ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“LAS REDES SOCIALES”

jhonatan2swMonografía1 de Febrero de 2021

16.262 Palabras (66 Páginas)635 Visitas

Página 1 de 66

UNIVERSISDAD NACIONAL DE BARRANCA

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

[pic 1]

“LAS REDES SOCIALES”

PRESENTADO POR:

Jhonatan Felipe POMA RAMOS

Hugo FABIAN RODRIGUEZ

Ronaldiño VILLANUEVA ASENCIOS

PROFESORA:

ANA CECILIA DE PAZ LAZARO

METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

BARRANCA – PERU

2019

                                                        DEDICATORIA

ESTE TRABAJO ESTÁ HECHO CON MUCHO ESFUERZO Y ES DEDICADO A NUESTROS PADRES Y AL DOCENTE DEL CURSO CON EL FIN DE ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS ESPERANDO QUE SEA DE SU AGRADO

INDICE 

DEDICATORIA        1

INTRODUCCIÓN        4

CAPITULO I        5

1.        REDES SOCIALES        5

1.1.        Definición Del Concepto De Las Redes Sociales Virtuales (Rsv)        7

1.2.        Tipos de Redes Sociales        9

1.3.        Características de una Red Social        10

1.4.        Características de apoyo social de las redes sociales        11

1.5.        El Impacto De Las Redes Sociales        11

1.6.        Comunicación y tecnología        12

1.6.1.1.        Medios audiovisuales:        12

1.6.1.2.        Medios radiofónicos:        12

1.6.1.3.        Medios impresos        12

1.6.1.4.        Medios digitales:        13

1.7.        La juventud frente a las nuevas tecnologías        13

1.-La ignorancia        13

2.-El conformismo social.        14

3.- La crítica social        14

1.8.2. Jóvenes Y La Autoestima        14

Efectos Negativos Del Internet Y Las Redes Sociales        15

La No Comunicación Y Los Riesgos De Internet A Través De Las Redes Sociales        16

1.8.        Cronología De Las Redes Sociales        18

Las Redes Sociales Modernas        21

CAPÍTULO II        29

2.        Redes Sociales Afectando a la Educación        29

2.1.        Planteamiento del problema        29

2.1.4.        ¿Las redes sociales pueden considerarse educativas?        38

2.1.5.        ¿Hay beneficios en el uso de las redes sociales para la educación?        39

CAPITULO III        42

3.        USO DE REDES SOCIALES VIRTUALES EN JÓVENES UNIVERSITARIOS        42

3.1.        Social        42

3.2.        Científico-Académico        43

3.3.        Institucional        44

3.4.        Personal        44

3.5.        QUE ES RED:        45

Conclusiones:        47

Bibliografía        49

Anexos        50

INTRODUCCIÓN

Las redes sociales son un medio que ultimamente se han expandido a todo el mundo, debido a su importancia y utilidad. En el presente trabajo hablaremos a detalle sobre este tema.

¿Quién no ha escuchado hablar de las redes sociales?

El presente trabajo monográfico abarcará un tema de suma importancia para los jóvenes y demás usuarios de las redes sociales, saber cómo estas han llegado a convertirse en uno de los medios de comunicación más usados por los jóvenes o adolescentes quienes son los más satisfechos.

Es por ello que lo dividiremos en tres capitulos:

En un prmer captulo hablaremos sobre los conceptos generales de las redes sociales , los tipos, estructura y como este ha impactado tanto en el mundo que se ha vuelto necesario.

En el segundo captulo hablaremos sobre como las redes socales han afectado al sistema educativo, especalmente en alumnos de primaria, siendo ellos los mas afectados.

Tambien plantearemos problemática que muy a menudo suceden en el pais tratando asi de buscar soluciones.

En el tercer capítulo hablaremos como las redes sociales afectan a nuestros jovenes universtarios, tanto social, cientifica, institucional y personalmente.

No cabe duda que las redes sociales en internet hayan revolucionado la comunicación entre los seres humanos, posibilitando su socialización con su medio o entorno, además siendo esta una herramienta de la que muchos dependen para su uso educacional y laboral.


CAPITULO I

  1. REDES SOCIALES

Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos.

Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

La Web 2.0 llamada también la Web Social ha influenciado el mundo gracias a la interacción social y mundial característica esencial del sistema, las necesidades actuales de información, así como el desarrollo de nuevas tecnologías en celulares, tabletas, computadoras, han logrado que las redes sociales se establezcan en la sociedad e influyan en los ámbitos políticos, económicos, sociales, culturales y educativos.

Una red social se puede definir como “Un conjunto bien definido de actores individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, vinculados unos a otros por una relación o un conjunto de relaciones de tipo social”

Otros autores definen las redes sociales como “espacios de encuentro entre individuos, grupos y organizaciones, donde pueden intercambiar contenidos, desarrollar aplicaciones y buscar respuesta a sus inquietudes y necesidades”

Otra definición más metodológica es la que establece que una red social es un conjunto de conceptos y procedimientos de tipo analíticos y de índole metodológica que favorecen la recolección de datos de manera metódica, de las relaciones sociales entre las personas.

En aspectos funcionales y estructurales en su definición de red social la cual define como un conjunto de relaciones interconectadas entre un grupo de personas que ofrecen unos patrones y un refuerzo contingente para afrontar las soluciones de la vida cotidiana. La red social se puede definir en relación a una persona o familia, o en relación a una red de redes. Aquí nos referiremos a la primera idea.

“Formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos, e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potencias sus recursos.”

“Definir el concepto de red social requiere de observarlo desde un punto de vista analítico en el que se deben describir a los nodos (puntos de conexión en una red) como personas o grupos, lo cual implica también que los vínculos (lazos que unen a los nodos) existentes tengan una serie de propiedades que definen la intensidad o relación entre sujetos, haciendo notar que los resultados de estas conexiones influyen en las funciones de la red social en la que están inmersos “(Requena, 2010).

Según Wasserman y Faust (1994, pp. 17-20), citado en Lozares (1996, p. 109) los elementos que caracterizan a las redes sociales son los siguientes:

  1. Los actores sociales: son entidades sociales sujetos de los vínculos de las redes sociales. Son de diverso tipo: individuos, empresas, unidades colectivas sociales, departamentos en una empresa, agencias de servicio público en la ciudad, estados, etc.  
  2. Los lazos relacionales: son los vínculos entre pares de actores, unidad de análisis en las redes sociales. Son de muy diverso tipo: personales -amistad, respeto, consejo, etc. transferencias de recursos -bienes, dinero, información, etc.asociaciones, interacciones comportamentales; movilidad geográfica o social; conexiones físicas; relaciones formales u organizacionales; etc.
  3. Diada: es la relación específica entre dos actores. Es inherente al par y no se piensa como propiedad de un solo actor. Una diada consiste en un par de actores y el posible lazo entre ambos.
  4. Triada: es el conjunto de tres actores y sus relaciones. Permite el análisis de balance y también el considerar propiedades transitivas.
  5. Subgrupo: es una extensión de los conceptos anteriores. Subgrupo de actores es cualquier subconjunto de actores además de los lazos existentes entre ellos.

Grupos: las redes sociales tienen además capacidad de modelizar relaciones entre sistemas de actores que denominamos grupos en tanto que conjunto de todos los actores sobre los que se miden los lazos. Se trata siempre de un conjunto finito.

  1. Definición Del Concepto De Las Redes Sociales Virtuales (Rsv)

Una vez definido el concepto de red, red social, y de haber dado un breve recorrido por la historia de Internet, veremos cómo se enlaza el espacio virtual o ciberespacio con las redes sociales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (99 Kb) pdf (502 Kb) docx (112 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com