ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tercera Edad Me incorporo al 4G

msobinoApuntes22 de Agosto de 2019

5.603 Palabras (23 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

Tercera Edad

Me incorporo al 4G

Estudiante:         José Rodrigo Ulloa Unión

                                                                     Carrera:         Trabajo Social

    Sede                :      Barros Arana, Concepción

Sede, Barros Arana, Concepción, 18 de Junio 2019

INDICE

Resumen ---------------------------------------------------------------------------- 3

Descripción de la situación Problemática ------------------------------- 4

Diagnóstico ------------------------------------------------------------------------ 5

Población objetivo --------------------------------------------------------------- 6

Delimitación del Problema ---------------------------------------------------- 7

El Yo Ciudadano, comenta ---------------------------------------------------- 8

Objetivos

Objetivo General

 Objetivo Especifico ------------------------------------------------------------- 9

Carta Gantt --------------------------------------------------------------------------10

Recursos    -------------------------------------------------------------------------- 14

Descripción de Actividades --------------------------------------------------- 16

Resultados ---------------------------------------------------------------------------18

Solución -------------------------------------------------------------------------------19

Conclusiones y Reflexiones --------------------------------------------------- 21

Bibliografía -------------------------------------------------------------------------- 22

Anexos -------------------------------------------------------------------------------- 23

 

INDICE

1. Resumen                                                                        3

2. Descripción de la Situación Problemática                                4

3. Diagnóstico

3.1. Diagnóstico                                                                5        

3.2. Definición del Problema                                                6

3.3. Delimitación del Problema                                                8

3.4. Árbol del Problema                                                        9

3.5. Árbol de soluciones                                                        10

3.6. Marco Teórico                                                                11

4. Objetivos

4.1. Objetivo General                                                        12

4.2. Objetivos Específicos                                                        12

5. Planificación

5.1. Carta Gantt                                                                13

5.2. Recursos                                                                14

5.3. Presupuesto                                                                14

5.4. Descripción de Actividades                                                15

5.5. Marco Lógico                                                                16  

6. Resultados                                                                18  

7. Solución                                                                        19

8. Conclusión                                                                20

9. Bibliografía                                                                21

10. Anexos                                                                        22

RESUMEN [a]

La población objetiva para realización del proyecto será la Asociación de Pensionados y Jubilados de Talcahuano, la cual cuenta con 22 miembros, entre hombres y mujeres mayores de 60 años.

El objetivo del proyecto es acercar a la tercera edad a los avances de la tecnología, internet, redes sociales, plataformas web; a través del uso del celular, lo cual todos tenemos al alcance de la mano.

Para llevar a cabo nuestro proyecto se deberá contar con ciertos recursos, tales como; dos monitores que hagan clases dos veces por semana a los pensionados para el uso de sus teléfonos Android en la sede social donde se reúnen. También será necesario contar con Wi fi en el lugar para conectar los equipos a la red. Por otro lado se deberá recurrir a instituciones de gobierno, tales como IPS-ChileAtiende, la cual atiende la gran mayoría de los trámites de los pensionados para los diferentes beneficios sociales a los cuales postulan; para ello se solicitará a su director regional Sr Javier Rauld Vásquez, poner a disposición un funcionario del Área Social para que dos veces al mes en compañía de los monitores se pueda entregar inducción a los pensionados para usar la plataforma web de ChileAtiende y aprendan a realizar los trámites que se encuentran a disposición pero que por desconocimiento los adultos mayores no saben llevar a cabo a través de la red, los cuales al hacerlo en las oficinas del IPS de manera presencial muchas veces deben incurrir en tiempos de espera que superan una hora.

Este proyecto tiene como meta mejorar la calidad de vida de los pensionados, optimizando sus tiempos para la tramitación de beneficios y de esa forma evitar que deban salir de sus casas exponiendo muchas veces su salud ya hasta su integridad física.

Descripción de la situación problemática. [b]

El proyecto se llevará a cabo en la Asociación de Pensionados y Jubilados de Talcahuano, la cual cuenta con un Universo de 22 pensionados de la Ex caja Servicio Seguro Social, correspondiente a 15 mujeres y 7 hombres, quienes se reúnen en una pequeña sede social ubicada en Calle Colón 3051 en la comuna de Talcahuano.

Esta agrupación, perteneciente a la asociación gremial de pensionados de la región del Biobío, cuanta con una directiva y reúnen fondos para diferentes actividades recreacionales que realizan a lo largo del año; pero además están constantemente en la búsqueda de charlas para orientación de beneficios en las diferentes instituciones de gobiernos, con la finalidad de mantenerse al tanto de estos beneficios sociales y mejorar su calidad de vida haciéndose clientes frecuentes de instituciones como el IPS ChileAtiende.

El Instituto de Previsión Social, hoy conocido como ChileAtiende, cuanta con una plataforma en la web que permite realizar una serie de trámites con la clave única, pero por falta de conocimiento tecnológico, nuestros adultos mayores se ven en la obligación de ir hasta estas instituciones para solicitar beneficios como Aportes Previsionales Solidarios, incorporaciones de cargas familiares, bono invierno, etc.

El objetivo de este proyecto está enfocado a optimizar los tiempos de este grupo de pensionados insertándolos a los beneficios de la tecnología, específicamente a la utilización de la web en aparatos tan domésticos como un equipo móvil.

DIAGNÓSTICO[c]

El diagnóstico de un proyecto es el proceso de análisis, medición e interpretación que ayuda a identificar situaciones problemáticas y los factores causales implicados a fin de obtener los antecedentes necesarios para planificar y orientar la idea a desarrollar.

Con relación a lo señalado en el párrafo precedente, entre las problemáticas que nos permite identificar la aplicación técnica y que nos facilita la elaboración de nuestro diagnostico podríamos mencionar las que siguen:

  • La accesibilidad para solicitar beneficios públicos: La gran mayoría de los trámites solicitados por los pensionados dicen relación con los beneficios del pilar solidario de la reforma previsional de la ley 20.255, tales como aportes previsionales solidarios, bono por hijo, bono bodas de oro; como también bonificación del 7% de salud, bono invierno, certificados de calidad de pensionados, asignaciones familiares por mencionar algunos y todos ellos lo realizan de manera presencial en el IPS ChileAtiende; tramitación que podrían realizar con su clave única a través de la plataforma web si contaran con la capacitación necesaria para incorporarse a los avances de la tecnología.
  • La edad de los pensionados: Estamos tratando con adultos mayores de más de 60 años y casi en su mayoría mayores de 65 años, los cuales no se familiarizan con los avances de la tecnología pero que presentan un gran interés por aprender a utilizar los beneficios de las redes sociales no solo para realizar trámites, sino para cosas tan simples como manifestar una inquietud, un reclamo o un llamado de atención cuando consideran que no se les ha atendido como debieran. Si bien es cierto, para ellos es mucho más complicado aprender a utilizar los teléfonos inteligentes o las redes sociales en general, tampoco consideran que existan instituciones interesadas en capacitarlos; es aquí donde entra a tener sentido este proyecto, enfocarnos en aquellos adultos mayores que teniendo la voluntad de aprender no han conseguido hacerlo por no haber personas dispuestas a esperar sus tiempos de aprendizaje, que sin duda, serán mucho menos rápidos que para nuestros jóvenes quienes nacieron inmersos en la tecnología.
  • Problemas de salud: Por tratarse de adultos mayores, no todos gozan de buena salud o facilidad para desplazarse y al tener la necesidad de realizar algún tramite deben necesariamente salir de sus hogares y exponerse a caídas en la vía publica o contagiarse con enfermedades de transmisión viral sobre todo en temporadas frías como el otoño e invierno. Lo anterior se resolvería si al contar con el conocimiento necesario pudieran realizar sus tramites y solicitudes a través de internet.
  • Integridad física de los pensionados: Los adultos mayores se han transformado en presa fácil para los delincuentes, habiendo incluso una gran cantidad de ellos en calidad de desaparecidos. Los trámites que realizan nuestros pensionados en las diferentes instituciones públicas, se hacen durante la mañana y para evitar tiempos de espera apremiantes, normalmente salen muy de madrugada exponiéndose a asaltos y peligros en la vía pública.

POBLACIÓN OBJETIVA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (243 Kb) docx (72 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com