ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La lombricultura

Perdomiz22 de Febrero de 2014

759 Palabras (4 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 4

RESUMEN

Fundamentos: Una problemática que se observa a nuestro alrededor es el mal manejo que se da a los residuos sólidos orgánicos, para reducir su impacto ambiental es necesario implementar una cultura de reciclaje y reutilización. El presente artículo busca analizar los conocimientos adquiridos por estudiantes de grado quinto posterior a la interacción realizada en el lombricultivo.

Métodos: Se realizó una interacción en el lombricultivo, se indagó cualitativamente mediante guías individuales a 10 estudiantes de grado quinto y posteriormente se realizó un análisis gráfico y teórico del contenido obtenido.

Resultados: Los resultados obtenidos permitieron observar que la población escogida adquirió y reforzó conocimientos en un alto nivel. En la pregunta número 8 que proponía una incógnita acerca del gusto de la experiencia, un 80% de los estudiantes agregaron una opción de respuesta, lo que hace entender que cada aspecto desarrollado durante la práctica fue muy grato y con un alto nivel de interés.

Conclusión: Estudiantes de los grados quintos de la institución tuvieron un reconocimiento adecuado y eficaz acerca del aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos, por medio de la interacción de campo realizada al lombricultivo.

Palabras claves: lombricultivo, residuo sólido orgánico, reutilización.

UTILIZATION OF THE ORGANIC SOLID WASTE THROUGH THE DEVELOPMENT OF A LOMBRICULTIVO WITH THE SUPPORT OF FIFTH GRADE STUDENTS OF GIMNASIO ACADEMICO REGIONAL.

ABSTRACT

Background: A problem that is observed around us is the mismanagement that is given to organic solid waste, and reduces their environmental impact is necessary to implement a culture of recycling and reuse. The objective of this paper is to analyze the knowledge and culture learned by fifth grade students of an institution, having an interaction with lombricultivo.

Methods: I performed an interaction with lombricultivo beds, and after that investigated qualitatively by individual guides to 10 students of fifth grade. I did and graphic and theory analyze of the obtained content. The study population consisted of two (2) fifth grade students in a private institution in Suba.

Results: From the results obtained it was observed that the chosen students population and reinforced other knowledge’s learned at a high level, it could see the question 8 and 6 which proposed unknowns about what was it they liked the experience in guide 1 and 2, respectively, by 80% the students decided to add an option of answer that each aspect gives understanding developed during practice was very pleasant and with a high level of interest.

Conclusion: Fifth grade students of the institution were adequate recognition and effective about the use of organic solid waste, detailing the main features of these by interactions through the field on lombricultivo.

Key words: Lombricultivo, organic solid waste, reuse.

INTRODUCCIÓN

La lombricultura es una técnica simple, racional y económica que permite aprovechar los desechos orgánicos, mediante la crianza intensiva de lombrices, capaces de transformar estos en humus y en una fuente valiosa de proteína. A través de la lombricultura se pretenden rescatar todos los recursos que se pierden y modificar la palabra basura o deshecho al referirse a estos, ya que es nada más que sinónimo de desconocimiento, debido a que existen tecnologías para aprovecharlos y la lombricultura es una de ellas. La Lombricultura permite además reciclar los desechos orgánicos, que generalmente constituye un problema ambiental por la contaminación que producen, pero por medio de este proceso se puede obtener el lombricompuesto para utilizarlo en la rehabilitación de suelos degradados, y además incrementar la productividad de las plantas cultivadas. Ayuda también a desarrollar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com