ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La adquisición del lenguaje

NAYELI131116 de Mayo de 2015

674 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

La adquisición del lenguaje

Introducción

El termino lenguaje esta estrechamente relacionado con la comunicación, mientras que la comunicación implica una relación interpersonal, es decir la comunicación y el lenguaje deben trabajar de manera cooperativa para poder así comunicarse en sociedad.

De ahí enfoquemos entonces dichos términos con el de adquisición, que como se sabe, se presenta desde que el producto se encuentra en gestación, diversos estudios han comprobado que los niños aprenden desde que se encuentran en el vientre es decir antes de nacer ya se está comunicando con sus padres mediante movimientos, además de tener la capacidad de escuchar a su exterior sin la necesidad de tener que observar lo que ocurre fuera de su entorno actual.

Por lo que se adquiere respecto al contexto que lo rodea. El niño desde muy pequeño escucha sonidos, palabras, expresiones aunque no sepa el significado de estas. Por lo tanto las primeras reacciones del niño son el llanto, el balbuceo, las risas y los gestos; de esta forma los niños no solo se familiarizan con el lenguaje sino también con la fonética, es decir los sonidos el ritmo y la tonalidad de la lengua que se está aprendiendo, de igual forma la comprensión del significado de las palabras, expresiones y las reglas.

La adquisición del lenguaje se realiza dentro de contextos que tiene un significado personal para el niño y, por lo tanto se estimula el deseo de comunicarse. Inicialmente empieza en el núcleo familiar por medio de la estimulación, repetición, imitación y observación de sus mayores. La ampliación y enriquecimiento del lenguaje como sus funciones y características del lenguaje son indispensables para una excelente adquisición del lenguaje.

Desarrollo

Generalmente se dice que el desarrollo del lenguaje hablado está completo una vez que el niño produce oraciones reconocibles. Se llega a esto cuando el contexto familiar estimula y corrige su lenguaje del niño asimismo, también el entorno escolar para tener un buen dominio de esta.

Ahora enfoquemos todo lo anterior al video revisado esta semana Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia (Paidologopedia, 2013), las teorías o enfoques que se proponen en dicho video es la teoría innatatista propuesta por Noam Chomsky, esta teoría plante a que las personas poseen un dispositivo de adquisición del lenguaje que programa al cerebro para analizar el lenguaje escuchado.

La teoría nos explica que los niños adquieren el lenguaje mediante la escucha de diversidad de palabras, además de aprender mediante gestos, tomando como principal referencia de aprendizaje a la madre que es la que se encuentra en constante interacción con los niños desde que estos se encuentran en el vientre de la madre.

La importancia del medio social en el desarrollo del niño es de suma importancia ya que el niño aprenderá la lengua madre de sus padres, mencionando en el video el ejemplo de unos padres que hablan el idioma inglés, por tal razón el niño a escucho durante la gestación todo el tiempo el ya mencionado idioma y cuando se le presenta un audio con otro idioma la reacción de infante es de confusión y poco entendimiento a diferencia de cuando escucha las voces de los padres.

El papel que juega el adulto en la adquisición del lenguaje para el niño es de imitación si bien es cierto que los niños escuchan todas las palabras también emiten gestos y a su vez aprenden como comunicarse con sus padres y el resto de la sociedad.

Como ya se mencionó con anterioridad el niño aprende a comunicarse desde que se encuentra en el útero de la madre, mediante la escucha y la emisión de sonidos por parte de sus padres, posterior a ello se comunica mediante el llanto, para así conforme va aprendiendo a escuchar a su vez empezara a emitir algunas palabras.

Como se explica enfocado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com