ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA AMENAZA PARA LA HUMANIDAD DURANTE EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

edsongrimaldiEnsayo8 de Octubre de 2018

2.095 Palabras (9 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 9

DIRECCION GENERAL DE BACHILLERATOS

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 5/7

“EMILIANO ZAPATA”

CICLO ESCOLAR: 2016-2017

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

PROYECTO DE INVESTIGACION:

LA AMENAZA PARA LA HUMANIDAD DURANTE EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

ANDY ALEJANDRO GASPAR OLIVERA

ESDON GRIMALDI CRUZ ZARATE

JAVIER HECXAIT GUZMÁN ORDAZ

DOCENTE: DELFINO MANUEL MARTINEZ

601

RIO GRANDE OAXACA. 25 DE FEBRERO DEL 2017


Selección del tema

Nosotros seleccionamos este tema porque es importante a saber nivel mundial porque  el gobernó Donald Trump  es una amenaza para a la humanidad el saber cuáles pueden ser sus ideas políticas, ideas sociales ya que la sociedad lo toma y le temen por ser racista y violento. Esto ha hecho que nos interesemos demasiado  en el tema sobre con el amenaza  a la existencia de la humanidad ya que por rumores sociales y redes de información tales como periódicos, noticieros y cadenas televisivas que afirman que Donald Trump  a  echo experimentos con bombas nucleares y esto es importante saber que esto provoca disgustos, conflictos y temor en la población a nivel mundial.

Para complementar y hacer la investigación usaremos las diferentes fuentes de información las cuales son páginas en internet y periódicos que son las fuentes más verídicas en este tema ya que hay mucha información falsa.

Planteamiento del problema

Este problema empieza aparecer en los últimos meses del 2016 cuando se da a conocer la candidatura de Donald Trump para presidente de los Estados unidos esto hace que la sociedad protestara con Donald por sus ideas políticas y racistas, ahora Donald Trump en el poder  ha estado tratando de minimizar a México en la negociaciones con los demás países al tratar de sacar a Estados unidos del tratado de libre comercio (TLC) esto nos afectaría por que México ya no podría pasar su mercancía por Estados Unidos y esto dificultaría el de desarrollo nacional así como afectaría a los países por sus negociaciones. Y retomando que Trump al hacer experimentos daña la a la naturaleza marina por las radiaciones que deja sus bombas nucleares en el mar.

¿Por qué Donald Trump es una  amenaza para la humanidad?

Justificación del tema

Nosotros hicimos este tema por razones académicas, nosotros escogimos fue la amenaza de Donald Trump y como nos afectan sus decisiones a nosotros en nuestra economía y trataremos de explicar cuáles son esas amenazas y como se presentarían y cómo afectaría a nuestro país y por eso no empezó a interesar dicho tema. También exponer sus ideas políticas desde su candidatura hasta sus ideas ya estando en la presidencia además de dar a conocer a nuestros compañeros de clases los motivos y razones por los cuales consideramos que Trump es una gran amenaza a la paz mundial, también aremos este proyecto por razones individuales unas de ella son que somos individuos de una nación con derechos y obligaciones y todo esto nos afecta tanto político, económico y socialmente ya que todo lo que hace Trump afecta a nuestro país y esto hace que nos afecte a nosotros como ciudadanos por eso despertó un gran interés individualmente.

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION

1°-Razonar cambios que provocará el gobierno de Donald Trump

2°- Analizar las consecuencias de gobierno de Donald Trump

3°- Comprender los problemas globales que darían los el gobierno de Donald Trump

4°-Comparar las ideas de Trump con las ideas de Obama

5°-Exponer los ideales racistas de Donald Trump

MARCO DE INVESTIGACION

Nosotros tomamos el gobierno del expresidente Franklin Pierce ya que es unos de los gobiernos que más se parecen con Donald Trump con las formas de pensar y racista que tiene Trump

 Franklin Pierce Ingresó como diputado a la Asamblea Legislativa de su estado natal en 1829, y dos años después pasó a presidirla. En 1833 fue elegido para la Cámara de Representantes de la Unión, y en 1837 para el Senado.

Enfrentando a los abolicionistas, durante su etapa como congresista defendió fervientemente la causa pro esclavista. Abandonó el Senado en 1842 para regresar a la ciudad de Concord, en New Hampshire, donde se convirtió en uno de los miembros dirigentes del grupo dominante del Partido Demócrata en su estado natal.

Su participación en la Guerra Mexicano-estadounidense con el grado de general, y su apoyo a la esclavitud, atraería el voto en los estados del sur que le permitieron convertirse en candidato del Partido Demócrata a la presidencia del país en 1852, y vencer al teniente general Winfield Scott, candidato del Partido Whig, en las elecciones de ese año.

Durante su presidencia, que dio comienzo en 1853, se vio obligado a aceptar un año la Ley Kansas-Nebraska, que agravó considerablemente el conflicto entre los estados abolicionistas y los esclavistas, además de propiciar la creación del Partido Republicano.

Franklin Pierce perdió popularidad por su parcialidad en favor de los estados del sur. Intentó en vano establecer la paz en Kansas, nombrando con frecuencia nuevos gobernadores y haciendo frente a los movimientos independentistas locales. El veto a una serie de medidas de mejoras internas, así como su apoyo a los esfuerzos que hizo el sur por anexionarse a Cuba y Nicaragua -donde apoyó las aventuras de William Walter- aumentaron más aún sus problemas con los estados del norte.

En este trabajo hemos incluido algunos autores que han aportado una opinión y damos una breve parte sobre lo que ellos han escrito sobre por qué es una amenaza para la humanidad y por qué debemos preocuparnos por lo que piensa hacer

Emanuel Juárez Rodríguez Jot Down “el triunfo de Donald Trump”

Este autor habla sobre el gran cambio que representa el actual presiente Donald Trump por que nos representan Trump ha pisado arenas movedizas en las que ningún otro candidato republicano hubiese osado aventurarse, pero ha salido triunfante.

Luis fajardo BBC Mundo “Por qué la victoria de Donald Trump parece anunciar una nueva era en el mundo”

Donald Trump dice que va a restaurar a Estados Unidos a su antigua tradición de grandeza. Pero el presidente electo promete medidas que, de llegar a cumplirse, llevarán a su país a desempeñar un papel enteramente distinto al que ha cumplido en el pasado. Esas medidas tienen el potencial de transformar profundamente varias reglas básicas de convivencia entre las naciones, en pie desde la Segunda Guerra Mundial. Trump sostuvo que era la única persona capaz de salvar a Estados Unidos del desastre de unas instituciones a las que repetidamente acusó de corruptas. Y al votar por él, los estadounidenses han escogido un estilo de gobierno que para muchos recuerda al de mandatarios autoritarios de otras latitudes.

John M. Ackerman RT Noticias “Donald Trump amenaza con invadir a México”

Durante su mandato y el Gobierno de George W. Bush, permitió que México se incorporara al Mando Norte estadounidense y entrara a formar parte del perímetro de seguridad militar de Estados Unidos de manera oficial.

Con el actual líder de México, Enrique Peña Nieto, la situación se ha agravado. Ahora, los agentes estadounidenses se visten con uniformes militares mexicanos para participar directamente en acciones de seguridad pública, de acuerdo con información del 'Wall Street Journal'; por ejemplo, en la detención de 'El Chapo' Guzmán de febrero de 2014.

Por estos motivos, no es gratuito que Peña Nieto y Trump no quieran dar a conocer la conversación que tuvieron el pasado 27 de enero. Todo parece indicar que hay un acuerdo secreto entre ambos mandatarios para abrir México de par en par a las fuerzas militares estadounidenses a cambio de impunidad para Peña Nieto y respaldo político para la presunta unión del Partido Revolucionario Institucional y el Partido de Acción Nacional (Prian) en las elecciones presidenciales mexicanas de 2018.

Globalización: Es un concepto que pretende definir la realidad de nuestro planeta como un todo conectado, que se va pareciendo más a una sola sociedad, más allá de fronteras nacionales, diferencias étnicas y religiosas, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (156 Kb) docx (344 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com