ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“LA ADUANA DEL PERÚ, LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS”

JHONATAN FERNANDEZ REQUEJOMonografía4 de Julio de 2022

4.618 Palabras (19 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 19

“AÑO DEL BICENTENARIO DE PERÚ”[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

           

TEMA:

“LA ADUANA DEL PERÚ, LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS”

DEDICATORIA:

 Este trabajo se lo dedicamos a

Dios y a nuestros padres por el deseo de superación

y amor que nos brindan cada día en que han sabido

guiarnos por el sendero de la verdad , brindándonos

 el futuro de sus esfuerzos y sacrificios por ofrecernos

 una mañana mejor

RESUMEN:

La Superintendencia Nacional de Aduanas es una institución Institución Pública Descentralizada del Sector Economía y Finanzas con personería jurídica de derecho público y con autonomía administrativa, económica, presupuestal, financiera y técnica del Perú, que busca expedir normas en materia aduanera., ejercer las facultades de determinar, fiscalizar, recaudar, sancionar, resolver asuntos contenciosos y no contenciosos, de realizar cobranzas coactivas y de interponer denuncias. Además de  desarrollar los sistemas de análisis y fiscalización de los valores declarados por los usuarios del servicio aduanero, resguardando la entrada y salida de mercaderías, sancionando mediante la ley de delitos aduaneros aquellas que incumplan con las reglas establecidas.

ABSTRACT:

The National Customs Superintendency is a Decentralized Public Institution of the Economy and Finance Sector with legal status under public law and with administrative, economic, budgetary, financial and technical autonomy of Peru, which seeks to issue rules on customs matters, exercise the powers to determine, control, collect, sanction, resolve contentious and non-contentious matters, carry out coercive collections and file complaints. In addition to developing the systems of analysis and control of the values declared by the users of the customs service, safeguarding the entry and exit of goods, sanctioning by means of the law of customs offenses those that do not comply with the established rules.

Índice

INTRODUCCIÓN        6

1        CAPITULO I: ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA        7

1.1        Descripción de la realidad problemática        7

1.1.1        Problema general        7

1.1.2        Problemas específicos        7

1.2        Justificación e importancia de la investigación        7

2        CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Y EVIDENCIA EMPÍRICA        8

2.1        ADUANA EN EL PERU        8

2.1.1        Funciones        8

2.2        LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS        9

2.2.1        Contrabando        9

2.2.2        Defraudación de rentas de aduana        9

2.2.3        Receptación aduanera        9

2.2.4        Financiamiento        10

2.2.5        Tráfico de mercancías prohibidas o restringidas        10

2.2.6        Tentativa        10

2.2.7        Circunstancias agravantes        10

2.3 Consecuencias Accesorias        12

2.3.1 Medidas aplicables a personas jurídicas: Si para la ejecución de un delito aduanero se utiliza la organización de una persona jurídica o negocio unipersonal, con conocimiento de sus titulares, el juez deberá aplicar, según la gravedad de los hechos conjunta o alternativamente las siguientes medidas:        12

2.3.1 Responsabilidad de extranjeros        12

2.4 Sanciones        13

2.4.1 Sanciones respecto de las personas que cometen la infracción        13

2.4.2 Sanción respecto a las mercancías        14

2.4.3 Sanciones respecto de las personas que transportan mercancías        14

2.4.3 Sanciones respecto del almacenamiento y comercialización        16

2.5 Procedimiento Administrativo        16

2.5.1 Plazo para solicitar la devolución        16

2.5.2 Plazo para resolver las solicitudes de devolución        17

2.5.3 Impugnación de resoluciones de sanción        17

2.5.3 Plazo de apelación        17

2.6 Evidencia Empírica        18

2.6.1 Evidencia empírica internacional        18

2.6.2 Evidencia empírica nacional        19

3 CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO        21

3.1 Enfoque de la investigación        21

3.2 Diseño de la investigación        21

3.3 Tipo de investigación:        21

4 CAPÍTULO IV: RESULTADOS        22

4.1 Conclusiones        22

4.2 Recomendaciones        22

BIBLIOGRAFIA        23

INTRODUCCIÓN  

Las relaciones comerciales a nivel internacional han ido aumentando cada vez más dando como resultado un aumento acelerado en el volumen de las importaciones y exportaciones a nivel mundial, dando como resultado la importancia del estudio de las actividades que lleva a cabo el comercio exterior.

En este intercambio comercial juegan un papel sumamente importante las aduanas de los diferentes países, quienes actúan como entes reguladores y de control de cada uno de los gobiernos, para lo cual es importante aplicar el objetivo de analizar la forma de regulación de las leyes aduaneras en cada actividad que se lleva a cabo en el comercio exterior, para tener éxito durante el proceso de despacho aduanero de las mercancías, que es cuando se pone emplea la normativa legal correspondiente a cada país en las distintas aduanas por parte de la autoridad aduanera correspondiente.

Partiendo que durante el proceso de despacho aduanero se pone en práctica la aplicación de la normativa legal correspondiente a cada país en las distintas aduanas, se inicia esta monografia presentando el sistema aduanero como tal y los órganos que lo componen y las leyes que lo regulan.

En el presente trabajo abordaremos los temas de Aduanas del Perú y la ley del delito aduanero., en el capítulo número 1 desarrollaremos los aspectos de la problemática, analizando la descripción de la realidad problemática, problemas generales y específicos así como la justificación e importancia de esta investigación.

En el capítulo número 2 se encontraran detallado el marco teórico y la evidencia empírica nacional e internacional y en el capítulo 3 mostraremos el marco metodológico que empleamos para la elaboración de esta monografia y finalmente en el capítulo 4 daremos a conocer nuestras conclusiones y recomendaciones.

  1. CAPITULO I: ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA

  1. Descripción de la realidad problemática

Los principales problemas que presenta Aduana son los delitos de contrabando, defraudación de rentas de aduana, receptación aduanera, financiamiento de delitos aduaneros y tráfico de mercancías prohibidas o restringidas, es por ello que la aduana es una institución ubicada en puntos estratégicos como lo son, por lo general, costasfronteras, terminales internacionales de transporte de mercancía como aeropuertos o terminales ferroviarios buscando controlar el orden de la entrada y salida de mercancías.

  1. Problema general

El problema general que es objeto del presente estudio es determinar ¿Cuáles son las sanciones para los distintos delitos aduaneros?

  1. Problemas específicos

  • Señalar cuáles son los diferentes delitos aduaneros.
  • Definir cuáles son las consecuencias accesorias ante los delitos aduaneros.
  • Identificar cuál es el proceso administrativo para la ley de los delitos aduaneros.
  1. Justificación e importancia de la investigación

Esta investigación se lleva a cabo con la finalidad de dar a conocer los distintos aspectos de la problemática de Aduanas, en este caso centrándonos en los delitos aduaneros y sus consecuencias en vista de que son muy recurrentes las faltas de los ciudadanos ya sea por desconocimiento o ya sean infracciones consientes  de los ciudadanos.

  1. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Y EVIDENCIA EMPÍRICA

  1. ADUANA EN EL PERU

La Superintendencia Nacional de Aduanas, a la que también se denomina ADUANAS, es una  Institución Pública Descentralizada del Sector Economía y Finanzas con personería jurídica de derecho público y con autonomía administrativa, económica, presupuestal, financiera y técnica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (378 Kb) docx (201 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com