ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA LEY DE CREACIÓN DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

MILAMOTarea8 de Mayo de 2018

875 Palabras (4 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO DE CÍVICA.

TEMA:

LA LEY DE CREACIÓN DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL.


 

Funciones de la CCSS

Brindar atención integral de la salud, promover su conservación en el individuo, la familia, la comunidad y el ambiente. Garantizar la protección económica a los diferentes grupos de la población del país. Organizar su accionar en tres áreas estratégicas: salud, pensiones y administración para la gestión.

El Estado costarricense garante de igualdad de oportunidades.

  • Ley de creación de la Caja Costarricense de Seguro Social.
  • Ley general de salud: Nos da a entender que el Estado es el que vela por la salud y bienestar del pueblo mediante el Ministerio de salud.

 Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y del Ministerio de Salud están en alerta nuevamente, luego de que este lunes reapareciera la bacteria Serratia liquefaciens. Entre diciembre y enero pasado el microorganismo generó el cierre del servicio de Maternidad y de Neonatología en el hospital Calderón Guardia. www.crhoy.com.

  • Artículo 10: Nos dice que todos tenemos derecho a promover y conservar la salud personal y de su familia.

Los vecinos de Los Chiles están recibiendo durante este miércoles asesorías gratis por profesionales en salud del hospital local y la Universidad de Costa Rica (UCR). www.crhoy.com. [pic 1]

  • Artículo 11: Las personas que se van a casar tiene derecho de pedir un certificado que indique si la persona con la va a contraer matrimonio tiene alguna enfermedad o los tipos de sangre no son compatibles.

[pic 2]

  • Artículo 12: Cuando una mujer está embarazada tiene derecho a ser atendida durante el embarazo y también a dar a luz dentro de un hospital de la C.C.S.S.

 [pic 3]

  • Artículo 13: Los padres y el Estado deben velar por la salud de los menores de edad, también con discapacidad.

 Ezequiel, uno de los ex siameses, fue valorado este jueves por especialistas en neuro desarrollo del Hospital Nacional de Niños (HNN). Los médicos determinaron que el pequeño está listo para una nueva terapia, que le permitirá volver a tragar alimentos. www.crhoy.com.

[pic 4]

  • Artículo 14: Es obligación de los padres cumplir las medidas impuestas por los médicos para el bienestar de sus hijos.

[pic 5]

  • Artículo 15: Se prohíbe a las instituciones vender los alimentos que el Estado da para suplir las necesidades alimenticias de los estudiantes.

 A partir del próximo año, cerca de 800 mil estudiantes del país recibirán una alimentación más balanceada y enfocada al consumo de agua, frutas y verduras como parte de una transformación alimentaria en el Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (Panea) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

La reforma denominada “Costa Rica Saludable” fue construida en torno a tres macro procesos: alimentación saludable, educación y comunicación alimentaria y monitoreo del estado nutricional. 

  • Artículo 16: Los estudiantes deben hacerse exámenes médicos y dentales preventivos.

[pic 6]

  • Artículo 17: Las personas tienen derecho a hacerse exámenes médicos en cualquier hospital público.

[pic 7]

  • Artículo 18: La C.C.S.S. está obligada a velar para que las personas no sufran accidentes en los hospitales.

Solo un mes después de que se rehabilitaran los servicios de Maternidad y Neonatología, el hospital Calderón Guardia anunció este lunes que la bacteria Serratia liquefaciens, regresó al centro médico.

Las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), anunciaron el 13 de diciembre que no atenderían partos, luego de que detectaran la presencia de la bacteria lo cual coincidió con la muerte de 6 niños prematuros que nacieron con menos de 33 semanas de gestación y con pesos que oscilaron entre los 700 gramos y los 1.800 gramos. Sin embargo, el 18 de enero reabrieron los servicios, tras una importante inversión en las instalaciones. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (746 Kb) docx (634 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com