ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La convivencia en tiempos de pandemia, para evitar la propagación entre los habitantes, del barrio loma dos de la parroquia Rosa Zarate del cantón Quinindé

Esther Elizabeth Velez SantanaDocumentos de Investigación9 de Febrero de 2022

3.852 Palabras (16 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 16

UNIDAD EDUCATIVA “SIMÓN PLATA TORRES”

PROYECTO DE GRADO

[pic 1]

ESTUDIO DE CASO

TEMA:

La convivencia en tiempos de pandemia, para evitar la propagación entre los habitantes, del barrio loma dos de la parroquia Rosa Zarate del cantón Quinindé

Estudio de caso previo a la obtención del título de Bachiller en Ciencias

Autor (a):

Sr(ta) Evelin Adriana Peñarrieta Calderón

Tutor (a):

Profesor. Fredi Ignacio Zúñiga Cárdenas

Fecha de entrega:

09, febrero 2021

QUININDE – ECUADOR

Contenido

Introducción        3

Antecedentes        4

Definición del tema        5

Justificación        6

Objetivos        7

General        7

Específicos        7

Marco conceptual        8

1.        Convivencia familiar        8

2.        Covid 19        8

3.        Confinamiento o cuarentena en pandemia        9

Marco metodológico        12

-        Tipo de investigación        12

-        Población y muestra        12

-        Formas de recolección de la información        12

Resultados        13

Análisis de resultados        14

Conclusiones        15

Recomendaciones generales        16

Recomendaciones de medidas de prevención para evitar la propagación del virus en el sector.        17

Bibliografía        18

ANEXOS        20

Introducción

El coronavirus (COVID-19) tuvo una llegada inesperada a muchos países del mundo, que nos demandó un cambio de rumbo en todas las actividades planificadas a nivel personal, escolar, laboral y otras tantas metas y objetivos que teníamos planteados para este año. Tuvimos que redefinir el rumbo sobre la marcha, de manera extraordinariamente rápida, con cambios muy profundos de hábitos, con aprendizaje, crecimiento y convivencia en un ambiente de gran incertidumbre.

En febrero del año 2020 la OMS (Organización Mundial de la Salud) instaura el estado de emergencia en respuesta al brote del virus Covid-19. Esto generó que los gobiernos autónomos descentralizados del país tomen medidas para reducir la propagación del virus Covid-19, entre la más destacada que se estableció en Ecuador fue la del confinamiento, suspensión de celebraciones y cierre de espacios dedicados a la recreación.

El barrio Loma Dos, ubicado en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, tuvo que acatar estas normas impuestas por el gobierno nacional, en este trabajo de investigación, queremos evidenciar como fue la convivencia familiar en tiempos de pandemia que adoptaron los moradores del barrio, para evitar la propagación del virus en el sector.

En definitiva, este lapso nos deja mucho aprendizaje, crecimiento, reencuentro familiar, capacidad de cambios y de ser flexibles frente a los obstáculos que se nos presentan en nuestro diario vivir. Debemos recordar que el mantenernos en casa siguiendo las normas de bioseguridad actuales nos ayudara a prevenir el contagio y seguir manteniéndonos con vida en este mundo terrenal.

Antecedentes

El virus Covid-19 se manifestó inicialmente el 31 de diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan - China, donde la Comisión Municipal de Salud de Wuhan, reconoce una aglomeración de casos de un padecimiento infeccioso en los habitantes como la neumonía; no obstante, una investigación realizada por la universidad de Harvard exhibe que dos meses antes (octubre y noviembre) del primer caso, se ha visualizado mediante las imágenes satelitales la interacción de tráfico personal y vehicular en los Hospitales de la ciudad de Wuhan, mientras que sus registros en las búsquedas de los navegadores coincidían en los síntomas asociados al Covid-19 como “insuficiencia respiratoria”, “diarrea”, etc., características que rápidamente estarían pensadas para determinar la enfermedad en la población. (Godoy, 2020)

Al principio del año 2020 la OMS instaura el estado de emergencia por el citado brote. El 11 de marzo se tenían confirmados 124101 casos determinados con Covid-19, teniendo 6315 casos diarios, mientras que la lista de defunciones era de 4583 con 326 muertes diarias. Debido a esto, se determina que este virus es caracterizado como una pandemia. (OMS, 2020)

En  respuesta a la pandemia por el virus Covid-19, el 16 de Marzo del 2020 el presidente Lenín Moreno declara al país (en cadena nacional) en emergencia sanitaria y detalla las medidas a aplicar ante la nueva situación. En ese momento, el alcalde del cantón Quinindé, acato las normas impuestas y por consiguiente el barrio loma dos, se rigió a ese mandato, guardando cuarentena obligatoria y manteniendo medidas que eviten el contagio comunitario. (Comunicacion, 2020)

Definición del tema

Ante la situación actual que vivimos por la presencia del COVID-19, la rápida expansión entre los países y los efectos que origina este virus en cuanto a salud, las personas permanecen aisladas en cuarentena evitando la propagación de la enfermedad, generando en ellos desesperación, perdida de la libertad, aburrimiento, insomnio, poca concentración e indecisión , irritabilidad, ira, ansiedad, angustia de no tener contacto físico o contacto con familiares, amigos, o el no poder desarrollar una rutina de vida normal, todo ello puede traer consigo efectos dramáticos sino son bien canalizados.

El barrio Loma Dos del cantón Quinindé, la Fuerza de Tarea de Conjunta, el COE cantonal y la Policía, han realizado visitas constantes puesto que es considerada una de las zonas con cierto grado de incumplimiento en la ciudad, también dentro de las viviendas  existe hacinamiento y debido al confinamiento por el virus, los y las habitantes buscan la mejor manera de conseguir alimentos, debido a la trascendencia del aumento de miembros del hogar, han preferido comer una o dos veces al día como respuesta a los bajos ingresos económicos de la población.

Reconociendo el contexto de este sector habitacional, el presente estudio es de gran importancia, ya que permitirá evidenciar cómo se ha dado el comportamiento y la interacción de estas familias durante el período de confinamiento, de la misma manera se podrá brindar medidas de convivencia para evitar la propagación del virus en el sector.

Justificación

Para lograr la mitigación de la pandemia, la OMS ha recomendado, entre diversas acciones, que los países decreten el aislamiento social y cuarentena para sus ciudadanos. Como efecto adverso, estás medidas generan consecuencias negativas para el bienestar general de las personas.

A pesar de las medidas de confinamiento adoptadas por los moradores del barrio loma dos para evitar la propagación del virus, existen aún familias que incumplen con este decreto, la presente investigación permite conocer la realidad de los habitantes del sector y a su vez proponer estrategias para el confinamiento y así evitar la propagación del virus.

Objetivos

General

Evaluar la convivencia familiar adoptada bajo las condiciones de habitabilidad del barrio Loma Dos, para evitar la propagación del virus entre los habitantes, durante el confinamiento por Covid-19.

Específicos

  • Detallar la convivencia familiar desarrollada durante el periodo de confinamiento por Covid-19 en los habitantes del barrio Loma Dos.

  •  Evaluar las estrategias familiares desplegadas en el confinamiento por Covid-19 para sobrellevar los conflictos y conservar una convivencia familiar positiva.
  • Identificar las percepciones sobre las condiciones de habitabilidad y estrategias usadas para evitar la propagación del virus durante el confinamiento por Covid -19

Marco conceptual

  1. Convivencia familiar

Es una interacción agradable y armoniosa entre los miembros de la familia, están en correlación a la práctica de valores y costumbres en la vida cotidiana, trato pacífico, cooperar en familia fundamentados en la comunicación, respeto y amor a los suyos. Los integrantes de la familia tienen la capacidad de afrontar positivamente los instantes o etapas de crisis, de igual manera la presencia de problemas que afectan a cualquier familia. Es el ambiente de respeto, tolerancia, comprensión y cooperación que se da entre los miembros de una familia. (Santamaria, 2014)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (265 Kb) docx (660 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com