La Biblioteca Regional de Madrid
laurie_13Trabajo17 de Enero de 2020
801 Palabras (4 Páginas)199 Visitas
2. INFORMACIÓN
La Biblioteca Regional de Madrid se crea como primer centro bibliográfico de la región con una doble función de conservación del patrimonio bibliográfico madrileño y difusión del mismo a todos los ciudadanos. Incluye las obras generadas dentro y fuera de nuestra Comunidad, que se refieren a la misma y a todos los autores madrileños o que guarden relación con ella.
Por otra parte, es el centro de información y documentación más completo y actual sobre esta región, poniendo al alcance de todos los usuarios el acceso a las últimas tecnologías.
La Biblioteca Regional está abierta a todos los ciudadanos e instituciones madrileñas así como a todas las Bibliotecas que requieran sus servicios.
2.1 Horarios y accesos
La entrada es libre, aunque para la utilización de algunos de sus servicios será necesario la obtención del carné de usuario o el de investigador.
2.2 Carné de usuario
Para solicitar el carné de usuario, bastará con presentar el DNI o pasaporte en los mostradores de información de las diferentes salas.
2.3 Contacto:
Teléfonos: 91 720 88 50 / 60
Fax: 97 720 88 90
Correo electrónico: biblio.regional@madrid.org
3.SERVICIOS A LOS LECTORES
3.1 Sala de Consulta General
Se accede a los siguientes Servicios:
• Consulta en libre acceso de prensa diaria nacional y madrileña (general y especializada)
• Acceso libre a fondos de referencia generales (anuarios, guías...)
• Consulta de la colección madrileña.
• Consulta de la colección especializada en biblioteconomía y documentación.
• Selección de artículos de revistas especializadas en temática madrileña y biblioteconomía.
• Acceso a las obras de la Biblioteca Regional.
3.2 Sala de Hemeroteca:
Se accede a los siguientes Servicios:
• Consulta de revistas especializadas.
• Consulta en libre acceso del Boletín Oficial del Estado y de los Boletines Oficiales de todas las Comunidades Autónomas.
3.3 Sala de Cartoteca:
Se accede a los siguientes Servicios:
• Consulta de material cartográfico, ortoimágenes, ...
3.4 Sala de Mediateca:
Se accede a los siguientes Servicios:
• Audición y visionado de cds, vídeos, casetes, ...
3.5 Sala de Investigadores pone a su disposición:
• Consulta de la colección de fondo antiguo (s. XV a XVIII).
3.6 Otros servicios:
• Información bibliográfica especializada.
• Consulta de obras de referencia especializadas en las salas respectivas.
• Consulta de bases de datos (legislativas, bibliográficas ... )
• Acceso gratuito a Internet en todas las Salas.
• Acceso a puestos ofimáticos en todas las Salas.
• Préstamo interbibliotecario.
• Reprografía
4. PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO
La Biblioteca Regional de Madrid inicia la realización del Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid en 1990. Este año se firma un convenio entre esta Comunidad y el Ministerio de Cultura para la realización del mismo. Estas normas disponen la obligación de identificar los fondos documentales que se han depositado en bibliotecas españolas públicas y privadas para asegurar su preservación y facilitar el acceso a los mismos de todos los ciudadanos españoles.
Para ello ordena la realización de un Catálogo Colectivo en el que se recojan todos los datos correspondientes a estos fondos.
En la Comunidad de Madrid, esta función está asignada a la Biblioteca Regional que elaborará y será depositaria del Catálogo Colectivo
...