ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Participación De Las Familias En La Escuela

mavasoqui19 de Enero de 2015

939 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

Eje Nº 9 La participación de las familias, la comunidad, las niñas, niños y adolescentes en la gestión educativa.

La Participación de las familias, la comunidad, las niñas, niños y adolescentes dentro del Sistema Educativo Venezolano se le concede un rol fundamental para la transformación del mismo, prueba de ello es la Consulta Nacional por la calidad Educativa emanada por el Ministerio del poder Popular para La Educación cuya finalidad es brindar aportes en beneficio de la gestión educativa; tomando en cuenta de manera transparente, participativa, plural y democrática la opinión de todos los actores que conforman el mismo. Siendo así sabemos que quienes tienen principalmente la participación activa en el proceso de enseñanza aprendizaje es la familia porque en sus manos el reto de formar a los niños y niñas.

“Las familias tienen el deber el derecho y la responsabilidad en la orientación y formación en principios valores, creencias, actitudes y hábitos en los niños, niñas, adolescentes jóvenes, adultos y adultas para cultivar respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión, participación, independencia y aceptación. Las familias, la escuela, la sociedad y el Estado son corresponsales en el proceso de educación ciudadana y desarrollo integral de sus integrantes.” (p.20) LOE

Por lo tanto, resulta evidente que la participación de las familias y de la comunidad educativa en las instituciones haya adquirido una gran relevancia, porque es desde el hogar donde se forman los valores que luego se fortalecerán en la escuela y de allí resulta la corresponsabilidad en la educación de los niños, niñas y adolescentes, de manera que se puede deducir que cuando los padres y representantes participan de manera activa en el proceso de enseñanza se puede conseguir que los estudiantes alcancen mejores resultados en los aspectos sociales, emocionales y cognitivos.

Siendo así, es propicio destacar la resolución Nº 058 vigente desde el año 2012 que tiene como propósito democratizar la gestión escolar, con base en el modelo sociopolítico de la democracia participativa y protagónica establecida en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Desde su aplicación pretende garantizar e incentivar la participación de la comunidad educativa en la organización, el funcionamiento y la evaluación de los centros educativos a través de los diferentes Comités, los cuales participan de forma directa discutiendo los problemas y necesidades que presenta una institución y además deben planificar actividades que y no solo eso, también deben proponer soluciones que vayan en beneficio de la gestión escolar. Además, es competencia de los Consejos Educativos la participación en la elaboración del proyecto educativo; aprobar y evaluar y llevar un seguimiento del mismo.

En este sentido, durante la Consulta Nacional los padres y representantes debatían la formación de las familias en el proceso educativo en corresponsabilidad con los centros educativos, señalando primordialmente que son ellos quienes deben inculcar desde el hogar valores, enseñando el respeto y la practica de normas , esto se debe a que es precisamente la familia el primer contexto social donde el niño y la niña se desenvuelven sin embargo; no solo ellos tienen el deber en la formación del niño, debe existir la responsabilidad compartida donde exista la comunicación entre padres, representantes, docentes, directivos en fin todos los actores educativos y principalmente los niños y niñas, ya que eso es la corresponsabilidad cuando algo es común entre dos o mas personas y mas aun cuando hay un compromiso u obligación. De manera que los padres y representantes deben estar claros que en ellos esta la mayor parte de responsabilidad pero si se adaptan a la nueva transformación del sistema educativo venezolano cumpliendo sus funciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com