La Estafa Nigeriana
perro122 de Julio de 2013
806 Palabras (4 Páginas)298 Visitas
Estafa nigeriana
Esta estafa consiste en ilusionar a la víctima con una fortuna inexistente y persuadirla para que pague una suma de dinero por adelantado, como condición para acceder a la supuesta fortuna. Las sumas solicitadas son bastante elevadas, pero insignificantes comparadas con la fortuna que las víctimas esperan recibir.
Durante el desarrollo del trabajo, en su respectiva etapa indagativa, hemos descubierto que este tipo de estafa es tan común que nosotros mismos hemos sido víctimas de ella.
Ley 1273 de 2009
La legislación que regula o protege los bienes jurídicos que se afectan o vulneran mediante el empleo de medios informáticos, electrónicos o telemáticos es en sí bastante general y carece de experiencia. Por lo que le compete a la “estafa nigeriana”, esta ley, protege indirectamente a la persona haciendo la siguiente adhesión en el artículo 58 del código penal colombiano a modo de numeral 17:
ARTÍCULO 2o. Adiciónese al artículo 58 del Código Penal con un numeral 17, así:
Artículo 58. Circunstancias de mayor punibilidad. Son circunstancias de mayor punibilidad, siempre que no hayan sido previstas de otra manera:
(...)
17. Cuando para la realización de las conductas punibles se utilicen medios informáticos, electrónicos o telemáticos.
Siendo la estafa nigeriana una actividad delictiva que encaja perfectamente en la modalidad tipificada en el Código Penal como ESTAFA.
Subsistencia del delito.
Esta modalidad, al ser un ilícito cometido por medios telemáticos y, generalmente, desde otro país, también por ser Colombia un país tan nuevo en el desarrollo de estrategias que permitan un eficaz empleo de la justicia en el campo informático, ha permitido su subsistencia a lo largo de más de una década.
Resuelve el caso:
Eres un abogado a cual se le presenta una persona en su oficina indicando que recibió un correo electrónico donde se le invitaba a adquirir un paquete vacacional, esta persona lo adquirió con tarjeta de crédito, después se arrepintió y decidió cancelarlo, notifico al banco pero este aunque realizo el bloqueo para ese descuento, aun le siguen llegando otros cargos a su tarjeta porque estaba registrada en el portal.
¿Esta persona es víctima de un delito informático? Si o no y porque.
El caso anteriormente planteado parecería que tratara de la modalidad de estafa informática de “Estafa del plan vacacional” pero al momento de cancelar el plan y el banco bloquear el pago de este no se perfeccionaría el delito. Los cargos, diferentes al pago, que se le debitan podrían ser por otro arreglo.
En caso de estafa con planes vacacionales.
Si fuese este el caso el mejor remedio es la prevención. Con el fin de no caer en trampas, el presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Juan Leonardo Correa, aconseja ser muy cuidadosos al organizar las vacaciones. “Es importante verificar que el sitio tenga Registro Nacional de Turismo”, dice y agrega que los destinos donde más ocurren estos casos son Santa Marta, Cartagena, Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín y Cali.
Las quejas relacionadas con servicios turísticos se pueden remitir a la Superintendencia de Industria y Comercio. Esta entidad puede iniciar las investigaciones del caso y emitir sanciones, que van desde multas hasta el cierre del establecimiento.
Si una persona recibe un correo electrónico que deteriora la imagen de otro, manifestando hechos que podrían ser cierto o no, y lo reenvía estaría cometiendo un delito informático al ayudar a difamar a esa persona? Si / no ¿porque?
La norma es muy clara al enumerar los verbos rectores que identificarían la responsabilidad del que DIVULGUE dicha información:
Artículo
...