La Secularizacion de la Sociedad en el Siglo XlX
lily_gamezEnsayo30 de Noviembre de 2021
654 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
[pic 1][pic 2]
Modulo: Educacion e Historicidad 2021-2.
Actividad 2: La Secularizacion de la Sociedad en el Siglo XlX.
Nombre : Lilian Elizabeth Gamez Garcia.
Maestro : Deniss Guadalupe Martinez Rodriguez.
Grupo: 21
Nombre: Lilian Elizabeth Gámez Garcia.
Semana 4.
Actividad 2. Laicidad sin secularización
¿Cuáles fueron las diferencias entre liberales y conservadores en torno al papel de la Iglesia?
- Los conservadores se centraban en la estabailidad de una sociefdsd , asi omo en el estado y variaba el lazo que tenia con la iglesia , parecían pensar en la Iglesia de modo instrumental,como una institución que era útil como un vínculo social de cohesión,o como un medio para la movilización política.
- Los liberales pensaban que los privilegios economicos y politicos –juridicos de la iglesia frenaban el desarrollo y lka implementacion de la doctrina liberal, y que rompe el bloque hegemonico de los conservadores y incapaza de reformarse y abandonar sus privilegios .
La autora afirma que para los liberales era fundamental secularizar la sociedad. ¿Qué quiere decir con tal afirmación?
Se refiere al hecho de que la religión en general se abstiene de influir directamente en los derechos de las personas, la política, la educación y la vida, pública, convirtiéndose en una preocupación privada de las comunidades de creyentes; incluso, puede llegar a tener cada vez menos importancia en la vida personal y social.
Explica los tres tipos de secularización que aborda Yturbe.
1-. El primer proceso es de secularización filosófica que hace referencia a la experiencia de caer.
2.- El segundo proceso de la secularización política indica la separación de lo político y lo religioso, refiere a la libertad de decisión de las personas de profesar o no una religión y a la garantía de un Estado Laico.
3.- La secularización social refiere que la religión no puede intervenir o influir de manera directa en los asuntos de la política, el derecho, la educación y la vida pública. Dejando de tener un impacto en los significados de vida de las personas.
¿Qué importancia tuvieron las Leyes de Reforma para secularizar a la sociedad?
Fue la separación total que tuvo la religión en el estado político, ya que no tenía ninguna autoridad ni poder sobre la vida social y sobre los bines que las personas tenían, además fue desatar una batalla ideológica entre los liberales y conservadores.
Ya que la iglesia tuvo que acceder a dedicar lo asuntos bajo al control del estado sobre la sociedad, política, educación y sobre todo la religión.
E imponer el comienzo de definir las relaciones de poder entre el estado y las corporaciones de los pueblos y comunidades de la iglesia.
¿Por qué crees que con la puesta en marcha de las Leyes de Reforma se generaron grandes conflictos? (Por ejemplo, en el ámbito de lo cotidiano ¿Te puede imaginar que las mujeres del siglo XIX no se casarían por la Iglesia, porque así lo decían los liberales? Dicho de otra manera y en palabras de la autora: “el Estado era laico pero la sociedad católica”
El aceptar que la iglesia ya no formaría parte importante de la vida de la sociedad fue un proceso difícil, ya que las libertades nunca no estaban a la vista de todos, la iglesia decidía que hacer y cómo.
La sociedad al ir encontrando luz en las nuevas ideas de libertad y de igualdad, en los procesos de secularización encontró los motivos para cambiar y aceptar un nuevo Estado. La religión oficial desde la época colonial fue el estado de lo católica, lo cual arraigaba en la cultura, sociedad, ya que estaban segmentadas por diversas causas.
...