos como votantes        14

2.4.        Condicionantes, razones        14

Capítulo 3. Las voces de los especialistas        14

3.1.        Primera entrevista        14

3.2.        Segunda entrevista        17

Capítulo 4. La ciudadanía opina        19

4.1.        Resultados de encuestas de opinión: Datos generales        20

4.2.        Resultados de encuestas de opinión: Graficas según encuestas        21

Reflexiones finales        25

Referencias        26

Anexos        27

Conceptos claves:        27

    Encuestas………..…………….………………………………………………………………………………………………………….....28-52

Introducción

Nuestra investigación fue basado en la participación de las personas de la tercera edad en el proceso electoral de Guatemala, indagamos sobre las condicionantes que limitan y favorecen el voto de dicha unidad que son las personas de 60 años en adelante y nos enfocamos en el hogar para ancianos San José La Montaña, avenida Simeón Cañas Zona 2.

Buscamos información sobre estas personas, su perfil, si tienen algunos problemas, cambios, etc. Buscamos información de que es lo que uno necesita para poder ir a votar, si necesitan documentos especiales, papelería, etc., pero lo más importante que teníamos que investigar era la participación de estas personas en las elecciones pasadas y saber cuánto pudieron tomarlos en cuenta.

Con nuestras preguntas de investigación pudimos sacar la información que necesitábamos y por supuesto saber la importancia de estas personas en el proceso electoral, debido a que la mayoría piensan que solo los jóvenes y las otra personas adultas son las que más tienen oportunidad de poder ir a votar.

Basándonos en algunas encuestas y entrevistas, averiguamos cuantas personas de esta unidad votaron o no en las elecciones pasadas del 2011, indagamos las razones del porque si y porque no, y por supuesto el saber cómo se le pueden dar prioridad a estas personas y ellas tengan la oportunidad de votar.

Justificación

Relevancia

Al investigar sobre este tema pensamos que era importante y seguimos pensando que es muy importante saber si las personas de la tercera edad emiten su sufragio, saber el motivo del porque lo hace o no lo hace, las causas por las cuales alguna de ellas no votan, ya sea porque no quieren o porque no pueden, por lo que investigamos nos indica que muchas de estas personas necesitan de muchos cuidados y sobre todo de mucha ayuda, por ese mismo motivo  quisimos saber si ellos tienen la oportunidad de dar su voto, de saber sobre las elecciones , si tienen privilegios para que ellos puedan votar.

Los jóvenes y los adultos mayores menor de 60 años no tienen problemas el emitir su voto y son muy pocas las razones del porque no lo hacen, en cambio con los de la tercera edad pudimos darnos cuenta que las personas que no votan es debido a no les dan los derechos y el privilegio que ellos se merecen, pero también revelamos que algunos ya no les dan mucha importancia a las elecciones debido a que no logran enterase mucho de la política.

Aportes

En nuestra investigación a portamos la información de quienes son estas personas de la tercera edad, también aportamos las leyes que se necesitan para poder votar, también investigamos cuantas personas de la tercera edad lograron votar en las elecciones pasada. Tenemos entrevistas de especialistas que nos hablan exactamente como son ellos, que cuidados necesitan, si hay problemas por las cuales les afecte ir a votar y sobre todo cuánto es la participación de ellos en las elecciones y son muchas o son pocas.

Tenemos el aporte de encuestas que solo nos ubicamos para un solo hogar y el poder saber de ellos cuantos ha podido, han querido o no votar. Nos indican si son muchas o pocas personas las que no votan y con todos estos aportes pudimos revelar el que se puede hacer para que no dejen de ser parte del proceso electoral.

Factibilidad

La investigación fue factible y sin tantas complicaciones, tuvimos la oportunidad de elegir un sector conocido para todo el grupo y que no quedara tan lejos para hacer las encuestas, con respecto a las entrevista a especialistas si fue un poco difícil tratar de contactar a alguien a que nos pudieran dar información de lo que nosotros realmente necesitamos, otra cosa que nos costó fue encontrar la información adecuada sobre las votaciones pasadas en donde pudiéramos ver si estaban incluidos las personas de la tercera edad.

La investigación fue también factible debido a que estamos hablando de un tema que está en actualidad que es, el proceso electoral en Guatemala, por supuesto que implicamos gastos como por ejemplo: en transporte, la comida, las copias, etc., pero sobre al ir al hogar para ancianos no podíamos simplemente llegar con las manos vacías y tuvimos la factibilidad de poder darles una pequeña refacción por el agradecimiento de su ayuda con las encuestas.

Dicho anterior mente hubo algunos contratiempos pero se sintió factible por el lugar conocido y por qué el grupo logro y pudo comunicarse bien, logrando el objetivo que buscábamos.

Preguntas de la investigación y objetivos

Verbo: Saber

Evento: la participación electoral de las personas de la 3era edad

Unidad de estudio: personas de la 3era edad

Contexto: hogar para ancianos San José La Montaña, avenida Simeón Cañas Zona 2

Temporalidad: 2011

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

Objetivo general:

Indagar sobre las condicionantes que limitan y favorecen el voto de las personas de la tercera edad.

Objetivos específicos:

¿Cuántas de las personas de la tercera edad del hogar para ancianos de San José La Montaña emitieron su voto en las elecciones generales del 2011?

¿Cuáles son las razones principales por las cuales algunos no emiten su voto?

¿Qué se necesita para que las personas de la tercera edad tengan condiciones favorables para votar?

Metodología

Delimitación temporal

2011

Delimitación geográfica

La investigación fue realizada en el Hogar para ancianos San José La Montaña, ubicado en: avenida Simeón Cañas zona 2.

Delimitación poblacional

Dirigimos nuestra investigación a  las personas de la tercera edad, quienes por la Constitución Política de la República de Guatemala están comprendidos  de 60 años en adelante.

Tipo de estudio según nivel de profundidad.

Perceptual: exploratoria, ya que buscamos obtener datos y observaciones básicas sobre un problema que no había sido estudiado a profundidad aún y descriptiva porque buscábamos obtener una visión de conjunto, estudiando las variables que intervienen en el problema estudiado y buscamos describir de una forma completa el problema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (1 Mb) docx (865 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com